Los inversores están entusiasmados con las perspectivas de la energía nuclear. La demanda de energía sigue en ascenso, impulsada en parte por la rápida construcción de centros de datos dedicados a la inteligencia artificial, cuyos campus tecnológicos pueden llegar a consumir tanta electricidad como pequeñas ciudades. En este contexto, la energía nuclear se perfila como una opción atractiva para satisfacer dicha demanda, ya que ofrece bajas emisiones de carbono y ventajas de costo en comparación con la energía eólica y solar.
Si esperás que las empresas de energía nuclear aprovechen la creciente necesidad de energía barata y limpia, seguí leyendo. Las cinco mejores acciones de energía nuclear que te presentamos a continuación podrían ser una excelente adición a tu cartera.
Metodología utilizada para estas selecciones
Estas acciones de energía nuclear fueron elegidas tras un análisis riguroso basado en los siguientes criterios:
- Participación primaria en energía nuclear:
Existen varios segmentos dentro del sector nuclear, como los reactores modulares pequeños (SMR), los servicios de apoyo para productores nucleares, la generación de energía y la minería, producción y enriquecimiento de uranio. Las acciones seleccionadas cuentan con exposición primordial a, al menos, una de estas áreas. - Cotizadas en EE.UU.:
Las cinco acciones elegidas cotizan en bolsas estadounidenses. Si te interesa explorar un abanico más amplio de opciones nucleares, podés consultar también las empresas que cotizan en Canadá, Australia y Hong Kong. - Crecimiento del precio de las acciones por encima del promedio en 2024:
El índice MVIS Global Uranium & Nuclear Energy Index registró un crecimiento del 18,27 % en 2024. Solo se incluyeron en la lista aquellas acciones que superaron el desempeño de este índice de referencia de la industria. - Crecimiento de los ingresos:
Las cinco acciones seleccionadas mostraron un crecimiento positivo del promedio de ingresos anuales durante los últimos tres años. - Liquidez contable:
Las empresas elegidas presentan ratios corrientes superiores a 1. Recordá que podés calcular este ratio dividiendo los activos corrientes por los pasivos corrientes, lo cual te permite cuantificar la capacidad de la compañía para cubrir sus deudas a corto plazo con efectivo y otros activos corrientes. - Flujo de caja operativo positivo:
Durante los últimos 12 meses, estas acciones generaron un flujo de caja operativo, con resultados que van desde 37 millones hasta 4 mil millones de dólares. - Apreciado por los analistas:
Las cinco acciones cuentan con calificaciones promedio de compra o de fuerte compra por parte de los analistas.
Las 5 principales acciones de energía nuclear para comprar en 2025
La siguiente tabla incluye cinco acciones de energía nuclear que cotizan en EE. UU. y que cumplen con los criterios mencionados, además de ofrecer detalles sobre su capitalización de mercado y enfoque comercial.
Vistra Corp. (VST)
- Precio de las acciones: 163,12 dólares.
- Crecimiento promedio de los ingresos en tres años: 7,46%
- Flujo de caja operativo (TTM): 4,09 mil millones de dólares.
- Ratio corriente: 1,1
- Crecimiento del precio de las acciones en 2024: 262,15%
Descripción general de Vistra Business
Vistra genera energía y suministra electricidad a hogares y empresas de todo el país. La compañía opera activos de gas natural, energía nuclear, carbón y solar, además de contar con instalaciones de almacenamiento de energía en baterías. Con una capacidad total aproximada de 41.000 megavatios, se posiciona como uno de los mayores productores de energía en Estados Unidos.
¿Por qué las acciones de VST son la mejor opción?
Si te interesa el mundo de la inversión, vas a querer conocer algunos aspectos destacados de esta firma. Vistra fortaleció y resguardó su capacidad nuclear mediante la adquisición de una participación minoritaria en su filial Vistra Vision y la ampliación de las licencias en dos de sus instalaciones nucleares. Es importante señalar que la empresa creó Vistra Vision con una participación del 85% tras comprar activos nucleares y minoristas de Energy Harbor en 2023.
