Entre los más ricos del planeta, pocos ganaron tanto como Rob Walton. El heredero de Walmart, de 80 años, sumó US$ 32.600 millones a su fortuna, que trepó a US$ 110.000 millones, impulsada por el buen rendimiento de la compañía que fundó su padre hace más de sesenta años.
Aun así, ni esa montaña de plata le alcanzó a Walton —que en 2022 compró los Denver Broncos por US$ 4.650 millones, el mayor monto pagado por una franquicia deportiva— para convertirse en el dueño de equipo más rico del mundo. Todavía le faltan US$ 8.000 millones.
El título sigue en manos de Steve Ballmer, dueño de los Los Angeles Clippers y décimo en el ranking global de millonarios, con una fortuna estimada en US$ 118.000 millones.

Por supuesto, la gigantesca fortuna de Steve Ballmer, de 69 años, poco tiene que ver con su equipo de básquet. La mayor parte de su patrimonio está atada a acciones de Microsoft, la empresa que dirigió como CEO entre 2000 y 2014. A pesar de un año irregular para la tecnológica en la bolsa —lo que le hizo perder US$ 3.000 millones— sigue siendo el número uno entre los dueños de equipos deportivos, por segundo año consecutivo.
Sin embargo, su liderazgo podría estar en riesgo. Bernard Arnault, dueño del conglomerado de lujo LVMH y quinta persona más rica del mundo con una fortuna estimada en US$ 178.000 millones, compró el control del club francés Paris FC a fines de 2024. Por ahora, Forbes no lo incluye en su ranking porque el equipo milita en la segunda división. Pero eso podría cambiar pronto: el Paris FC viene de una gran temporada y está cerca de meterse en zona de ascenso automático a la Ligue 1 de Francia.
Aunque Bernard Arnault quedó afuera, Forbes modificó este año su metodología para incluir un abanico más amplio de ligas de fútbol de primera división en Europa. Además, amplió la lista a 25 dueños, en lugar de los 20 que venía considerando en 2023 y 2024.
Con esos cambios, entraron tres nuevos dueños de equipos europeos: el magnate naviero israelí Idan Ofer, con una fortuna estimada en US$ 22.500 millones y dueño del FC Famalicão de Portugal; el empresario de la moda danés Anders Holch Povlsen (US$ 12.800 millones), dueño del FC Midtjylland de Dinamarca; y el magnate de la construcción egipcio Nassef Sawiris, con US$ 9.600 millones, copropietario del Aston Villa, que juega en la Premier League inglesa.

En total, los 25 dueños de equipos deportivos más ricos del mundo reúnen un patrimonio combinado de US$ 607.000 millones. Los primeros 20 concentran US$ 557.000 millones, lo que representa un aumento del 16% respecto del ranking de 2024, que incluía solo a 20 dueños.
Solo tres integrantes del top 25 —Steve Ballmer, François Pinault (propietario del Stade Rennais FC) y Mat Ishbia (dueño de los Phoenix Suns)— vieron achicarse sus fortunas.
El resto aprovechó un año favorable para los mercados bursátiles. Rob Walton fue quien más aumentó su patrimonio en términos absolutos, con US$ 32.600 millones extra. En términos porcentuales, el que más creció fue Robert Pera, dueño de los Memphis Grizzlies y CEO de Ubiquiti Networks, que vio cómo su fortuna saltó un 145%, hasta llegar a US$ 15.700 millones.
Por segundo año seguido, el básquet es el deporte con más presencia en la lista: aparecen 13 equipos, de los cuales 11 son de la NBA y dos de la WNBA. Le sigue el fútbol, con 12 clubes: seis europeos, cuatro de la MLS y dos de la Women's Super League de Inglaterra.
La NFL aporta ocho equipos y la NHL, cuatro. En cambio, solo un dueño de las Grandes Ligas de Béisbol logró entrar al ranking: Steve Cohen, dueño de los New York Mets.
