Impulsados por dos años consecutivos de rendimientos extraordinarios en el mercado de valores de EE.UU., los principales filántropos de América son más ricos que nunca, pero no siempre su generosidad siguió el ritmo de sus crecientes fortunas.
En total, las donaciones acumuladas a lo largo de la vida de los 25 principales filántropos de Estados Unidos hasta el 30 de diciembre de 2024 aumentaron a US$ 241.000 millones, es decir, US$ 30.000 millones más que el año pasado, según las estimaciones de Forbes. Aun así, ese incremento del 14% en donaciones ocurrió en un momento en el que, en conjunto, sus fortunas crecieron un 18,5%.
Los 25 mayores donantes ahora poseen un patrimonio combinado de US$ 1,6 billones, frente a los US$ 1,35 billones del año anterior. Visto de otra manera, los mayores filántropos donaron, a lo largo de sus vidas, el 15% de su patrimonio total, una suma enorme, pero el porcentaje más bajo desde que Forbes comenzó a rastrear las donaciones en 2021.
![warren buffett - forbes us - fo032612_221](https://statics.forbes.com.ec/2023/07/crop/64b6f84ec876a__822x822.webp)
Por supuesto, algunos son más generosos que otros. Por quinto año consecutivo, Warren Buffett encabeza la lista en términos de donaciones totales, con US$ 62.000 millones donados a lo largo de su vida, lo que representa el 30% de su fortuna. También fue quien más donó en el último año, con un total de US$ 5.300 millones. Como lo hizo desde 2006, Buffett dona miles de millones de dólares anualmente en forma de acciones de Berkshire Hathaway a la Fundación Gates y a las fundaciones administradas por sus tres hijos. Se atribuye a Buffett parte de las donaciones de la Fundación Gates y la totalidad de lo que las fundaciones de sus familiares otorgan en subvenciones. El empresario, que ahora tiene 94 años, sorprendió a muchos en el mundo de la filantropía en junio cuando le dijo al Wall Street Journal que, al morir, no donará ninguna de sus acciones de Berkshire Hathaway a la Fundación Gates. En su lugar, dejará las acciones, que actualmente valen aproximadamente US$ 145.000 millones, a una fundación benéfica que administrarán sus tres hijos.
Si bien Buffett ocupa el primer lugar en términos de donaciones totales, George Soros donó el mayor porcentaje de su patrimonio neto que cualquier otro en esta lista: hasta ahora, un 76%. Una parte significativa del trabajo de sus Open Society Foundations a lo largo de los años se destinó a apoyar la democracia en lugares como Europa Central y del Este. Más recientemente, su fundación en EE.UU. apoyó la educación infantil en Afganistán.
Otra filántropa destacada es MacKenzie Scott. El año pasado, Scott donó más de US$ 2.600 millones a una amplia variedad de organizaciones, reafirmando su compromiso de dar "hasta que la caja fuerte esté vacía", como escribió en un ensayo de 2019. En seis años, la novelista y exesposa del fundador de Amazon, Jeff Bezos, entregó US$ 19.250 millones en donaciones sin restricciones a más de 2.450 organizaciones, que van desde Big Brothers Big Sisters Hawaii hasta Legal Aid DC. En ese tiempo, brindó más dinero y a un ritmo más acelerado que cualquiera en esta lista, excepto Warren Buffett, Bill Gates y Melinda French Gates (quienes contaron con un equipo de 2.000 personas en la Fundación Gates para facilitar sus donaciones).
El exesposo de Scott, que ahora es la segunda persona más rica del mundo con un patrimonio estimado de US$ 250.000 millones, sube un puesto hasta el noveno lugar entre los principales filántropos, ya que ofreció US$ 4.100 millones a causas relacionadas con el cambio climático, la vivienda y la educación. Aunque eso es admirable, Bezos también se lleva el título de haber donado el porcentaje más pequeño de su riqueza entre los 25 principales donantes: apenas el 1,6%.
Por supuesto, la persona más rica del mundo, Elon Musk (cuyo patrimonio actual es de US$ 420.000 millones) no calificó para este ranking.Forbes estima que la donación total de Musk a lo largo de su vida hasta 2023 fue de aproximadamente US$ 620 millones, muy por debajo del mínimo de US$ 1.900 millones requerido para entrar en el listado.