Además, la compañía cuenta con elevada liquidez y mantiene un activo programa de recompra de acciones. Según el balance del tercer trimestre de 2024, disponía de 905 millones de dólares en efectivo y equivalentes, junto a casi 2.500 millones de dólares en disponibilidad en una línea de crédito renovable. En los últimos tres años, las recompras de acciones han totalizado 4.580 millones de dólares, lo que se tradujo en una reducción del 30% en su cantidad total de acciones y en un rendimiento de recompra superior al 7%.
Por último, es relevante que Vistra ofrece un pequeño rendimiento por dividendo del 0,52%.
2. GE Vernova (GEV)
- Precio de las acciones: 359,43 dólares.
- Crecimiento promedio de los ingresos en tres años: 3,42%
- Flujo de caja operativo (TTM): 2.580 millones de dólares
- Ratio corriente: 1,1
- Crecimiento del precio de las acciones en 2024: 150,61%
Descripción general de GE Vernova
GE Vernova es una empresa de energía limpia que surgió de General Electric (GE). La firma genera, transfiere, convierte y almacena electricidad tanto en EE.UU. como en el resto del mundo. Su cartera abarca productos y servicios para la generación de energía a gas, nuclear, hidroeléctrica y de vapor.
Por qué las acciones de GEV son la mejor opción
Desde que se separó de GE en 2023, GEV empezó a registrar beneficios y triplicó su flujo de caja libre. Además, la empresa publicó unas prometedoras previsiones a cinco años: para 2028 se esperan ingresos de 45.000 millones de dólares y un flujo de caja libre de 14.000 millones de dólares, en comparación con los 1.400 millones de dólares en ingresos y 1.700 millones de dólares en flujo de caja libre reportados en 2024. Las ampliaciones de capacidad y el incremento de los márgenes de EBITDA en sus negocios de energía, electrificación y energía eólica se perfilan como los principales motores de estos beneficios.
La energía nuclear desempeñará un papel en el crecimiento de GEV. La alianza de la empresa, GE Hitachi, produce el reactor modular pequeño BWRX-300 , que ofrece ventajas de escala y tamaño. En concreto, el reactor se puede construir en 36 meses y requiere una superficie de planta mucho menor que otras opciones. El BWRX-300 se podrá implementar en todo el mundo a partir de 2029.
3. Talen Energy (TLN)
- Precio de las acciones: 236,43 dólares.
- Crecimiento promedio de ingresos en tres años: 12,47%
- Flujo de caja operativo (TTM): 468 millones de dólares
- Ratio corriente: 4,1
- Crecimiento del precio de las acciones en 2024: 209,00%
Descripción general del negocio de Talen Energy
Talen Energy comercializa la electricidad generada por sus plantas de energía nuclear, fósil, solar y de carbón. Su capacidad instalada ronda los 10,7 gigavatios, de los cuales 2,2 corresponden a energía nuclear.
Por qué las acciones de TLN son la mejor opción
Esta empresa mantiene una relación estratégica con la división de computación en la nube de Amazon, AWS. En 2023, Talen Energy vendió un campus de centro de datos alimentado con energía nuclear a AWS y firmó un acuerdo de compra de energía (PPA) a 15 años con la misma compañía. No obstante, en noviembre de 2024 la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) bloqueó el PPA por cuestiones de transparencia, lo que llevó a Talen a presentar una demanda contra esa resolución.
A pesar del desencuentro con la FERC, la comunidad inversora se muestra entusiasmada ante la capacidad de Talen para suministrar energía libre de carbono a los centros de datos. Los analistas pronostican una caída en los ingresos de la empresa en 2025, seguida de cuatro años de crecimiento a dos dígitos, con una expectativa de crecimiento promedio en ingresos de casi el 93% en 2026.
