Ferrari, el fabricante de autos superdeportivos más famoso de la historia, presentó sólidos resultados financieros, los cuales impulsaron al alza el precio de sus acciones. Mantiene así una tendencia que el papel registra desde hace un año, con un marcado avance que alcanzó 25% desde febrero pasado.
En primer lugar, la compañía registró ingresos por EUR 1.736 millones en el cuarto trimestre del 2024, un 14% más que en el mismo periodo del año anterior. y logró cerrar el año con una cifra de EUR 6.677 millones. Representa una suba de 12% en los últimos doce meses. .
Por segmentos, los ingresos anuales provinieron de autos y autopartes (EUR 5.728 millones); Patrocinios, comercial y marca (EUR 670 millones) y Otros (EUR 279 millones).
A su vez, la ganancia neta ajustada trimestral saltó año a año un 31% hasta los EUR 386 millones, por lo que el beneficio por acción fue de EUR 2,14. Así, en todo el 2024, el resultado final fue de EUR 1.526 millones tras incrementarse un 21% desde el 2023.
Por otra parte, Ferrari informó que entregó 3.325 unidades en el trimestre y 13.752 unidades en el año. Contra los datos del 2023, hubo mejoras de 2% y 1%, respectivamente. Además, la compañía dio a conocer que, en 2024, las entregas fueron, principalmente, hacia Europa, Oriente Medio y África (6.204 unidades) y América (4.003 autos).
"Calidad de los ingresos sobre volúmenes: creo que esto explica mejor nuestros resultados financieros excepcionales en 2024, gracias a una fuerte combinación de productos y a una creciente demanda de personalizaciones. Sobre estas bases sólidas, esperamos un crecimiento robusto adicional en 2025, lo que nos permitirá alcanzar con un año de antelación el objetivo más alto de la mayoría de nuestras metas de rentabilidad para 2026", detalló Benedetto Vigna, director ejecutivo de Ferrari.
De cara a este 2025, la empresa pronosticó ingresos superiores a los EUR 7.000 millones, que representarían una suba anual de alrededor del 5%, y una ganancia por acción ajustada de EUR 8,60, la cual sería un 2% más alta que la del año pasado.
Tras la presentación de balances, las acciones de Ferrari saltaron hasta un 10% en la Bolsa de Valores de Nueva York, por lo que ya acumulan una revalorización del 25% en los últimos doce meses.