Los 10 productos ecuatorianos top de exportación
China, Estados Unidos y la Unión Europea son los tres principales mercados que reciben la oferta exportable ecuatoriana.

En enero de 2025, la balanza comercial total registró un saldo favorable de US$ 715 millones. La cifra es resultado de un superávit comercial de US$ 236 millones en balanza petrolera y un superávit de US$ 479 millones en balanza no petrolera. Así lo señalan los datos de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Además, en el primer mes de 2025, las exportaciones no petroleras tuvieron un incremento de 32%, de la misma manera, las importaciones no petroleras aumentaron en 7%.

En enero, las exportaciones totales del país alcanzaron US$ 3.172 millones, cifra mayor en 21%, respecto al mismo período de 2024. Según datos de Fedexpor, los envíos no petroleros no mineros representaron el 64% del total exportado y aumentaron en 42% en comparación al valor exportado durante enero de 2024, lo que es equivalente a un incremento del ingreso de divisas en más de US$ 598 millones.

En cuanto a productos, el gremio exportador señala que el camarón es el principal producto de la oferta no petrolera no minera: aumentó su valor exportado en 31% en enero de 2025. Las exportaciones de banano y plátano incrementaron en 7% su valor exportado. Los que mayor crecimiento tuvieron fueron los envíos de enlatados de pescado (24%). El atún y pescado redujeron su valor exportado en 27%.

A continuación están los 10 productos que lideraron las exportaciones en enero:

El primer lugar es para el camarón. Los envíos sumaron US$ 596 millones, con un crecimiento de 31 % en valor y 15 % en volumen frente a enero de 2024. El principal destino es China.

La segunda casilla es para cacao y elaborados con US$ 517 millones. Este producto registró un crecimiento de su valor superior al 100 % y de 78 % en volumen. Estados Unidos es el principal mercado.

El podio se cierra con banano y plátanos (US$ 353 millones). El valor incrementó 7 % y el volumen, 3 %. La Unión Europea es el principal destino.

La cuarta ubicación fue para enlatados de pescado. Las exportaciones sumaron US$ 120 millones; su valor aumentó 24 % y el volumen, 28 %. La UE es el mercado primordial de este producto.

En el quinto lugar aparecen las flores, con envíos por US$ 89 millones. El mercado más importante de este producto es EE.UU.

La sexta casilla es para madera y manufacturas, con US$ 43 millones. China es el destino principal.

El casillero número siete es para frutas. Los envíos en enero sumaron 36 millones. La octava ubicación es para brócoli ( US$ 22 millones); la novena es para atún y pescado (US$ 19 millones) y la décima corresponde a elaborado de banano (US$ 18  millones). Todos estos productos de exportación tienen a EE.UU. como destino principal. (I)