Adicionalmente, Talen cuenta con un sólido programa de recompra de acciones —equivalente al 70% del flujo de caja libre ajustado— y buena liquidez, registrando 648 millones de dólares en efectivo y equivalentes al 30 de septiembre de 2024.
4. BWX Technologies (BWXT)
- Precio de las acciones: 104,82 dólares.
- Crecimiento promedio de los ingresos en tres años: 5,91%
- Flujo de caja operativo (TTM): 352 millones de dólares.
- Ratio corriente: 2,2
- Crecimiento del precio de las acciones en 2024: 45,91%
Descripción general de BWX Technologies
BWX Technologies provee componentes y servicios nucleares, principalmente para el gobierno de EE.UU. Su oferta abarca desde reactores nucleares navales hasta componentes para instalaciones nucleares comerciales y la gestión de dichas instalaciones.
Por qué las acciones de BWXT son la mejor opción
Recientemente, BWXT anunció la adquisición de Kinetrics, empresa líder en servicios nucleares. La operación, que se cerrará a mediados de 2025, se estima que aportará 300 millones de dólares al segmento comercial de BWX, complementando su sólido negocio gubernamental, que logró obtener nuevos contratos nucleares navales por un valor de 2.100 millones de dólares.
Este robusto desempeño en el sector público impulsó un crecimiento del 14% en los ingresos y un aumento del 15% en las ganancias por acción (EPS) no GAAP durante el tercer trimestre de 2024. Con base en estos resultados, la compañía revisó al alza sus previsiones de ingresos y EPS no GAAP para todo el año. Además, el precio objetivo de consenso para BWXT se sitúa en 127,50 dólares, lo que supone un 18,4% por encima del valor actual de la acción.
5- Centrus Energyy (LEU)
- Precio de las acciones: 103,91 dólares.
- Crecimiento promedio de los ingresos en tres años: 16,81%
- Flujo de caja operativo (TTM): 37 millones de dólares.
- Ratio corriente: 2,9
- Crecimiento del precio de las acciones en 2024: 29,09%
Descripción general del negocio de Centrus Energy
Centrus Energy se especializa en servicios de enriquecimiento de uranio e ingeniería de reactores nucleares. Cabe destacar que los reactores nucleares requieren combustible de uranio enriquecido, que concentra en mayor proporción el isótopo uranio-235.
Por qué las acciones de LEU son la mejor opción
LEU es la única compañía estadounidense que posee tanto la propiedad como la tecnología para el enriquecimiento de uranio, lo cual, según su equipo directivo, representa una ventaja clave para asegurarse contratos federales en EE.UU. En el horizonte, la oportunidad en el ámbito federal puede ser sustancial: el Congreso ya aprobó 3.400 millones de dólares en fondos federales, aunque 700 millones de esos están asignados conforme a la Ley de Reducción de la Inflación de 2022, que el presidente Trump suspendió mediante una orden ejecutiva en enero.
Además, Centrus cuenta con múltiples contratos con el Departamento de Energía, entre ellos uno recientemente ampliado a 129 millones de dólares (Fase 2). La empresa también muestra un sólido ritmo de ventas, ya que en 2024 los ingresos crecieron un 38% hasta alcanzar los 442 millones de dólares, pese a que el incremento en el costo de las ventas provocó una merma en las ganancias del período. Asimismo, Centrus posee una cartera de pedidos por 3.700 millones de dólares que se extiende hasta 2040.
En resumen
Las empresas del sector nuclear se encuentran en una posición privilegiada para ofrecer energía rentable y con bajas emisiones de carbono, fundamental para abastecer el futuro. Las que logren posicionarse en la cima —ya sea como generadoras de energía, fabricantes de reactores y componentes o proveedores de servicios— contarán con modelos de negocio consolidados, una liquidez significativa y un flujo de efectivo recurrente que respaldará la expansión de la capacidad y la innovación.
*Con información de Forbes US.