Edible Brands, la empresa matriz de la marca de cestas de frutas Edible Arrangements, está dando un mordisco a la industria del cannabis.
La compañía con sede en Georgia, que tuvo US$ 500 millones en ventas anuales el año pasado, lanzó Edibles.com esta semana, un sitio de comercio electrónico que vende productos de THC derivados del cáñamo fabricados por algunas de las marcas más grandes de la industria de la marihuana, incluyendo Wana, Kiva y Cann. Edible Brands no está vendiendo marihuana, que es ilegal a nivel federal, sino que se está centrando en productos de THC derivados del cáñamo, el primo menos potente y legal a nivel federal de la marihuana.
Pero estos productos son lo suficientemente fuertes como para drogar a los clientes. "Esto es algo que nos encaja de forma muy natural", dice Somia Farid Silber, CEO de Edible Brands, a Forbes. "Ya nos llamamos 'edible' (comestible), ¿verdad? Sabemos que a veces incluso hay una pequeña expectativa por parte del cliente de (productos de cannabis)".
Edibles.com, que la compañía adquirió el año pasado, se lanzará primero en Texas, pero pronto se expandirá a Georgia, Florida, Carolina del Norte y del Sur, y espera llegar a todo el país a finales de este año. Con su red de más de 700 tiendas Edible Arrangements, la compañía dice que los clientes pueden hacer pedidos en línea y recibir sus productos de cannabis entregados en su puerta más rápido que un traficante de marihuana de la vieja escuela.
"Tenemos una increíble red de entrega con nuestros franquiciados para el cumplimiento—podemos llegar al 70 % de los hogares de EE.UU. en una hora", dice Silber.
Debido a que la marihuana sigue siendo ilegal a nivel federal, pero el cáñamo tiene suficiente THC para drogar a alguien, algunos de los mayores actores de la industria de la marihuana han comenzado a vender productos de cáñamo fuera de los dispensarios. La industria del cáñamo y la marihuana solía estar en guerra, pero durante el último año algunas de las mayores compañías de cannabis, desde Curaleaf y Trulieve hasta Kiva y Wana, han adoptado la legalidad federal de los cannabinoides derivados del cáñamo, gracias a la Ley Agrícola de 2018, y han comenzado a vender sus propios productos.
La industria de productos de cáñamo es incluso más grande que el sector de la marihuana, que ha sido frenado por un código fiscal federal punitivo para los traficantes de drogas y una sobrerregulación a nivel estatal. En 2023, las ventas de productos de cáñamo alcanzaron los US$ 28.000 millones, mientras que las ventas de marihuana superaron los US$ 26.000 millones, según Whitney Economics.
Joe Hodas, el CEO de Wana, uno de los fabricantes de comestibles más vendidos del país, dice que ve el cáñamo como una forma de expandirse a estados que no tienen leyes de marihuana recreativa. Wana también ha comenzado a vender su línea de bebidas con THC derivadas del cáñamo en las tiendas Total Wine.
Esta no es la primera vez que Edible Brands se sumerge en el espacio del cannabis. En 2019, Edible Arrangements lanzó su propia línea de comestibles de CBD, que no son psicoactivos. Pero este giro hacia el THC es aún más audaz. Y es una señal de que los productos de cannabis, especialmente los comestibles y las bebidas, se han vuelto convencionales.
En 1999, el inmigrante paquistaní Tariq Farid lanzó la primera tienda Edible Arrangements en Connecticut. Ahora con sede en Georgia, la compañía se ha convertido en la empresa de cestas de frutas de referencia al vender fresas cubiertas de chocolate, galletas y ramos de fruta cortada para cumpleaños, aniversarios, funerales y otros hitos de la vida. Además de sus tiendas franquiciadas en todo Estados Unidos, Edible Brands también es propietaria de freshfuit.com y Roti, una cadena de restaurantes mediterráneos de comida rápida informal.
Edible Brands se está lanzando de lleno a la batalla política sobre los productos de cáñamo con THC que se está librando actualmente en Texas. El vicegobernador Dan Patrick está liderando una campaña para cerrar la industria, que se compone de más de 8.000 tiendas de cáñamo en todo el estado. El miércoles, el Senado de Texas aprobó un proyecto de ley que prohibiría todos los productos que contienen THC, incluyendo gomitas, vaporizadores, flores y bebidas. El proyecto de ley no se ha convertido en ley, ya que la Cámara aún tiene que votar sobre su propuesta, que regularía, no eliminaría, el mercado de cáñamo del estado. Nada de esto está deteniendo a Edible Brands.
La compañía también está construyendo una tienda insignia de Edibles en el centro de Atlanta. La compañía será propietaria de las primeras tiendas de productos de cáñamo bajo este concepto, pero eventualmente abrirá el modelo a los franquiciados.
"Lo estamos tratando como una [tienda] estilo bodega", dice Thomas Winstanley, el vicepresidente ejecutivo de Edibles.com. "Queremos que se sienta como una experiencia de consumo regular que está elevada, que es premium, y que no se sienta como si estuvieras entrando en una tienda de humo o una gasolinera".
Cuando se le preguntó si Edible Brands está apostando su futuro al cannabis, Silber, la hija del fundador, es clara. "Para nosotros, este es solo uno de los pilares de nuestra estrategia de crecimiento", dice. "Definitivamente no es algo de vida o muerte. Vamos a seguir diversificando y haciendo crecer esta marca, al igual que lo hacemos con [nuestras] otras marcas". (I)