Un nuevo ingreso a las filas de los grandes donantes este año es Reed Hastings, cofundador y presidente de Netflix. Recientemente, aumentó significativamente sus donaciones en forma de acciones de Netflix a su fondo asesorado por donantes, aunque mantuvo en reserva los detalles sobre los beneficiarios más recientes de su generosidad.
![Elon Musk](https://statics.forbes.com.ec/2025/01/crop/67865fb9d416b__822x822.webp)
La importancia de la filantropía quedó en evidencia tres días después de que Donald Trump asuma la presidencia y retire a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático. En respuesta, el multimillonario Mike Bloomberg aseguró que él y otros financiadores climáticos llenarán el vacío (posiblemente con un compromiso de US$ 15 millones). Eso es una suma mínima para Bloomberg, quien donó más de US$ 3.000 millones solo el año pasado y US$ 21.100 millones en toda su vida, pero tendrá un impacto enorme en la capacidad de Estados Unidos para mantenerse dentro de este acuerdo crucial.
Dos personas que figuraban en la lista del año pasado fallecieron: Jim Simons, estrella de los fondos de cobertura, murió en mayo, y Bernard "Bernie" Marcus, cofundador de Home Depot, en noviembre. Sus esposas siguen presentes en esta lista. Como bromeó Jim Simons en la conferencia de filantropía de Forbes en 2023: "Yo solo hice el dinero, Marilyn lo donó". Un tercer nombre que quedó fuera del ranking este año es Amos Hostetter, pionero de la televisión por cable, quien, junto con su esposa Barbara, dona a través de Barr Foundation a diversas causas en Boston.
Lista completa de los 25 mayores filántropos de Estados Unidos según Forbes
Warren Buffett y familia
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 62.000 millones (+5.300 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Salud, reducción de la pobreza
Patrimonio neto: US$ 146.700 millones
Porcentaje del patrimonio donado: 30%
En junio, el inversionista de 94 años realizó su donación anual masiva de acciones de Berkshire Hathaway—esta vez por un total de US$ 5.300 millones —destinadas a sus receptores habituales: la Fundación Gates, una organización benéfica en honor a su difunta esposa y las fundaciones administradas por cada uno de sus tres hijos. La Fundación Gates recibió la mayor parte, con acciones valuadas en US$ 4.000 millones, mientras que en noviembre donó otros US$ 1.100 millones a las fundaciones de sus hijos.
Como en años anteriores, Forbes incluye en las donaciones de por vida de Warren y su familia el total de subvenciones otorgadas por las fundaciones de sus hijos: la Howard G. Buffett Foundation, dirigida por su hijo Howard; la NoVo Foundation, administrada por su hijo Peter Buffett y su esposa Jennifer; la Sherwood Foundation, dirigida por su hija Susie Buffett; y la Susan Thompson Buffett Foundation, nombrada en honor a la fallecida primera esposa de Warren.
En conjunto, estas cuatro fundaciones distribuyeron US$ 1.700 millones en 2023, el año más reciente con información disponible. La fundación de Howard ha sido un importante apoyo para la seguridad alimentaria y la agricultura en Ucrania; la Sherwood Foundation ayuda a las personas más necesitadas de Nebraska, incluido el sistema escolar estatal; NoVo Foundation respalda comunidades indígenas, proyectos de cultivo de alimentos y causas infantiles.
Bill Gates y Melinda French Gates
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 47.700 millones (+5.200 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Salud, reducción de la pobreza
Patrimonio neto: US$ 108.600 millones (Bill) y US$ 30.300 millones (Melinda)
Porcentaje del patrimonio combinado donado: 26%
Tras su mediático divorcio en 2021, Melinda continuó como copresidenta de la Fundación Bill y Melinda Gates. Sin embargo, en junio del año pasado, tomó una decisión importante: renunció a su cargo para enfocarse en Pivotal Ventures, su propia organización, que combina filantropía con inversiones enfocadas en el cambio social y la defensa de los derechos de las mujeres a nivel mundial.
Bajo el liderazgo de Bill, la fundación firmó un acuerdo en Arabia Saudita en noviembre pasado con el príncipe heredero Mohammad Bin Salman para un nuevo programa de hasta US$ 2.500 millones destinado a apoyar organizaciones sin fines de lucro. En enero de este año, la fundación, que actualmente maneja activos por US$ 70.000 millones y celebra su 25º aniversario, cambió su nombre a The Gates Foundation.
Dado que Melinda fue copresidenta de la fundación durante la mayor parte de su existencia, Forbes atribuye una parte significativa de las donaciones realizadas hasta 2024 tanto a Bill como a Melinda (y el resto a Warren Buffett, uno de los mayores donantes de la organización). En 2023, la fundación desembolsó 8.600 millones de dólares. Por su parte, la Pivotal Philanthropies Foundation de Melinda entregó US$ 48 millones en 2023. Entre las subvenciones más destacadas se encuentran US$ 2,3 millones para el Center for American Women and Politics de la Universidad de Rutgers y US$ 1,6 millones de dólares para la National Partnership for Women and Families.
George Soros
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 23.000 millones (+1.700 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Democracia, derechos humanos
Patrimonio neto: US$ 7.200 millones
Porcentaje del patrimonio donado: 76%
Alex Soros, hijo del fundador de fondos de cobertura George Soros, de 94 años, asumió un rol clave en la dirección de las Open Society Foundations en el último año, impulsando una reestructuración significativa. La organización redujo su personal de 1.700 a 500 empleados y creó una nueva entidad, la Roma Foundation for Europe.
A lo largo de más de tres décadas, George Soros destinó la mayor parte de su fortuna—unos US$ 32.000 millones—a Open Society Foundations, que en 2023 distribuyó US$ 1.700 millones. Entre sus subvenciones se incluyen aproximadamente US$ 4,2 millones para la organización sin fines de lucro estadounidense Accelerate Action, enfocada en la participación cívica, y US$ 2,4 millones para becas y programas de investigación en la American University of Central Asia, en Bishkek, Kirguistán. Según Open Society, el total de donaciones caritativas realizadas hasta diciembre de 2023 asciende a US$ 23.000 millones. Las subvenciones otorgadas en 2024 aún no fueron divulgadas.
Michael Bloomberg
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 21.100 millones (+3.700 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Cambio climático, salud, educación
Patrimonio neto: US$ 104.700 millones
Porcentaje del patrimonio donado: 17%
El fundador de Bloomberg LP, la compañía de datos financieros y medios, donó US$ 1.000 millones a la Universidad Johns Hopkins en julio del año pasado para que su escuela de medicina sea gratuita para la mayoría de los estudiantes. Esta donación también permitirá aumentar la ayuda financiera para otras facultades de posgrado en su alma mater, a la que Bloomberg dio en total US$ 4.600 millones.
Desde 2021, Bloomberg fue el Enviado Especial del Secretario General de la ONU para la Ambición y Soluciones Climáticas. En enero de este año, anunció que su organización Bloomberg Philanthropies nuevamente cubrirá el déficit de financiamiento causado por la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático. Anteriormente, Bloomberg financió dos tercios del compromiso de US$ 15 millones de EE.UU. con la Secretaría de Cambio Climático de la ONU para el ciclo de financiamiento de 2018 y 2019.
MacKenzie Scott
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 19.250 millones (+2.600 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Educación, vivienda y equidad económica
Patrimonio neto: US$ 33.600 millones
Porcentaje del patrimonio donado: 36%
En 2024, Scott donó 2.000 millones de dólares a 560 organizaciones sin fines de lucro, en su mayoría en Estados Unidos, pero también en países como Kenia e India. Entre sus mayores subvenciones, se destacan donaciones repetidas de 50 millones de dólares o más a organizaciones como Enterprise Community Partners, enfocada en vivienda asequible, y Undue Medical Debt, que trabaja en la condonación de deudas médicas. Además, entregó 640 millones de dólares a 361 ganadores de su primer concurso de subvenciones.
Scott recibió un 4% de participación en Amazon tras su divorcio de Jeff Bezos en 2019 y ya donó más de dos tercios de esas acciones. A diferencia de otros grandes filántropos, optó por no crear una fundación tradicional y en su lugar realiza donaciones a través de donor-advised funds. En diciembre, anunció su intención de mantener parte de su riqueza en impact investments en lugar de cuentas bancarias o portafolios de acciones antes de donarlas. "De esa manera, el dinero puede ayudar a abordar estos problemas dos veces", escribió en su sitio web Yield Giving, donde también publica un listado de sus donaciones.
Marilyn Simons & familia
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 9.400 millones (+3.400 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Ciencia, matemáticas
Patrimonio neto: US$ 31.000 millones
Porcentaje del patrimonio donado: 23%
Marilyn Simons continúa el trabajo que realizaba junto a su esposo, Jim Simons, la leyenda de los fondos de cobertura (hedge funds) que falleció en mayo de 2024 a los 86 años. En junio, la Fundación Simons anunció la financiación de 14 proyectos destinados a enfriar la Tierra.
