Forbes Ecuador
Grupo Lego y Formula 1
Negocios

Qué dice el anuncio de la alianza entre la F1 y Lego que se hizo viral

Joseph Wolkin Colaborador

Share

Una colaboración inédita captura la atención global y marca un nuevo hito en el marketing deportivo.

4 Abril de 2025 19.00

La Fórmula 1 puede ser una de las competencias deportivas más populares del mundo, pero pocas veces su circuito se volvió tan viral como cuando anunció su alianza con The LEGO Group. Una publicación en la cuenta oficial de Instagram de la F1 generó nada menos que 1,87 millones de "me gusta", tras comunicar que los 10 equipos de la categoría serán recreados como sets de LEGO en 2025.

El posteo fue tan exitoso que solo fue superado por el anuncio del campeonato ganado por Max Verstappen en 2024. Federico Begher, vicepresidente senior de Marketing y Desarrollo de Productos del Grupo LEGO, destacó la importancia de esta alianza para la compañía.

"Queremos ser una marca siempre relevante, que aporte valor, que deleite a nuestros aficionados y que forme parte de la cultura, y la Fórmula 1 es una parte fundamental de ella", afirmó Begher. "Creemos que esta es una de las colaboraciones que más nos entusiasma: aportar algo que contribuya a la cultura y, por lo tanto, a nuestra marca", agregó.

Con el arranque de la temporada número 75 de la Fórmula 1, LEGO presentó una amplia gama de nuevos productos. Entre ellos, se destacan los complejos sets LEGO Technic, con más de 1300 piezas, ideales para fanáticos adultos que buscan un nuevo pasatiempo. También están los sets LEGO Speed Champions Fórmula 1, diseñados para que tanto chicos como grandes puedan armarlos fácilmente. Y, para los más pequeños, las líneas LEGO Duplo y LEGO City incluyen modelos inspirados en la F1.

La propuesta se completa con sets que recrean boxes, camiones y talleres, para que los fanáticos de todo el mundo puedan llevar la emoción de la Fórmula 1 directamente a sus casas.

Esta asociación también es única: una marca trabajando específicamente con los 10 equipos de Fórmula 1. En la mayoría de las alianzas orientadas al consumidor, los equipos de F1 tienen sus propios productos y no colaboran entre sí.

"Es un gran privilegio", dijo Begher. "Intentamos ser muy auténticos en lo que representa cada equipo, cada parte, cada piloto, cada pieza del mundo de la F1. Claro que es complejo, pero no lo vimos como un gran problema ni un obstáculo. Es algo que abordamos con mucha energía y entusiasmo, y, como dije, con una excelente relación y colaboración, no solo con una organización, sino también con todos los equipos", señaló.

La propuesta se completa con sets que recrean boxes, camiones y talleres, para que los fanáticos de todo el mundo puedan llevar la emoción de la Fórmula 1 directamente a sus casas.

La popularidad de la Fórmula 1 se disparó en Estados Unidos en los últimos años gracias a la serie de Netflix Drive to Survive, que debutó en 2019. Aunque los niveles de audiencia televisiva se estabilizaron después del pico, en 2024 superaron el millón de espectadores por carrera. El Gran Premio de China, que abrió la temporada 2025, fue visto por 824.000 personas en ESPN, según informó Sports Business Journal.

La nueva película de Fórmula 1, apropiadamente titulada F1 y protagonizada por Brad Pitt, probablemente también impulsará el interés por la categoría en el mercado estadounidense. El estreno está previsto para el 27 de junio.

Si bien no es la primera vez que The LEGO Group se asocia con la Fórmula 1, esta es sin duda su propuesta de productos más ambiciosa dentro del automovilismo internacional. La colaboración es excepcional para la marca danesa, que la considera una de las pocas pensadas para acompañar tanto a los fanáticos más chicos como a los más grandes.

"Creo que esto es bastante único para nosotros", expresó Begher. "Está muy impulsado por lo que sucede en las carreras, y estamos muy comprometidos con ello: estando presentes y aportando valor a las carreras", aseguró.

El año pasado, la LEGO Fan Zone hizo su debut en las carreras de Fórmula 1, incorporando un espacio interactivo como parte de la asociación. Este año, habrá LEGO Fan Zones en 13 Grandes Premios, incluyendo Shanghái, Suzuka, Imola, Montreal, Silverstone, Spa, Monza, Austin, Ciudad de México, Las Vegas, Lusail y Abu Dhabi.

Desde el Grupo LEGO ven esta alianza como una apuesta a largo plazo con la Fórmula 1. La relación, según Begher, "solo está creciendo".

 

*Con información de Forbes US.

10