Cómo es hoy la relación entre el Bitcoin y las acciones de Wall Street y qué tiene que ver la Argentina con eso
En qué se basa este vínculo y por qué es importante para el inversor.
En qué se basa este vínculo y por qué es importante para el inversor.
Nuestro país se quedó con el séptimo lugar, destacándose por comidas como el asado, las empanadas, el choripán y la carne de llama. Quien obtuvo la primera posición fue Perú, aclamada como la "Capital culinaria de América Latina".
A continuación, los resultados de la cuarta edición del Estudio Banking & Fintech, de PwC, cuyo objetivo es relevar tendencias entre los usuarios de entidades financieras tradicionales y fintech.
153 dólares. Este un precio de entrada que los fans estadounidenses hubieran matado por ver en USA y que, según Fortune, "puede atraer a los fans internacionales a la Argentina", teniendo en cuenta que algunas entradas de reventa para la gira Eras Tour en Estados Unidos se cotizaron hasta por 92.000 dólares en StubHub.
La cantante agotó en menos de 24 horas las entradas para la tercera fecha agregada en la Argentina este martes, para el 11 de noviembre en el estadio de River, que se sumaba a los shows previstos para los días 9 y 10 de ese mes.
En el Encuentro Anual sobre Compliance, Anticorrupción e Investigaciones realizado en la sede Marval O'Farrell Mairal en la Ciudad de Buenos Aires contó con la presencia de 40 especialistas de toda la región en materia de compliance.
El presidente para las Américas de la empresa dedicada a impulsar la transformación digital en todos los sectores productivos visitó el país y explicó por qué es uno de los más importantes en su estrategia de expansión. Por qué el talento argentino es tan requerido y qué rol cumple América Latina en la digitalización de empresas globales.
Con una inversión total de US$ 250 millones, la planta será inaugurada a fines de este año, exportará el 100% de su producción y posicionará a la Argentina como un jugador foresto-industrial internacional.
El cofundador y CEO de la empresa crypto argentina explica cómo se establecieron durante una década en una industria con gran volatilidad. Por qué apuntan al B2B y el objetivo para los próximos diez años.
El incremento se debe a que la empresa superó las expectativas de los analistas en cuanto a pérdidas y ganancias. Qué son los Cedears de Coinbase y qué tener en cuenta antes de invertir en ellos.
La figura del líder de Diversidad e Inclusión se encuentra en plena evolución y viene pisando fuerte en las organizaciones para impulsar la transformación de cultura y negocio orientada a la diversidad y el impacto positivo.
En un año donde el cliente retail se ve impactado por las variables económicas del país, empresas del sector apuntalan su segmento B2B para acrecentar su ecosistema y aumentar sus ganancias.
El pacto que se encaminan a firmar este martes la Argentina y Brasil incluye excluir al dólar como moneda de pago del comercio exterior. De esa manera, las compañías importadoras argentinas podrán pagar en pesos sus compras y el Gobierno de Brasil los convertirá a reales.
Esta semana, la Argentina anunció que las importaciones de China se pagarán en yuanes y no en dólares. Esto se suma a decisiones similares de Rusia y Brasil que impulsan a la moneda para competir contra el dólar.
Tras no cumplir los requisitos del FMI para refinanciar su deuda, acomodarse a la postura anti cripto del FMI es quizá una de las formas más inmediatas que tiene el país de mostrar buena voluntad a los prestamistas extranjeros en la proverbial mesa de negociaciones.
Parra Marketplace generó una alianza con la fintech Teip para alcanzar a más de 300 comercios gastronómicos en El Salvador. El objetivo de exportar su producto con el modelo SaaS y las operaciones en la Argentina.
Según datos del Banco Central de la República Argentina, el 99,3% de la población adulta tiene al menos una cuenta bancaria o de pago. Qué significa esto y cómo es la comparación con el resto de la región.
Llevar activos financieros reales al mundo digital es cada vez más común e inmuebles, tickets, granos y hasta pasajes de avión ya están disponibles para comprar a partir de tokens creados en blockchain. Representantes de empresas del sector analizan los beneficios de este sistema y las ventajas para los usuarios.