El éxito financiero de Jim en Renaissance Technologies permitió que él y Marilyn donaran un estimado de 1.500 millones de dólares o más a fundaciones dirigidas por sus hijos adultos Liz Simons, Nat Simons y Audrey Cappell. Estas organizaciones entregaron colectivamente unos 2.500 millones de dólares desde 2008. El aumento significativo en las donaciones de la familia Simons en el último año se debe a la inclusión de las distribuciones de estas fundaciones adicionales como parte de las donaciones acumuladas de la familia Simons.
Mark Zuckerberg & Priscilla Chan
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 5.100 millones (+620 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Ciencia, educación
Patrimonio neto: US$ 232.800 millones
Porcentaje del patrimonio donado: 2,1%
El CEO de Meta y su esposa, la pediatra Priscilla Chan, impulsaron a los investigadores que financian a adoptar la inteligencia artificial (IA) como herramienta para el avance de descubrimientos científicos. Su objetivo es desarrollar modelos celulares virtuales basados en IA para la investigación en biología.
En el biohub de San Francisco, financiado por la Chan Zuckerberg Initiative—una colaboración entre varias universidades de la región—los científicos descubrieron la causa de MIC, una rara condición inflamatoria que afecta a algunos niños con secuelas de Covid.
Steve & Connie Ballmer
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 4.990 millones (+1.240 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Movilidad económica
Patrimonio neto: US$ 130.100 millones
Porcentaje del patrimonio donado: 3,7%
Hace tres años, el ex CEO de Microsoft y su esposa Connie fueron motivados por su hijo Sam a orientar parte de sus donaciones caritativas hacia los problemas climáticos. Esta iniciativa creció tanto que en agosto del año pasado, los tres Ballmer anunciaron la creación del Rainier Climate Group, una entidad filantrópica independiente.
Las subvenciones de este grupo en 2024 incluyeron 10 millones de dólares a lo largo de cuatro años para el Carbon Disclosure Project, una organización sin fines de lucro que gestiona la principal plataforma de divulgación ambiental. Además, anunciaron 15 millones de dólares en fondos para ayudar a los afectados por los devastadores incendios de enero en el condado de Los Ángeles. Ballmer, dueño de los LA Clippers, el equipo de la NBA, también destinó fondos para esta causa.
Jeff Bezos
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 4.100 millones (+660 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Clima, falta de vivienda y educación
Patrimonio neto: US$ 251.000 millones
Porcentaje del patrimonio donado: 1,6%
La mayor parte de las subvenciones de 2024 del fundador de Amazon y su prometida Lauren Sánchez, un total de 280 millones de dólares, fueron realizadas a través del Bezos Earth Fund. Este fondo es un compromiso de 10.000 millones de dólares a diez años, anunciado en 2020, para impulsar soluciones al cambio climático. Su iniciativa más reciente es el AI for Climate and Nature Grand Challenge, una competencia en curso que ofrece hasta 100 millones de dólares en subvenciones.
Bezos también otorgó 110 millones de dólares a través de su Day 1 Families Fund para ayudar a las familias que enfrentan la falta de vivienda, y 120 millones de dólares a Bezos Academy, su red de escuelas primarias sin matrícula. Además, completó una promesa de 200 millones de dólares a la Smithsonian en 2024, destinada a renovar el National Air & Space Museum y lanzar un nuevo Bezos Learning Center.
Phil & Penny Knight
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 3.980 millones (+380 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Educación
Patrimonio neto: US$ 34.100 millones
Porcentaje del patrimonio donado: 10%
El fundador de Nike y su esposa Penny donaron 258 millones de dólares a la alma mater de Phil, la University of Oregon, en 2024. Esto incluyó 100 millones de dólares como parte de dos promesas de 500 millones de dólares que los Knights hicieron en 2016 y 2021 para crear el Phil and Penny Knight Campus for Accelerating Scientific Impact. La pareja también donó 63 millones de dólares a Stanford University, donde Phil obtuvo su MBA, incluidos 40 millones de dólares para el programa Knight-Hennessy Scholars, que los Knights lanzaron en 2016 con una promesa de 400 millones de dólares.