Los 25 dueños de equipos deportivos más ricos de 2025
Fortunas calculadas al 7 de marzo de 2025
1. Steve Ballmer
Patrimonio neto: US$ 118.000 millones
Variación interanual: -3%
Equipo: Los Angeles Clippers
Fuente de riqueza: Microsoft
Ciudadanía: Estados Unidos
Ballmer quería hace tiempo sacar a los Clippers del estadio que compartían con los Lakers y los Kings en Los Ángeles, y finalmente lo logró el año pasado con la inauguración del Intuit Dome en Inglewood. Desde entonces, el moderno recinto se mantiene activo con más de 100 eventos, entre recitales y partidos de básquet, atrayendo a más de un millón de espectadores en total.
2. Rob Walton y familia
Patrimonio neto: US$ 110.000 millones
Variación interanual: +42%
Equipo: Denver Broncos
Fuente de riqueza: Walmart
Ciudadanía: Estados Unidos
Walton pagó un precio récord para convertirse en dueño de un equipo de la NFL en 2022, y su inversión ya está dando frutos. Forbes estima que los Broncos, cuyo dueño nominal es su yerno Greg Penner, valen ahora US$ 5.500 millones, un 18% más que cuando los compró. Sin embargo, ese crecimiento queda chico comparado con el de las acciones de Walmart, que más que duplicaron su valor en el mismo período.
3. Miriam Adelson y familia
Patrimonio neto: US$ 32.100 millones
Variación interanual: 0%
Equipo: Dallas Mavericks
Fuente de riqueza: Casinos
Ciudadanía: Estados Unidos
Adelson, de 79 años, viuda del ex CEO de Las Vegas Sands Sheldon Adelson (fallecido en 2021), compró los Mavericks en diciembre de 2023. Su gestión tuvo un arranque turbulento este año con el traspaso de la estrella Luka Doncic a Los Angeles Lakers. A un año de haber llegado a las finales de la NBA, Dallas corre el riesgo de quedar fuera de los playoffs, aunque de todas maneras anunció un aumento en el precio de los abonos para la próxima temporada, lo que generó tensión con los hinchas.
4. Daniel Gilbert
Patrimonio neto: US$ 27.800 millones
Variación interanual: +6%
Equipo: Cleveland Cavaliers
Fuente de riqueza: Préstamos hipotecarios
Ciudadanía: Estados Unidos
Las empresas de Gilbert, Rocket Companies, atravesaron un año volátil: sus acciones llegaron a valer más de US$ 20 en septiembre y cayeron por debajo de US$ 11 en enero. Desde entonces, se recuperaron y cerraron a USD 15,77 el 7 de marzo, cuando Forbes fijó las fortunas para su lista 2025. A sus 63 años, Gilbert también vio crecer el valor de los Cavaliers, que ahora están tasados en US$ 3.950 millones.
5. Idan Ofer
Patrimonio neto: US$ 22.500 millones
Variación interanual: +42%
Equipo: FC Famalicão
Fuente de riqueza: Transporte marítimo
Ciudadanía: Israel
Hijo menor del magnate naviero Sammy Ofer (fallecido en 2011), Idan Ofer, de 69 años, tomó el control mayoritario de Famalicão en 2018, un año después de haber adquirido una participación minoritaria en el Atlético de Madrid. Desde 2019, el club portugués se mantiene en la primera división, aunque nunca terminó más arriba del sexto puesto en la tabla.
6. François Pinault y familia
Patrimonio neto: US$ 21.700 millones
Variación interanual: -31%
Equipo: Stade Rennais FC
Fuente de riqueza: Bienes de lujo
Ciudadanía: Francia
Dueño del Stade Rennais FC hace 27 años, Pinault, de 88 años y presidente honorario del grupo de lujo Kering, nunca vio a su club ganar la liga francesa. Esta temporada no será la excepción: a falta de 11 partidos para el final del campeonato 2024-25, Rennes está en el puesto 12, con menos de la mitad de los puntos del líder, el PSG.
7 (empate). Steve Cohen
Patrimonio neto: US$ 21.300 millones
Variación interanual: +8%
Equipo: New York Mets
Fuente de riqueza: Fondos de inversión
Ciudadanía: Estados Unidos
Cohen, fundador de Point72 Asset Management, demostró este año que no le tiembla el pulso al gastar: firmó un contrato de 15 años y US$ 765 millones con Juan Soto. Además, su plan de construir un casino en Queens avanzó cuando la Comisión de Planificación Urbana aprobó un cambio en la normativa de zonificación en febrero.
