Desde que Juan Diego Viteri tenía 6 años, su padre ponía los mejores hits de electrónica en el auto. Así nació su sueño de algún día entrar en el Olimpo de los DJs. A los 12 años y con su corazón todavía latiendo con la música, miraba fijamente su objetivo para el futuro. “Me acuerdo poner el proyector de mi casa y estar viendo los sets en vivo de Tomorrowland. Fue algo a lo que yo apuntaba desde esa edad, era una locura. Hoy sigue siendo una locura, pero ya está un poco más cerca”. El primer controlador que compró lo tenía que conectar a un iPod Classic y observando videos de Youtube fue aprendiendo a mezclar, Bizarrap style.
Y así, poco a poco, fue fluyendo su pasión dentro de fiestas de amigos. “Además de ser DJ eres electricista, eres el que mueve todo. Si se moría un parlante al otro lado de la fiesta me tocaba correr, entender los cables. Tuve que aprender a hacer todo desde cero”. Después de graduarse del colegio Menor viajó a EE.UU. para estudiar Diseño y Comunicaciones Visuales en la Universidad del Sur de California (USC). “Quería una escuela de diseño donde también hubiera una escuela de negocios, distintos departamentos y escuelas donde yo podía conocer otra gente y, más o menos, formarme en otras cosas que no necesariamente te enseñan en una escuela de diseño”.
El punto de quiebre vino durante la pandemia. Encerrado en casa se dedicó de lleno a practicar, a mejorar sus habilidades y expandir su CV. “En Rich Music estaba en el equipo de producción de videos musicales de algunos artistas de reggaetón y música urbana. También trabajé en Roc Nation y eso me dio un montón de aprendizaje sobre cómo funciona toda la industria musical, desde cómo lanzar un tema hasta conocer el resto de los temas importantes”. Y de tanto manifestar llegó su primer gran paso a la fama 'de la mano de' Farruko y David Guetta, un mashup entre la canción 'Pepas' y 'Memories' que ya suma 4,4 millones de visualizaciones en YouTube:
Y, además, se ganó el reconocimiento de su ídolo:
![Forbes Unplugged](https://statics.forbes.com.ec/2023/06/crop/649caf1636321__822x822.webp)
“Eso me trajo un montón de oportunidades y me ha dejado salir del país, he tocado en Panamá, en República Dominicana, en Guatemala. Ahora estoy planeando un viaje para irme a tocar a Madrid”. Y así, su perseverancia lo lleva cada vez más cerca de los escenarios de Bélgica, al 'Valhalla' de los DJs de todo el mundo. “Quiero seguir creciendo como DJ, tocar en lugares más chéveres, con públicos más grandes y en lugares loquísimos. Hago fotografía, diseño y música, lograr combinar todas estas pasiones que tengo es el sueño”. (I)
Mira la entrevista completa aquí: