Forbes Ecuador
satya-nadella
Money

La Unión Europea acusó a Microsoft nuevamente por violar normas antimonopolio

Forbes Digital

Share

Si se decide que efectivamente hubo una infracción por parte de Microsoft, entonces la tecnológica tendría que pagar una multa de hasta el 10% de sus ingresos globales.

25 Junio de 2024 12.49

La Unión Europea (UE) volvió a acusar este martes a Microsoft de violar normas antimonopolio con la agrupación de sus productos Teams y Office que resulta “abusiva”.

“La Comisión Europea informó a Microsoft de su opinión preliminar de que Microsoft violó las normas antimonopolio de la UE al vincular su producto de comunicación y colaboración Teams a sus populares aplicaciones de productividad incluidas en sus suites para empresas Office 365 y Microsoft 365”, detalló el organismo.

La Comisión agregó que, en particular, la preocupación se basa en que Microsoft haya concedido a Teams una ventaja de distribución al no darles a sus clientes la opción de adquirir o no acceso a la plataforma de comunicación cuando se suscriben a las aplicaciones de productividad.

Microsoft
 

“La conducta puede haber impedido que los rivales de Teams compitieran y, a su vez, innovaran, en detrimento de los clientes en el Espacio Económico Europeo”, mencionaron los responsables del reporte.

Si se decide que efectivamente hubo una infracción por parte de Microsoft una vez que las empresas a las que se les envió el mensaje contesten, entonces la agrupación de aplicaciones podría prohibirse y la tecnológica tendría que pagar una multa de hasta el 10% de sus ingresos globales.

Ante la acusación, Microsoft tomó la medida preventiva de separar Teams de Microsoft 365, pero la Comisión Europea dijo que los cambios eran “insuficientes para abordar sus preocupaciones” y que "se necesitan más cambios en la conducta de Microsoft para restaurar la competencia”.

Para Brad Smith, vicepresidente de Microsoft, la empresa seguirá trabajando en encontrar soluciones para abordar las preocupaciones adicionales de los reguladores. “Después de haber desagregado Teams y haber tomado medidas iniciales de interoperabilidad, apreciamos la claridad adicional brindada hoy”, expresó el ejecutivo.

loading next article
10