El riesgo país bajó 755 puntos en un año
Guillermo Avellán, gerente General del Banco Central del Ecuador, comentó que la reducción refleja los esfuerzos del Gobierno en ordenar las finanzas públicas.
Guillermo Avellán, gerente General del Banco Central del Ecuador, comentó que la reducción refleja los esfuerzos del Gobierno en ordenar las finanzas públicas.
MSC y Maersk encabezan el ranking del envío de cajas del banano ecuatoriano a diferentes destinos en el mundo. Aunque las de mayor crecimiento fueron Pormar, Cosco Shipping, CMA CGM, Marglobal y One, entre enero y julio de 2024, según los datos de AEBE. Las exportaciones alcanzaron los 217,91 millones de cajas de la fruta, que significó un descenso de 1,95 %, en comparación con el mismo periodo de 2023.
Las inversiones en el mundo cripto se cumplen con riesgos y oportunidades. Expertos en el tema detallan casos reales y dejan varios consejos para quienes desean incursionar en este mundo.
Ana Sanmartín Castillo es una economista riobambeña que trabaja en el Ministerio de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Sierra Leona, un país de África Occidental. Es la primera ecuatoriana en ganar un espacio en el fellowship del Overseas Development Institute (ODI) de Reino Unido. Becaria Chevening, servidora pública, académica y lideresa, una mujer power que a través de los números quiere impulsar las economías en desarrollo.
Por las fronteras ecuatorianas no solo salen productos nacionales para conquistar nuevos mercados, también ingresan. Según datos de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR), entre enero y febrero de 2024, las importaciones registraron una disminución del 10 %. Pero, ¿cuáles son los principales productos?
De acuerdo con los datos difundidos por el Banco Central del Ecuador, estas cifras reflejan la recuperación de las actividades económicas y productivas del país. Sectores como la pesca y los derivados de petróleos son los que reflejan un mayor crecimiento durante el último trimestre.
A través de una resolución, la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera estableció la eliminación de las tarifas fijadas para las transferencias electrónicas entre distintas entidades financieras, con el objetivo de impulsar el uso de medios de pagos electrónicos.
El Ministerio de Economía y Finanzas publicó en su página Web el documento. Incluye el proceso de compilación de datos fiscales de flujos Sobre la Línea (SLL) y Bajo la Línea (BLL) y otras cuentas como de la CFDD y de las empresas públicas.