Las cooperativas de ahorro y crédito continúan con su desarrollo y crecimiento. Estas organizaciones de la economía popular y solidaria se convirtieron en los últimos 15 años en actores vitales del desarrollo en el país con una filosofía marcada por la asociatividad y el trabajo compartido.
Las cifras dejan ver la evolución de este sector. Hasta diciembre del 2024 sumaban activos por US$ 25.334 millones, con un crecimiento anual de 5,8 % respecto a diciembre de 2023. Los depósitos llegaron a US$ 20.720 millones (+ 7,7 %) y una cartera bruta de US$ 17.595 millones.
A continuación detallamos las 10 cooperativas con más activos, con datos de diciembre de 2024 de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS).
El primer lugar lo ocupa la Cooperativa Juventud Ecuatoriana Progresista (JEP) con activos por US$ 3.493 millones. Esta entidad financiera nació en 1971 en Cuenca y actualmente cuenta con más de 1.000 cajeros automáticos y 63 agencias a escala nacional.
El segundo lugar corresponde a Jardín Azuayo, que suma US$ 1.774 millones en activos. Suma 70 agencias a escala nacional, 127 cajeros externos y más de 1.400 corresponsales solidarios.
Con US$ 1.500 millones en activos, la Cooperativa de la Policía Nacional ocupa el tercer lugar de este listado. Se fundó en 1976 y en hoy en día cuenta con cerca de 120.000 socios e inversionistas.
Recomendado: Los 10 bancos con más activos de Ecuador
En la cuarta ubicación está Alianza del Valle con US$ 1.173 millones en activos. Nació en 1970 y hoy suma cerca de 200.000 socios.
El quinto casillero es para la Cooperativa 29 de octubre. Fundada en 1972 hasta diciembre pasado sumaba US$ 1.100 millones en activos.
![Las cooperativas de ahorro con más activos](https://statics.forbes.com.ec/2025/02/crop/67a65e0ab563a__822x822.webp)
Cooprogreso se encuentra en la sexta posición de este ranking. Tiene US$ 883 millones en activos. Según información de su sitio web cuenta con más de 370.000 socios ubicados en 33 agencias y puntos de atención, en 10 provincias del país.
En séptimo lugar encontramos a la Cooperativa San Francisco y sus US$ 726 millones en activos. Su historia empezó en 1963.
Oscus ocupa la octava ubicación con US$ 693 millones en activos. En la novena casilla está la cooperativa Andalucía, que hasta diciembre pasado tenía activos valorados en US$ 680 millones. Y cerrando este top ten tenemos a la Cooperativa Fernando Daquilema, con US$ 638 millones. (I)