Mondelez International anuncia nuevo presidente para América Latina
Mariano Lozano, anterior presidente para Danone Norteamérica, asume la posición sucediendo a Gustavo Valle, quién pasa a liderar el negocio en Norteamérica.
Mariano Lozano, anterior presidente para Danone Norteamérica, asume la posición sucediendo a Gustavo Valle, quién pasa a liderar el negocio en Norteamérica.
En 2021 la contribución del sector de viajes y turismo al PBI de la región representó el 6,1% (213,4 billones de dólares), lo cual significó un crecimiento de 26,5% con respecto al año anterior.
El unicornio argentino detalló que el volumen de contrataciones implicará un crecimiento del 46% en 2022 en la cantidad total de trabajadores directos.
La regulación en el país destino es la principal barrera de una empresa para decidir si expande su operación.
Ola GG levantó una ronda de inversiones de US$ 8 millones que destinará a impulsar los juegos play to earn en la región. Cómo es su modelo de negocios y cuáles serían la ventaja para la Argentina.
Esta ronda de capital semillar permitirá a Strike mejorar la tecnología y ampliar su red de "hackers éticos". El objetivo de la empresa es transformar y ampliar el acceso al mercado de ciberseguridad, donde actualmente las pruebas de penetración son indispensables pero tienen costos muy altos.
El fundador de Ualá creó 17Sigma, una sociedad de capital riesgo latinoamericana que se centrará principalmente en startups embrionarias que buscan levantar rondas presemilla (pre-seed) y semilla (seed) y, ocasionalmente, financiación de Serie A. Bianca Sassoon, ex Kaszek e inversora, será su Gerenta General.
Mauricio Claver-Carone, presidente del BID, dice que empresarios invertirán más de 55 mil millones de dólares en Latinoamérica y el Caribe.
En una entrevista con Forbes Argentina, Martín Benítez, su Country Manager, cuenta sobre la llegada de la compañía a Uruguay- con una inversión de US$ 3 millones- y los próximos pasos a seguir en la región.
El Bid Lab anunció el lanzamiento de una nueva convocatoria dirigida a emprendedoras de alto crecimiento de América Latina y el Caribe. Estará abierta hasta el 8 de abril. Las seleccionadas conectarán con inversores y recibirán capacitación en un bootcamp organizado por Google.
La empresa de software Provenir, referente en América Latina, añade la potencia de la Inteligencia Artificial (IA) a su plataforma de toma de decisiones para acceder, analizar y actuar con mayor precisión.
Sin embargo, el porcentaje sigue siendo bajo: solo el 13,1%, según un reporte. Latinoamérica no llega ni al 2% del porcentaje de presencia femenina en esos cargos.
Kamay Ventures anunció una nueva inversión en Altscore, la firma ecuatoriana que busca darle acceso a préstamos a quienes no tienen un historial crediticio. AltScore proporciona APIs que usan datos, Machine Learning e Inteligencia Artificial para que sus clientes puedan conocer el riesgo crediticio de cualquier persona o empresa, independientemente de si están o no bancarizados.
ShowHeroes Group, la multinacional especializada en video digital, adquiere Smartclip LATAM, con oficinas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Apuestan por el streaming.
iFood, una de las mayores empresas brasileñas de tecnología y foodtech, que también opera en la Argentina, recibió la autorización de la Agencia Nacional de Aviación Civil de su país para utilizar drones en las entregas de productos.
Qué países lo legalizarán y cuáles serán las industrias que aprovecharán esta tendencia en alza.
Mano a mano con Hernán Haro, CEO y fundador de este fondo dedicado a potenciar el talento emprendedor de América del Sur, en particular, de Chile, Argentina, Perú, Uruguay y Colombia. Ya invirtió en cinco startups, una de ellas en nuestro país. "Nuestro país podría convertirse en la startup nation de Latam", sostiene.
Los analistas pronostican una ganancia promedio del 20% para las compañías brasileñas durante el 2022.