Forbes Ecuador
woman-during-job-interview-2024-10-18-09-28-07-utc
Negocios

Los países con mayores dificultades para encontrar talento calificado

Forbes Digital

Share

Las competencias técnicas más difíciles de encontrar son: ingeniería (25%), tecnología de la información (IT) y análisis de datos (23%), atención al cliente (23%), operaciones y logística (22%), y ventas y marketing (18%).

18 Febrero de 2025 10.43

La falta de personal con habilidades necesarias es un reto para las empresas, según datos de la Encuesta Global de Escasez de Talento de ManpowerGroup, realizada a más de 40.000 empleadores de 42 países.

De acuerdo a los datos históricos, esta cifra experimentó una disminución de ocho puntos porcentuales en comparación con el año anterior, posicionando al país en el octavo puesto del ranking regional. El promedio mundial de escasez de talento es de 74%. Los países con mayores dificultades para encontrar talento calificado son Alemania (86%), Israel (85%) y Portugal (84%), mientras que Colombia (59%), Polonia (59%) y Puerto Rico (53%) presentan los menores desafíos en este aspecto. 

De acuerdo al relevamiento las industrias con mayores dificultades para conseguir talento son energía y servicios públicos (78%), servicios de comunicación (76%), sanidad y ciencias de la vida (70%) y transporte, logística y automoción (70%). En tanto, las competencias técnicas más difíciles de encontrar son: ingeniería (25%), tecnología de la información (IT) y análisis de datos (23%), atención al cliente (23%), operaciones y logística (22%), y ventas y marketing (18%).

Luis Guastini, Director General y Presidente de ManpowerGroup Argentina y Director de Talent Solutions para Latinoamérica, explica que si bien los resultados de la escasez de talento en Argentina revelan una leve mejoría, "sigue siendo un desafío importante para los empleadores conseguir el talento que necesitan". "Las compañías deben preguntarse qué están ofreciendo en relación a las preferencias de las personas y las nuevas tendencias del mercado", añade. 

En este sentido, la encuesta también revela qué están haciendo los empleadores para superar la escasez actual. Entre las principales estrategias se destacan: mejora y recapacitación de los empleados actuales (29%), ofrecer más flexibilidad de horarios (20%), buscar nuevos talentos (18%), ofrecer más flexibilidad de ubicación (híbrido, remoto) (17%) y aumentar los salarios (15%). (I)

10