Forbes Ecuador

#Agrotech

Movimiento Inspirador

El guayaquileño que llegó a Canadá para revolucionar el Agrotech

Desde niño siempre estuvo relacionado con piezas e inventarios. Hoy, Gabriel Cruz es gerente global de Supply Chain y Logística en OPI Systems Inc, una empresa canadiense que provee soluciones para tecnificar la agricultura a escala global. Lleva más de 15 años viviendo en Calgary y confiesa que el supply chain es una de sus grandes pasiones.

Macroeconomía

El banano sigue en recuperación; las exportaciones crecieron en 2024

En 2024, las exportaciones de banano crecieron 1,42 % en volumen y sumaron más de US$ 3.600 millones. Eso significa que mantiene la tendencia de crecimiento en los últimos dos años, aunque no alcanza los niveles de 2020 y 2021. Este 2025, la atención está en ganar más mercado, la capacidad logística, los conflictos geopolíticos y comerciales, en lo externo, y las condiciones climáticas, en lo interno.

Today

Luz verde: Sucesores de Jacobo Paredes adquiere Industrias Catedral

Sucesores de Jacobo Paredes S.A. adquirió Industrias Catedral S.A., incorporando su participación en los mercados de afrecho, avena, harina de trigo y pastas secas. La Superintendencia de Competencia Económica aprobó la operación tras determinar que no afecta la competencia ni a los consumidores.

Negocios

Producen dos toneladas de chifles al día y hoy llegan a Reino Unido y EE.UU.

Expocorza nació en 2016 con el objetivo de llevar el Ecuador al mundo a través de snacks saludables en base a plátano verde. Reino Unido y EE. UU son sus principales mercados.  Sus fundadores compartieron con Forbes las estrategias que les permitirá facturar cerca de US$ 2millones en 2025.

Negocios

Ecuador es el primer exportador de plátano fresco en el mundo

Con el 31 % del mercado, en el acumulado de enero a septiembre de 2024, el país desplazó a Guatemala al segundo lugar. Las exportaciones del producto fresco sumaron US$ 133,91 millones. El ecuatoriano tiene un consumo per cápita de 40 kilos. Asoexpla creó el primer Observatorio Estadístico de Plátano.

Negocios

Los modelos tecnológicos de la Cuarta Revolución Agrícola

La Cuarta Revolución Agrícola ya está en marcha y avanza impulsada por tecnologías avanzadas que prometen transformar la producción de alimentos y enfrentar los desafíos del crecimiento poblacional. En este artículo, exploraremos algunas de las innovaciones clave que están impulsando este cambio, destacando las cifras detrás de su impacto y potencial.

Negocios

El cacao sube la vara y espera romper la barrera de los US$ 3.000 millones en exportaciones

En el primer semestre de 2024, las ventas de cacao y elaborados crecieron 100 % en relación con el periodo similar de 2023. Y les pisa los talones a las ventas bananeras. Tras el boom, en un año de precios récord en el mercado internacional, de hasta US$ 12.000 la tonelada, el sector enfrenta desafíos. Merlyn Casanova Loor, directora ejecutiva de Anecacao, lidera la estrategia de una cadena productiva que suma hasta 40.000 actores de forma directa e indirecta.

Negocios

Los arándanos de altura que coquetean con Asia, España e Israel

El espíritu emprendedor de Patricio Ñacato, Gerente General de Ecuarandano, nació a temprana edad. Ahora, de arándano en arándano, llegó a las 100.000 plantas, una facturación de US$ 1,6 millones en 2023 y en 2024 esperan cerrar con US$ 2 millones. Además, la nueva generación empezó a dar los primeros pasos para su internacionalización.

Liderazgo

Por qué los mejores líderes no serán reemplazados por la Inteligencia Artificial

Desde que la inteligencia artificial (IA) está entre nosotros, muchos han sentido que un huracán atravesó el mundo del trabajo y arrasó con tareas y actividades que -teníamos la convicción- sólo estaban reservadas a los seres humanos. Hasta ahora, las proyecciones intentaron descifrar cuántos de esos trabajos podían ser reemplazados por la IA, pero pocos estudios ahondaron en una cuestión central: ¿los puestos directivos en las organizaciones también serán sustituidos por la inteligencia artificial?

Negocios

¿Cómo evoluciona el consumo de carne de cerdo en el país?

El sector porcicultor ecuatoriano tiene una serie de planes: continuar innovando, elevar el consumo de la carne de cerdo, abrir mercados, entre otros. Paúl Parra, Presidente de la Asociación de Porcicultores del Ecuador (ASPE), nos cuenta en qué anda esta industria.

10