Ecuador convirtió sus campos en un espectáculo de colores que trasciende fronteras. Sus flores, reconocidas por su calidad, conquistaron los mercados más exigentes de Estados Unidos, Europa y Asia. Pero detrás de cada rosa exportada hay un negocio en constante crecimiento, liderado por empresas que supieron transformar el arte del cultivo en una industria millonaria.
El sector florícola ecuatoriano vive un gran momento en 2025. Durante la temporada de San Valentín, se exportaron 28.779 toneladas de flores, un 8,7 % más que el año anterior, generando aproximadamente US$ 290 millones. Estados Unidos y Canadá siguen siendo los principales compradores, absorbiendo el 62,5 % del total. Con estos números, la industria apunta alto: duplicar las exportaciones en los próximos años y superar los US$ 2.000 millones en ventas.
Dentro de esta industria en expansión, destacan diez empresas que convirtieron la floricultura en un negocio millonario. Según la última data presentada a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Agroganadera Espinosa Chiriboga lidera el grupo de las de menor facturación de este ranking, con ingresos de US$ 23 millones, seguida por Flores Equinocciales Florequisa (US$ 26,2 millones) y Mysticflowers (US$ 26,8 millones), compañías que apostaron por la especialización y la calidad.

Más arriba en el ranking aparecen Sueños de los Andes Bouquetandes (US$ 33,9 millones) y Rosaprima (US$ 38 millones), esta última reconocida por sus rosas premium. Le siguen Growflowers Producciones (US$ 42,5 millones) y Falconfarms de Ecuador, que supera los US$ 46 millones en ingresos, consolidándose como una de las más fuertes en el mercado de exportación.
En los primeros lugares se posicionan Florícola San Isidro Labrador Florsani, con US$ 51,8 millones, y Denmar, que ha logrado alcanzar los US$ 63,3 millones. Pero la líder indiscutible del sector es Utopia Farms UTF, con US$ 106,5 millones en ingresos, casi duplicando a su más cercana competidora.
Estas diez empresas reflejan el impacto de la floricultura en la economía ecuatoriana. Un sector que está floreciendo cada día más, a través de su compromiso con la calidad, innovación y sostenibilidad que sigue llevando el sello de calidad de Ecuador a cada rincón del mundo. (I)