Sergey Brin
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 3.900 millones (+890 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Enfermedad de Parkinson, cambio climático
Patrimonio neto: US$ 154.000 millones
Porcentaje del patrimonio donado: 2,5%
El cofundador de Google es una de las pocas personas que donó más de mil millones de dólares a la investigación de una sola enfermedad: Parkinson. El año pasado, hizo una donación adicional de 330 millones de dólares para la investigación de esta enfermedad degenerativa. Su madre, Eugenia, quien fue diagnosticada con Parkinson hace más de dos décadas, falleció en diciembre. Brin amplió el alcance de sus donaciones hacia trastornos bipolares, autismo y otras afecciones del sistema nervioso central. Esto incluye un aumento en la inversión de impacto a través de su organización sin fines de lucro Catalyst4, que posee participaciones en múltiples biopharmas emergentes, como parte de su misión de cerrar la brecha entre la ciencia básica y el desarrollo de fármacos para estas condiciones poco comprendidas. En 2024, Brin también donó 240 millones de dólares a organizaciones sin fines de lucro dedicadas al cambio climático.
Barbara Picower
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 3.590 millones (+430 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Democracia, alivio de la pobreza
Fuente de riqueza: Inversiones
Patrimonio neto: No disponible
Picower lanzó la JPB Foundation en 2011, dos años después de la muerte de su esposo, el inversionista multimillonario Jeffry Picower. Él fue uno de los mayores beneficiarios del esquema Ponzi de Bernie Madoff. En 2010, Barbara Picower acordó en un acuerdo devolver 7.2 mil millones de dólares a las víctimas del fraude de Madoff. Desde entonces, donó miles de millones a la investigación médica y al medio ambiente. A finales del año pasado, renombró su entidad caritativa, que ahora se llama Freedom Together Foundation, con el objetivo de expandir la democracia multirracial.
Dustin Moskovitz & Cari Tuna
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 3.500 millones (+660 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Educación, altruismo eficaz, investigación científica
Patrimonio neto: US$ 18.500 millones
Porcentaje del patrimonio donado: 16%
El cofundador de Facebook y Asana, Moskovitz, y su esposa, continúan haciendo sus mayores donaciones a diversas universidades, incluida una donación de 18 millones de dólares al Georgetown's Center for Security and Emerging Technology, y a organizaciones de altruismo eficaz, como 35 millones de dólares en el año que terminó en junio de 2024 para Effective Ventures Foundation.
Entre sus otras donaciones de 2024 ofrecieron 20 millones de dólares al Lead Exposure Action Fund y 3 millones de dólares para apoyar un ensayo de fase II de una nueva vacuna contra el cólera.
Lynn & Stacy Schusterman
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 3.490 millones (+560 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Educación, comunidad judía, equidad de género y reproductiva
Patrimonio neto: US$ 4.500 millones
Porcentaje del patrimonio donado: 44%
La esposa y la hija del difunto magnate del petróleo Charles Schusterman (fallecido en 2000) dirigen su fundación familiar, que priorizó las donaciones a Planned Parenthood para proporcionar a las mujeres de bajos recursos acceso a cuidados de aborto y otros servicios de salud. Como parte de su apoyo a Israel y a la comunidad judía, también donan para los viajes de Birthright para jóvenes adultos judíos a Israel, incluyendo viajes enfocados en el voluntariado tras la guerra entre Israel y Hamas.
Edythe Broad & family
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 3.460 millones (+160 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Educación, arte, ciencia
Patrimonio neto: US$ 7.000 millones
Porcentaje del patrimonio donado: 33%
En 2003, Edythe y su esposo Eli (fallecido en 2021), quienes construyeron una fortuna en la construcción de viviendas y seguros, comprometieron 100 millones de dólares para lanzar el Broad Institute of MIT and Harvard para expandir las colaboraciones científicas entre los investigadores de ambas universidades, que trabajan para comprender las raíces de las enfermedades. A lo largo de los años, la pareja aumentó sus donaciones al Broad Institute—que cumplió 20 años el año pasado—hasta llegar a mil millones de dólares, incluidos fondos de dotación. Además, The Broad Foundation apoya causas en Los Ángeles, incluida The Broad, un museo de arte contemporáneo con entrada gratuita.
