Los inversores más importantes y experimentados del mundo invierten en acciones de cara al largo plazo, pero eso no significa que no modifiquen su portafolio de forma constante. De hecho, los últimos documentos 13-F presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) revelaron que compraron y vendieron importantes cantidades de nominales al cierre del 2024.
Warren Buffett
Berkshire Hathaway, el grupo empresarial del legendario inversor Warren Buffett, recortó en un 14,7% su posición en Bank of America, en un 18% su tenencia en Capital One y en más de un 73% su participación en Citigroup. Además, aumentó un 3,5% su inversión en Occidental Petroleum y Verisign y adquirió un 86% más de acciones de Domino's Pizza.
De esta forma, las principales compañías de la cartera de Buffett, valuada en US$ 267.175 millones, son Apple (28,1%), American Express (16,8%), Bank of America (11,2%), Coca-Cola (9,3%) y Chevron (6,4%).

Bill Ackman
Por otra parte, Bill Ackman, a través de su fondo Pershing Square Capital Management, rebajó en un 14,4% su posición en Chipotle Mexican Grill y en casi un 26,2% su participación en la cadena Hilton Worldwide Holdings. A su vez, añadió un 6,6% más de acciones de Brookfield Corporation, sumó un 15,3% más de nominales de Nike y elevó su tenencia en Seaport Entertainment en un 140%.
Así, al cierre de diciembre, su portafolio valorizado en US$ 12.614 millones se compuso, principalmente, de Brookfield (15,9%), Restaurant Brands International (11,9%), Chipotle Mexican Grill (11,8%), Howard Hughes Holdings (11,5%) y Alphabet (11,4%).
François Rochon
De acuerdo a los documentos regulatorios presentados, Giverny Capital, el grupo de François Rochon, hizo varias compras durante el último trimestre de 2024. Entre las destacadas, se ubicaron las de Fiserv (+25,7%), Alphabet Clase C (+16,9%) y Starbucks (+4,4%). Además, recortó posiciones en Keysight Technologies (-31%), Alphabet Clase A (-26%) y Arista Networks (-3,8%).
Con los cambios, las principales tenencias del portafolio de Giverny Capital valuado en US$ 2.736 millones son Berkshire Hathaway (8,4%), Meta Platforms (6,7%), Ametek (6,4%), Alphabet Clase C (5,3%) y HEICO (5%).

Pat Dorsey
Otro de los superinversores que más cambios realizó en su cartera fue Pat Dorsey. A través de Dorsey Asset Management, sumó un 41% más de acciones Clase C de Alphabet, añadió un 33% más de nominales de Danaher, incrementó su posición en AutoZone en un 27% y elevó su participación en Sprout Social en un 17%. Además, eliminó acciones de HERC (-36%), Meta Platforms (-11%) y Smartsheet (-3%).
Al cierre del 2024, el fondo valuado en poco más de US$ 970 millones se enfocó en Wix.com (12,8%), Meta Platforms (12,6%), Alphabet Clase C (12,6%), AutoZone (12,4%) y PayPal (11,5%).
Terry Smith
Si bien decenas de supermillonarios compraron y vendieron acciones en el último trimestre de 2024, uno de los más destacados fue Terry Smith. Mediante su fondo Fundsmith, liquidó partes de Visa (-16,7%), Fortinet (-15,7%), Microsoft (-10,4), Automatic Data Processing (-10%), Philip Morris (-6,4%) y Meta Platforms (-6,4%), entre otras.
Luego de las operaciones, su portafolio valorizado en US$ 23.458 millones al cierre del año pasado se compuso, esencialmente, de acciones de Meta Platforms (11,4%), Microsoft (11,2%), Stryker (8,2%), Automatic Data Processing (6,3%) y Visa (6,2%).