Forbes Ecuador
Finanzas
Money

Los estados financieros del 2024 se deben registrar hasta el 30 de abril

Forbes Digital

Share

La Superintendencia de Compañías registra 173.945 compañías, incluyendo Sociedades Anónimas (S.A.), Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.), compañías limitadas, entidades de Economía Mixta y Extranjeras que operan en Ecuador.

31 Marzo de 2025 11.58

La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS)  habilitó el sistema para la recepción de los estados financieros del ejercicio económico 2024 de todas las compañías sujetas a su control. Este registro se debe realizar hasta el 30 de abril de 2025 en el portal web de la 'Súper' de Compañías.

Los estados financieros son informes que reflejan la situación económica y financiera de una empresa en un período determinado. Estos documentos proporcionan información esencial sobre activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos, permitiendo a las compañías evaluar su desempeño, gestionar de forma eficiente sus recursos y garantizar la transparencia ante accionistas, inversores y entidades reguladoras, detalla la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.

El organismo recopila esta información para supervisar y regular el sector empresarial, asegurando prácticas comerciales transparentes y confiables.

Actualmente, la SCVS registra 173.945 compañías, incluyendo Sociedades Anónimas (S.A.), Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.), compañías limitadas, entidades de Economía Mixta y Extranjeras que operan en Ecuador. Todas ellas deben presentar su información financiera conforme a lo estipulado en el artículo 20 de la Ley de Compañías, que establece la obligación de enviar, en el primer cuatrimestre de cada año, copias autorizadas de los estados financieros, informes de gestión, así como la nómina de administradores, representantes legales y socios o accionistas.

El ingreso de los Estados Financieros deberá realizarse a través de la página principal del portal web, en la sección Estados Financieros 2014 - 2024. "Es responsabilidad de todas las empresas cumplir con este procedimiento. Se recomienda actualizar los datos generales de la compañía para hacer el proceso más ágil", señala el comunicado.

Las compañías que no presenten su información dentro del plazo establecido serán incluidas en el Informe de Obligaciones Pendientes por incumplimiento y se les impondrá una multa según lo estipulado en el artículo 457 de la Ley de Compañías, que prevé sanciones de hasta 12 salarios básicos unificados para las infractoras.

Las compañías que necesiten presentar Estados Financieros de años anteriores al 2013, además de reactivar su clave u obtener una nueva debido a cambios en la administración o representación legal, también pueden hacerlo en la opción "Trámites en línea". (I)

10