Pierre & Pam Omidyar
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 3.000 millones (+250 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Alivio de la pobreza, derechos humanos, educación
Patrimonio neto: US$ 10.500 millones
Porcentaje del patrimonio donado: 22%
El enfoque filantrópico de los Omidyar abarca al menos ocho organizaciones separadas. Estas incluyen Democracy Fund, que apoya a grupos que trabajan en elecciones libres y justas; Humanity United, que combate la trata de personas y el trabajo forzado; y la red de cambio social Omidyar Network. El fundador de eBay y su esposa Pam financiaron su red de organizaciones sin fines de lucro con un goteo constante de acciones de eBay y PayPal desde principios de los 2000; sin embargo, en 2023 esto parece haberse desacelerado, con un total de 20 millones de dólares en contribuciones. Esto podría indicar un cambio más amplio en el trabajo filantrópico de los Omidyar hacia un enfoque más "colaborativo", como indicó The Omidyar Group en una publicación de blog a mediados de 2023.
Michael & Susan Dell
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 2.850 millones (+208 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Educación, estabilidad económica
Patrimonio neto: US$ 105.700 millones
Porcentaje del patrimonio donado: 2.6%
Los mayores compromisos de la Michael & Susan Dell Foundation en 2024 se dirigieron hacia las escuelas en EE. UU. En particular, se comprometieron a donar 100 millones de dólares al Charter School Growth Fund, que actualmente atiende a más de 600,000 estudiantes, para ayudar a construir nuevas instalaciones escolares y brindar otros apoyos. En 2024, los Dell aportaron otros 1.5 mil millones de dólares a su fundación y al menos otros 500 millones de dólares a su fondo asesorado por donantes (DAF); no especificaron cuánto distribuyó el DAF en 2024.
Ken Griffin
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 2.350 millones (+182.3 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Investigación médica, educación, movilidad económica
Patrimonio neto: US$ 43.800 millones
Porcentaje del patrimonio donado: 5%
El titán de los fondos de cobertura ha realizado sus donaciones más notables en 2024 a hospitales sin fines de lucro en su nuevo hogar en el sur de Florida, tras mudarse a Miami en 2022. En marzo, Griffin anunció una donación de 50 millones de dólares al Sylvester Comprehensive Cancer Center en la Universidad de Miami y otros 50 millones de dólares al Baptist Health Miami Neuroscience Institute. Fuera de EE. UU., Griffin fue uno de los donantes estadounidenses para financiar la restauración de Notre-Dame tras el incendio que afectó a la catedral en 2019.
Eric & Wendy Schmidt
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 2.300 millones (+420 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Educación, investigación científica, océanos saludables
Patrimonio neto: US$ 26.200 millones
Porcentaje del patrimonio donado: 8%
Los Schmidts dan principalmente a través de su fundación familiar, apoyando la transición hacia una energía limpia, la conservación oceánica y sistemas alimentarios equitativos. La Schmidt Ocean Institute financia barcos de investigación oceánica utilizados por académicos. Además, el Schmidt Fund for Strategic Innovation respaldó investigaciones científicas relacionadas con la inteligencia artificial, tanto para adolescentes como adultos. En 2024, hicieron una donación de 5.5 millones de dólares a NPR para establecer una sala de redacción en los Apalaches.
George Kaiser
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 2.190 millones (+170 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Educación, salud, alivio de la pobreza
Patrimonio neto: US$ 16.100 millones
Porcentaje del patrimonio donado: 12%
El multimillonario del petróleo y la banca centra su filantropía en su ciudad natal de Tulsa, Oklahoma, enfocándose en la educación, la salud y la mejora de la competitividad económica de la ciudad. En 2024, Tulsa Innovation Labs, un centro tecnológico fundado por la George Kaiser Family Foundation en 2020, recibió una subvención federal de 51 millones de dólares para impulsar la fabricación avanzada de drones y sistemas autónomos, llevando su financiación total a cerca de 250 millones de dólares, incluyendo contribuciones de la fundación.
Donald Bren
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 2.110 millones (+2 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Educación, conservación
Patrimonio neto: US$ 18.900 millones
Porcentaje del patrimonio donado: 10%
El titán de los bienes raíces de 92 años centró su filantropía en la educación, donando a universidades y escuelas en el condado de Orange y Los Ángeles, incluidas la UC Irvine y Caltech. En 2024, su fundación dio 2 millones de dólares al Irvine Unified School District, como parte de un compromiso de 50 millones de dólares a lo largo de 20 años, que ayuda a financiar clases semanales de ciencias, música y arte para casi 200,000 estudiantes de 4º a 6º grado.
