Qué llevó a Boeing a ser una de las empresas menos rentables del siglo XXI
La racha de pérdidas financieras de Boeing ya lleva seis años, comenzando en 2019 con la inmovilización global del 737 Max tras dos accidentes fatales.
La racha de pérdidas financieras de Boeing ya lleva seis años, comenzando en 2019 con la inmovilización global del 737 Max tras dos accidentes fatales.
Luego de un 2024 con varios reveses, entre los que se encuentran algunas fallas en el control de calidad y la supervisión de los procesos, el valor de la compañía podría verse afectado.
El fabricante americano terminó el año con 6.245 pedidos sin completar y 5.595 pedidos en cartera oficial. Por lo tanto, fue superado por su rival europeo Airbus.
Esta selección ofrece oportunidades de inversión que equilibran crecimiento y estabilidad financiera.
El consejo para las tres reconocidas marcas es el mismo: volver a sus orígenes, a su cultura, a sus fortalezas. Sin embargo, perdieron su camino al priorizar decisiones comerciales. Los tres casos.
Desde el máximo de marzo de 2019 hasta la actualidad, las acciones de Boeing colapsaron más de un 65%.
Sierra Nevada, la empresa de Eren Ozmen, busca realizar la maniobra más difícil en el sector aeroespacial: ejecutar un complejo proyecto gubernamental secreto, cumpliendo con los tiempos y con el presupuesto.
En el centro de la atención pública por dudas sobre su calidad y seguridad, el fabricante de aviones enfrenta ahora una posible huelga con su sindicato principal, que pide un nuevo contrato y una mayor participación en la gestión de la empresa.
El fabricante de aviones anunció la compra de Spirit AeroSystems, proveedor de fuselajes de muchos de sus modelos, lo que garantizará los estándares de calidad, tras las dudas que despertó el accidente de Alaska Airlines.
En medio escándalos por la seguridad de los vuelos, el CEO de la compañía, David Calhoun, testificará ante el Senado de Estados Unidos aceptando que la cultura de la empresa "está lejos de ser perfecta".
Para la empresa no será suficiente con modernizar el 737 Max. Para seguir siendo competitivo, el fabricante de aviones necesita hacer una gran apuesta por un nuevo modelo. El plan junto a la NASA para desarrollarlo.
A principios de marzo, GE Aerospace guió el crecimiento de los ingresos de 2024 en dos dígitos bajos y apuntó a una ganancia operativa de hasta US$ 6.250 millones, con más de US$ 5.000 millones de flujo de caja libre.
Los analistas del sector dudan de que la especialista en finanzas tenga las aptitudes adecuadas para arreglar la situación. No obstante, antiguos compañeros de trabajo explican a Forbes por qué la dirección confía en ella.
El 5 de enero, un tapón de puerta en uno de los aviones Boeing 737 Max 9 explotó. Esto ocurrió tras dos accidentes mortales en 2018 y 2019 que involucraron al 737 Max, su avión más vendido.
Las acciones de Boeing bajaron un 20% desde el 5 de enero, cuando un avión Boeing operado por Alaska Airlines sufrió una avería notoria.
Esta vez se trató de un avión de carga Boeing 747-8 operado por Atlas Air. La aerolínea dijo que la tripulación pudo aterrizar sin problemas tras seguir los procedimientos estándar y señaló que inspeccionará el avión para establecer la causa del incidente.
David Calhoun le habría dicho a los empleados de Boeing que la compañía iba a “abordar esto reconociendo nuestro error”.
Las acciones en Nueva York bajaron este jueves por cuarto día consecutivo como consecuencia de que los inversores mostraron renovados temores de que la crisis del sector bancario puede propagarse a partir de la nueva suba de tasas de interés dispuesta por la Reserva Federal (FED).