Forbes Ecuador
Nafta
Macroeconomía
Share

El precio tendrá un primer ajuste de US$ 0,25 para alcanzar un precio internacional de una gasolina comparable con la misma calidad al valor de US$ 2,72. El Ministro de Transporte Roberto Luque informó que ya se han inscrito 27.511 beneficiarios, de los cuales, 18.952 registraron una cuenta bancaria. Aún no se conoce la fecha en la que regirán los nuevos precios.

26 Junio de 2024 11.52

El precio de las gasolinas extra y ecopaís sube desde las 00:00 este viernes 28 de junio. Este 26 de junio de 2024, mediante Decreto Ejecutivo N. 308, el presidente Daniel Noboa Azin oficializó el esquema de estabilización de precios de las gasolinas extra y ecopais en el segmento automotriz.

Según un comunicado del Gobierno, el esquema de estabilización de precios, como ya lo han anunciado las autoridades, no contempla una liberalización del precio de estas gasolinas. El documento detalla que el precio de las gasolinas actualmente está fijo en USD$ 2,46 y que este precio tendrá un primer ajuste de US$ 0,25 para alcanzar un precio internacional de una gasolina comparable con la misma calidad al valor de US$ 2,72.

A partir del 28 de junio día se instalará el mecanismo de estabilización de precios y se aplicarán los tiempos y procesos correspondientes. “Para cuidar la economía de los ecuatorianos se determinó un esquema para que esta tarifa no suba más de 5 % mensual o baje más de 10 %, de acuerdo a la referencia del precio internacional”, dice el documento oficial y añade que si el precio internacional del petróleo y sus derivados se incrementa de manera significativa, por sobre el techo fijado que es del 5 % sobre el valor del mes anterior, el Estado asumirá el costo, y no se lo trasladará a la ciudadanía.

El Ministerio de Energía y Minas, Petroecuador y la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos estarán a cargo de la implementación de este Decreto.

El pasado martes 25 de junio, Mediante Decreto Ejecutivo 306, el Presidente de la República, Daniel Noboa Azín oficializó el mecanismo para el pago de una compensación económica directa en cuentas bancarias a cerca 84.000 transportistas, una vez que se elimine el subsidio a las gasolinas extra y ecopaís.

El artículo uno del decreto 306 crea el mecanismo de protección a los usuarios del transporte con la implementación del esquema de estabilización de precios en la gasolina extra y gasolina extra con etanol. Este consiste en una transferencia monetaria mensual para los beneficiarios que son los taxis ejecutivos y convencionales, transporte de carga liviana y mixta y comercial tricimoto o mototaxi. El objetivo, según el decreto, es evitar el alza de tarifas para el usuario.

La compensación monetaria será pagada a través de transferencia bancaria a la cuenta cuyo titular sea el dueño del vehículo o vehículos que se encuentren activos y que usen las gasolinas mencionadas. 

Los gobiernos autónomos descentralizados serán responsables de entregar la información de matriculación actualizada que deberán remitir a la Agencia Nacional de Tránsito. Mientras la Unidad de Registro Social receptará la información de las entidades competentes, y el Ministerio de Inclusión Económica y Social pagará la transferencia monetaria a la cuenta de los beneficiarios.

Se definieron además los volúmenes de consumo por mes. Para los taxis convencionales y ejecutivos serán 156 galones; para el transporte de carga liviana y mixta 145; y para comercial tricimoto o mototaxi 90 galones. Los pagos se efectuarán de manera mensual.

En el Decreto Ejecutivo 306 se aclara que el pago de la transferencia monetaria no es causal para que los beneficiarios identificados pierdan el acceso a otros beneficios sociales que reciban, cuando entre en vigencia, u otros beneficios que puedan recibir en el futuro.

El Ministro de Transporte Roberto Luque informó que ya se han inscrito 27.511 beneficiarios, de los cuales, 18.952 registraron una cuenta bancaria. (I)

loading next article
10