Forbes Ecuador
Elon Musk
Money

Las acciones de Nissan suben tras un informe que la vincula con Elon Musk

Siladitya Ray

Share

La automotriz japonesa repuntó más del 12% y cerró con un 9,5% tras los rumores sobre el interés del CEO de Tesla en sus fábricas estadounidenses.

21 Febrero de 2025 11.51

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, pareció restarle importancia este viernes a los informes sobre el interés de Tesla en las fábricas estadounidenses de Nissan. Esto sucedió después de que trascendiera que un grupo japonés, en el que participa incluso un ex primer ministro, buscaría que Tesla invierta en la automotriz nipona, que atraviesa dificultades financieras, apenas unos días después de que fracasaran sus conversaciones de fusión con su rival Honda.

Según informó primero el Financial Times citando fuentes anónimas, Hiro Mizuno, ex miembro de la junta directiva de Tesla, encabeza este plan que cuenta con el respaldo del ex primer ministro japonés Yoshihide Suga. El informe agrega que varios miembros de la junta directiva de Nissan ya están al tanto de la propuesta, aunque hasta el momento la compañía no realizó comentarios públicos al respecto.

El grupo detrás de este proyecto espera incorporar a Tesla como un inversor estratégico en Nissan. Según creen, la empresa liderada por Musk estaría interesada en adquirir las plantas que Nissan tiene en Estados Unidos.

En respuesta a una publicación en X (ex Twitter) que mencionaba el informe, Musk contestó que la fábrica de Tesla "es el producto" y agregó que "la línea de producción de Cybercab no se parece a ninguna otra en la industria automotriz".

Todavía no queda claro si estas palabras significan que Musk se opone a un acuerdo de este tipo, o si simplemente estaría sugiriendo que las fábricas que ofrece Nissan en EE.UU. no serían suficientemente atractivas para captar su interés.

Gratis Fondo De Pantalla Digital Blanco Nissan Fairlady 370z Foto de stock
La empresa liderada por Musk estaría interesada en adquirir las plantas que Nissan tiene en Estados Unidos.

Según el mismo informe del Financial Times, el grupo japonés aspira a formar un "consorcio de inversores" liderado por Tesla, al que se sumaría Foxconn, el proveedor de Apple, como inversor minoritario.

Las acciones de Nissan que cotizan en la Bolsa de Tokio pegaron un salto de más del 12% en las operaciones del viernes por la tarde, justo después de que se diera a conocer el informe. Al cierre del día, cada acción de la automotriz japonesa terminó en 3,05 dólares (unos 459 yenes), casi un 9,5% más que el día anterior.

¿Qué pasó con la fusión Nissan-Honda?

La semana pasada, Nissan y su rival Honda dieron por terminadas las negociaciones sobre una posible fusión que habían anunciado en diciembre. El principal punto de conflicto que frenó el avance del acuerdo fue un desacuerdo entre ambas empresas sobre cómo estructurar la fusión. Honda quería modificar el plan original, que apuntaba a juntar a las dos automotrices bajo una sociedad holding conjunta, y en cambio pretendía incorporar a Nissan como su subsidiaria "a través de un acuerdo de intercambio de acciones".

¿Qué sabemos sobre el interés de Foxconn en Nissan?

Foxconn, uno de los proveedores clave de Apple, mostró interés en adquirir una participación en Nissan, como parte de una movida más amplia para ganar terreno en el mercado de vehículos eléctricos. A principios de este mes, el presidente de la compañía, Young Liu, les dijo a los periodistas que Foxconn está abierta a comprar la participación que Renault, la automotriz francesa, tiene en Nissan.

Sin embargo, Liu aclaró que el objetivo principal de su empresa es la "cooperación" con el fabricante japonés y no la "adquisición". Según el informe del FT, esta apertura hacia Tesla estaría motivada en parte por preocupaciones de que Nissan pueda ser absorbida por una empresa con sede en un país extranjero hostil.

*Con información de Forbes US.

10