El gobierno de Estados Unidos informó una caída general de dos dígitos en las llegadas internacionales el mes pasado, con pérdidas mucho mayores en Canadá, México y el lucrativo mercado de Europa occidental, lo que sugiere que los turistas extranjeros se mantienen alejados en cantidades significativas debido a la reacción arancelaria y las tácticas de inmigración más duras.
Un 17 % menos de europeos occidentales visitaron Estados Unidos en marzo en comparación con el mismo período del año pasado, según datos preliminares publicados el martes por la Oficina Nacional de Viajes y Turismo (NTTO), la agencia dentro del Departamento de Comercio de Estados Unidos que rastrea las estadísticas de turismo.
Los gobiernos de los dos mayores mercados europeos —el Reino Unido (que bajó un 15%) y Alemania (que bajó un 29%)— advirtieron el mes pasado a sus ciudadanos sobre viajar a Estados Unidos debido a la posibilidad de ser detenidos por las autoridades federales de inmigración estadounidenses.
El volumen de turismo receptivo de marzo también cayó año tras año desde el Caribe (un 26% menos), América Central (un 24% menos), América del Sur (un 11% menos), África (un 10% menos), Oceanía (un 8% menos) y Asia (un 1% menos), según datos de la NTTO.
Los únicos dos mercados regionales que enviaron más turistas a Estados Unidos que el año pasado fueron Medio Oriente (un aumento del 21%) y Europa del Este (un aumento del 2%), que juntos representan aproximadamente el 7% del total de visitantes entrantes a Estados Unidos.
Las llegadas desde México por vía aérea disminuyeron un 5% en febrero y un 23% en marzo en comparación con el año anterior, mientras que los datos de la NTTO sobre llegadas en automóvil aún no están disponibles.
La NTTO aún no ha informado los datos de llegadas desde Canadá para febrero o marzo, pero Statistics Canada informó una caída interanual del 23% en los viajes en automóvil y una caída del 2,4% en los viajes aéreos a los EE. UU. en febrero. (I)