7 (empate). David Tepper
Patrimonio neto: US$ 21.300 millones
Variación interanual: +3%
Equipos: Carolina Panthers, Charlotte FC
Fuente de riqueza: Fondos de inversión
Ciudadanía: Estados Unidos
Desde que compró los Panthers en 2018 por US$ 2.275 millones, Tepper, de 67 años, todavía no logró llevarlos a los playoffs. Y no solo los hinchas están descontentos: según la última encuesta de la Asociación de Jugadores de la NFL, fue calificado con una D-, la segunda peor nota entre los 32 dueños de la liga.
#9. Henry Samueli
Fortuna: US$ 19.700 millones
Variación anual: +40%
Equipo: Anaheim Ducks
Fuente de riqueza: Semiconductores
Ciudadanía: Estados Unidos
La transformación de los Ducks llevada adelante por Samueli hizo que algunos se pregunten si el cofundador de Broadcom, de 70 años, podría rescatar otra franquicia del condado de Orange: Los Angeles Angels, cuyo dueño, Arturo Moreno, puso brevemente en venta en 2022. Samueli sin dudas tiene la espalda financiera para hacerlo. Un año sólido de su empresa de chips hizo que su fortuna creciera un 40% en relación con 2024, lo que representa la sexta mayor suba entre los 25 dueños de equipos deportivos más ricos.
#10. Stephen Ross
Fortuna: US$ 18.400 millones
Variación anual: +82%
Equipo: Miami Dolphins
Fuente de riqueza: Bienes raíces
Ciudadanía: Estados Unidos
Tras la aprobación de los dueños de la NFL en agosto para permitir que inversores institucionales adquieran participaciones en equipos, Ross fue uno de los primeros en aprovechar la oportunidad. En diciembre, el fundador de Related Companies, de 84 años, vendió el 10% de los Dolphins (junto con el Hard Rock Stadium y la organización del Gran Premio de Miami de Fórmula 1) a Ares Management por una valuación de US$ 8.100 millones. Forbes valuó a la franquicia de la NFL (sin incluir los otros activos) en US$ 6.200 millones el año pasado.
#11. Stanley Kroenke
Fortuna: US$ 18.000 millones
Variación anual: +11%
Equipos: Los Angeles Rams, Denver Nuggets, Colorado Avalanche, Colorado Rapids, Arsenal FC, Arsenal Women FC
Fuente de riqueza: Deportes, bienes raíces
Ciudadanía: Estados Unidos
Kroenke, de 77 años, es dueño de una serie de equipos deportivos exitosos, con campeonatos en la NFL, la NHL, la National Lacrosse League y la NBA en los últimos cuatro años. En marzo, recibió otro reconocimiento cuando una encuesta de The Athletic lo ubicó en el séptimo puesto entre los 32 dueños de la NHL. El Avalanche también es el cuarto equipo con más victorias en la NHL (1.030) desde la temporada 1999-2000, cuando Kroenke acordó comprar la franquicia.
#12. Philip Anschutz
Fortuna: US$ 16.900 millones
Variación anual: +11%
Equipos: Los Angeles Kings, LA Galaxy
Fuente de riqueza: Energía, deportes, entretenimiento
Ciudadanía: Estados Unidos
El Galaxy de Anschutz está sufriendo las consecuencias del título obtenido recientemente: cayó al puesto 13º en la Conferencia Oeste solo unos meses después de conquistar su sexta MLS Cup. Pero el fundador de AEG, de 85 años, que posee equipos, estadios y eventos deportivos en todo el mundo, tiene un consuelo importante: el Galaxy se convirtió recientemente en el tercer club en la historia de la MLS en alcanzar una valuación de US$ 1.000 millones.
#13. Jerry Jones & familia
Fortuna: US$ 16.600 millones
Variación anual: +20%
Equipo: Dallas Cowboys
Fuente de riqueza: Dallas Cowboys, energía
Ciudadanía: Estados Unidos
Cuando Jones compró los Cowboys por US$ 150 millones en 1989, la franquicia era un desastre financiero y perdía US$ 1 millón por mes. Más de tres décadas después, Dallas es la franquicia deportiva más valiosa del mundo, con una estimación de US$ 10.100 millones y un récord de ingresos de US$ 1.200 millones en 2023. A sus 82 años, Jones también controla la empresa petrolera y gasífera Comstock Resources, cuyas acciones subieron un 112% en los últimos 12 meses.
