Con ventas por US$ 66 millones, esta firma gana mercado y sigue invirtiendo
Impoventura distribuye la marca Volkswagen desde 2019, cuenta con 13 puntos de venta y 13 talleres a escala nacional. Vende 250 unidades al mes, en promedio.

Si bien los modelos clásicos como la Kombi y el Pichirilo ya no se ofertan, Volkswagen continúa compitiendo en el negocio de vehículos en el mercado ecuatoriano con modelos llenos de tecnología y diseño. Desde 2019 los modelos de la marca alemana son comercializados en el país por Impoventura, una empresa que es parte del Grupo Sevilla, que ya trabajó con Volkswagen hace más de medio siglo.

Con 13 puntos de venta y 12 talleres Impoventura mira con optimismo el futuro del sector automotor. José Jaramillo, director de Negocios de Impoventura, explica que la marca vende en promedio unas 250 unidades al mes. 

El vocero de la empresa reconoce que si bien el 2024 ha sido un año con reducción de la industria, "nosotros hemos ganado mercado y estamos con un 2,6 % del marketshare, una ligera mejora ante 2023". Jaramillo añade que ha sido un buen año porque se pudo traer nuevos modelos. "Los productos son bien aceptados por los clientes y esperamos tener mayor variedad el próximo año".

El año pasado las ventas de Impoventura fueron por US$ 66 millones y este año se espera una cifra similar, indica Jaramillo. "Desde que tomamos la marca el enfoque ha estado orientado al cliente con servicios de calidad, el respaldo y la excelencia en servicio de venta y posventa. En posventa tenemos repuestos y soporte de principio a fin con asesoría permanente, con tecnología de punta".

Jaramillo también detalla que la empresa cree en el Ecuador y que como muestra están las inversiones más recientes. Este año levantamos en Cuenca un concesionario nuevo con una inversión de unos US$ 700.000. También abrimos otro concesionario en Manta". El director de Negocios de Impoventura explica que la inversión en un punto de venta no es menor a US$ 450.000. "El próximo año pensamos renovar los puntos y seguiremos invirtiendo en herramientas tecnológicas y robustas".

Otro dato que comparte Jaramilo tiene que ver con el origen de los SUV, los automóviles y las camionetas. "El 95 % de los vehículos que ofrecemos son de Brasil. Otro porcentaje llega de México y antes también traíamos vehículos desde Alemania. Los modelos son atemporales, siempre se nota que son Volkswagen, tenemos un diseño que no pasa nada. Siempre vemos modelos para satisfacer al cliente".

Al mirar hacia el 2025, Jaramillo cree que será un año con incertidumbre, "pero confiamos en la capacidad de trabajo del país y la capacidad de adaptación de los ecuatorianos ante situaciones difíciles. Estamos acostumbrados a vivir en crisis y haremos lo mejor que se pueda por el país. Pensamos traer nuevos modelos, seguir capacitando al equipo y mejorar los procesos con inteligencia artificial". (I)