Reed Hastings & Patty Quillin
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 2.100 millones (Nuevo)
Áreas de enfoque: Educación, otros
Patrimonio neto: US$ 5.500 millones
Porcentaje del patrimonio donado: 28%
El presidente y cofundador de Netflix, Reed Hastings, donó aproximadamente el 57% de sus acciones de Netflix el año pasado, un valor de 1.6 mil millones de dólares, a un fondo asesorado por donantes. No tiene su propia fundación benéfica, pero su fondo en la Silicon Valley Community Foundation ha distribuido 1.8 mil millones de dólares a grupos benéficos. Hastings y su esposa Patty Quillin centraron principalmente sus donaciones en la educación, con una significativa contribución de 40 millones de dólares a Morehouse College, Spelman College y United Negro College Fund en 2020.
John & Laura Arnold
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 2.070 millones (+204 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Educación infantil temprana, reforma de la justicia penal, finanzas públicas
Patrimonio neto: US$ 2.900 millones
Porcentaje del patrimonio donado: 42%
John y Laura Arnold, dedicados a la filantropía a tiempo completo, priorizan la financiación de programas basados en datos y con resultados probados. En 2024, donaron 20 millones de dólares para introducir herramientas de aprendizaje en línea en las escuelas de Maryland, ayudando a los estudiantes a superar la pérdida de aprendizaje en áreas de alta pobreza. Además, están respaldando un estudio de la Universidad George Mason sobre la reducción de las tasas de delitos graves mediante investigaciones rutinarias en crímenes de alto volumen.
Billi Marcus & Family
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 1.980 millones (+230 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Atención médica, veteranos, causas judías
Patrimonio neto: US$ 10.300 millones
Porcentaje del patrimonio donado: 16%
Billi Marcus y su difunto esposo Bernard "Bernie" Marcus, cofundador de Home Depot, fueron filántropos activos a través de la Marcus Foundation desde 1990. En 2024, su fundación donó casi 18 millones de dólares al Shepherd Center de Atlanta, que se especializa en tratar pacientes con lesiones en la médula espinal y cerebrales. También se comprometieron con 13 millones de dólares a la Avalon Action Alliance, que brinda tratamiento a veteranos y primeros respondedores con lesiones cerebrales traumáticas y PTSD.
Charles Koch
Donaciones a lo largo de su vida: US$ 1.900 millones (+100 millones respecto al año pasado)
Áreas de enfoque: Educación, alivio de la pobreza, justicia penal
Patrimonio neto: US$ 67.500 millones
Porcentaje del patrimonio donado: 2.7%
El magnate de los mercados libres y presidente de Koch Inc. (antes Koch Industries), Charles Koch, destinó US$ 65 millones en 2023 a casi 100 universidades y colegios a través de su fundación Charles Koch Foundation. Su mayor aporte fue de US$ 29 millones a la Universidad George Mason, que incluyó US$ 12 millones a su Institute for Humane Studies. La fundación de Koch también otorgó 178 millones de dólares a más de 300 organizaciones en 2023, entre ellas The Phoenix, que apoya a personas en recuperación de la adicción, y el VELA Education Fund para la educación alternativa.
Metodología: las estimaciones de Forbes contemplan el total de donaciones realizadas a lo largo de su vida por ciudadanos estadounidenses hasta finales de 2024, medido en dólares efectivamente entregados a beneficiarios caritativos; no influyen dinero que fue depositado en una fundación pero que aún no generó un impacto. En ese sentido, tampoco consideran donaciones que hayan sido prometidas pero aún no desembolsadas, ni fondos entregados a cuentas asesoradas por donantes (donor-advised funds)—instrumentos opacos con ventajas fiscales que no tienen requisitos de divulgación ni de distribución—salvo que el donante difunda detalles sobre las sumas realmente otorgadas por estas entidades. Para calcular las donaciones como porcentaje del patrimonio neto, se suman las donaciones acumuladas a lo largo de la vida al patrimonio neto y luego se divide el total donado por esa suma. Esta es una lista de individuos y parejas que son ciudadanos estadounidenses; por lo tanto, no incluye familias extendidas como los Walton (la familia fundadora y los mayores accionistas de Walmart). Tampoco figuran personas fallecidas. Los patrimonios netos son estimaciones de Forbes con fecha del 28 de enero de 2025.
*Este artículo contó con la colaboración de Julie Goldenberg y Genna Contino en la elaboración de informes.
Nota publicada en Forbes US.