#14. Robert Pera
Fortuna: US$ 15.700 millones
Variación anual: +145%
Equipo: Memphis Grizzlies
Fuente de riqueza: Redes inalámbricas
Ciudadanía: Estados Unidos
Ubiquiti Networks, la empresa tecnológica que Pera fundó y sigue dirigiendo como CEO, tuvo un año espectacular: el valor de sus acciones se triplicó en los últimos 12 meses. Para Pera, de 47 años, las buenas noticias continúan: los Grizzlies están a punto de volver a los playoffs tras un año de ausencia, aunque la franquicia sorprendió a la NBA al despedir la semana pasada al entrenador Taylor Jenkins.
#15. Hasso Plattner & familia
Fortuna: US$ 15.200 millones
Variación anual: +26%
Equipo: San Jose Sharks
Fuente de riqueza: Software
Ciudadanía: Alemania
Fanático del hockey de toda la vida, Plattner se sumó al grupo propietario de los Sharks en 2002 y tomó el control mayoritario ocho años después. Ahora, a sus 81 años, enfrenta el desafío de dar vuelta la historia de la franquicia. San Jose está hundido en el último puesto de la NHL, con la peor cantidad de puntos de la liga (49). Sin embargo, Plattner tendrá tiempo para enfocarse en la tarea: en mayo dejó su puesto en la junta directiva de SAP tras 21 años como presidente.
#16. Shahid Khan
Fortuna: US$ 13.400 millones
Variación anual: +10%
Equipos: Jacksonville Jaguars, Fulham FC
Fuente de riqueza: Autopartes
Ciudadanía: Estados Unidos
Tras otra temporada mediocre en Jacksonville, Khan, dueño de la empresa de autopartes Flex-N-Gate, decidió apostar por una conducción más joven para los Jaguars. El nuevo entrenador en jefe, Liam Coen, tiene 39 años, y James Gladstone, con 34, se convirtió en el segundo gerente general más joven en la historia de la NFL. Del otro lado del Atlántico, Khan, de 74 años, sumó una nueva experiencia premium en el estadio del Fulham, Craven Cottage, con la incorporación del Sky Deck.
#17. Anders Holch Povlsen
Fortuna: US$ 12.800 millones
Variación anual: +2%
Equipo: FC Midtjylland
Fuente de riqueza: Retail de moda
Ciudadanía: Dinamarca
El multimillonario de 52 años detrás de la cadena de moda Bestseller, que además es dueño de más del 1% de todas las tierras de Escocia, ingresó al Midtjylland en 2021 y dos años después aumentó su participación del 25% al 95,5%. El club conquistó el título local la temporada pasada y apunta a repetir la hazaña: actualmente lidera la tabla de la Superliga danesa.
#18. Joseph Tsai
Fortuna: US$ 12.100 millones
Variación anual: +42%
Equipos: Brooklyn Nets, New York Liberty
Fuente de riqueza: Alibaba
Ciudadanía: Canadá
Después de ganar su primer título de la WNBA con las New York Liberty en octubre, Tsai amplió su imperio deportivo dos meses después al adquirir una pequeña participación en los Miami Dolphins. Consultado por el New York Post sobre su interés en convertirse en dueño mayoritario de un equipo de la NFL, el cofundador de Alibaba, de 61 años, respondió: "Primero tengo que ocuparme de los Brooklyn Nets".
#19. Robert Kraft
Fortuna: US$ 11.800 millones
Variación anual: +6%
Equipos: New England Patriots, New England Revolution
Fuente de riqueza: Manufactura, New England Patriots
Ciudadanía: Estados Unidos
A sus 83 años, Kraft, que hizo fortuna en el negocio del papel y el packaging, expresó abiertamente su deseo de devolver a los Patriots a la senda del éxito y está poniendo su dinero en juego. En las primeras semanas de la agencia libre de la NFL, New England lidera la liga con compromisos por casi US$ 360 millones, incluyendo las incorporaciones del tackle defensivo Milton Williams y el receptor Stefon Diggs.
