Forbes Ecuador
Monedas de centavos
Money

¿Qué pasa si no se producen más monedas de un centavo?

Forbes Digital

Share

El Banco Central del Ecuador (BCE) aseguró que las monedas de un centavo de dólar continuarán circulando en el país sin inconvenientes. Esta declaración se produce tras la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de detener la producción de nuevas monedas de un centavo para reducir gastos gubernamentales.

14 Febrero de 2025 14.21

Guillermo Avellán, gerente del BCE, explicó en una entrevista con un medio nacional, que, a corto plazo, esta decisión no afectará a Ecuador, ya que la institución cuenta con un suministro adecuado de monedas de un centavo. Además, la Reserva Federal de Estados Unidos aún no establece una fecha específica para cesar la producción de estas monedas. Avellán también señaló que no existe prohibición para importar esta denominación desde Estados Unidos.

En el futuro, si la producción de monedas de un centavo se detiene por completo, el BCE evaluará alternativas para satisfacer la demanda interna. Una opción sería acuñar monedas fraccionarias nacionales de un centavo para abastecer al sistema financiero y al sector privado. Sin embargo, Avellán enfatizó que actualmente no hay una necesidad inmediata de producir esta denominación.

Entre 2016 y 2024, el BCE importó 1.499 millones de monedas de un centavo, equivalentes a US$ 14,9 millones, garantizando así su disponibilidad en el sistema financiero y comercial del país.

Aunque las monedas de 25 centavos y de un dólar son las más utilizadas en Ecuador, las de un centavo siguen siendo parte del circulante. El BCE asegura que esta medida no tendrá un impacto en la inflación, ya que se garantizará la disponibilidad de esta denominación a nivel nacional.

La eliminación de la producción de monedas de un centavo no es un tema nuevo. Por ejemplo, Canadá dejó de acuñarlas en 2013. De acuerdo con CNN en Español, tras la retirada de estas monedas, los precios en efectivo comenzaron a redondearse, mientras que los pagos electrónicos continuaron registrándose al centavo exacto. Esta medida no tuvo un impacto significativo en la inflación ni en la economía canadiense en general. Además, facilitó las transacciones al simplificar el manejo del efectivo y reducir los costos asociados con la producción y distribución de monedas de bajo valor.

En el caso de Estados Unidos, aún está por definirse si la orden de Trump se implementará mediante un decreto ejecutivo o requerirá la aprobación del Congreso. (I)

10