#20. Antony Ressler
Fortuna: US$ 11.400 millones
Variación anual: +9%
Equipo: Atlanta Hawks
Fuente de riqueza: Capital privado
Ciudadanía: Estados Unidos
Desde que el grupo de Ressler pagó unos US$ 850 millones por los Hawks en 2015, la franquicia aumentó su valor a US$ 3.800 millones, un crecimiento del 347%, uno de los más altos en una liga donde las valuaciones se han disparado. El cofundador de Ares Management, de 64 años, ve aún más potencial en la industria y recientemente declaró que los deportes son un "activo de US$ 2,5 billones o US$ 3 billones".
#21. Tilman Fertitta
Fortuna: US$ 11.300 millones
Variación anual: +20%
Equipo: Houston Rockets
Fuente de riqueza: Entretenimiento, Houston Rockets
Ciudadanía: Estados Unidos
Fertitta, CEO de Landry's, la empresa detrás de los casinos Golden Nugget y varias cadenas de restaurantes, podría estar cerca de un cambio de carrera. El expresidente Donald Trump lo nombró embajador de Estados Unidos en Italia y San Marino. Fertitta, de 67 años, afirmó que renunciará a su cargo corporativo si es confirmado, aunque conservará un interés pasivo. También deberá apartarse de la gestión diaria de los Rockets, dejando la conducción en manos de su hijo Patrick, de 30 años.
#22 (empate). Josh Harris
Fortuna: US$ 9.900 millones
Variación anual: +18%
Equipos: Washington Commanders, Philadelphia 76ers, New Jersey Devils
Fuente de riqueza: Capital privado
Ciudadanía: Estados Unidos
Harris, cofundador de Apollo Global Management, rompió un récord en 2023 al liderar la compra de los Washington Commanders por US$ 6.050 millones, sumando el equipo a un imperio que ya incluía a los 76ers y los Devils. Sin embargo, ese precio no será el más alto por mucho tiempo: el magnate Bill Chisholm está liderando un grupo para comprar los Boston Celtics por US$ 6.100 millones.
#22 (empate). Mat Ishbia
Fortuna: US$ 9.900 millones
Variación anual: -1%
Equipos: Phoenix Suns, Phoenix Mercury
Fuente de riqueza: Préstamos hipotecarios
Ciudadanía: Estados Unidos
Apenas asumió el control de los Suns en 2023, Ishbia, CEO de United Wholesale Mortgage, incorporó a las estrellas Kevin Durant y Bradley Beal para acompañar al talento local Devin Booker. Pero las cosas no salieron como esperaba: Phoenix está en el puesto 11 de la Conferencia Oeste de la NBA, peleando por entrar al play-in.
#24. Nassef Sawiris
Fortuna: US$ 9.600 millones
Variación anual: +9%
Equipos: Aston Villa FC, Aston Villa Women FC
Fuente de riqueza: Construcción, inversiones
Ciudadanía: Egipto
Sawiris, heredero de la familia más rica de Egipto, es dueño de Aston Villa junto a Wes Edens desde 2018, pero su presencia en el fútbol va más allá. Tiene participaciones en el Vitória SC de Portugal, el Real Unión de España y en 2020 reveló que adquirió el 6,3% de Madison Square Garden Sports, la empresa que controla los Knicks y los Rangers.
#25. Tom Gores
Fortuna: US$ 9.400 millones
Variación anual: +3%
Equipo: Detroit Pistons
Fuente de riqueza: Capital privado
Ciudadanía: Estados Unidos
Gores, fundador de Platinum Equity, amplió su portafolio deportivo al comprar el 27% de Los Angeles Chargers. Ahora busca traer un equipo de la WNBA a Detroit, liderando una propuesta que incluiría a Eminem, la dueña de los Lions Sheila Ford Hamp, la propietaria de los Red Wings y los Tigers Denise Ilitch, la CEO de General Motors Mary Barra y las leyendas de la NBA Chris Webber y Grant Hill.
Metodología El ranking de los 25 dueños de equipos deportivos más ricos del mundo de Forbes incluye a los propietarios mayoritarios de franquicias en diversas ligas de América del Norte y Europa, así como algunas competiciones de primer nivel en otros países. Los valores patrimoniales fueron calculados al 7 de marzo de 2025.
Nota publicada en Forbes US.