Forbes Ecuador
río, edificios, calle, kiev, ucrania, europa, ciudad, paisaje urbano, edificios,
Macroeconomía

Las exportaciones ecuatorianas aumentan a Ucrania, pese al conflicto armado

Esteban Vivar

Share

En 2024, las exportaciones ecuatorianas a Ucrania crecieron un 33 %, consolidando un superávit comercial de US$ 14 millones, según cifras de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). Sin embargo, las importaciones desde el país europeo también aumentaron más del 100 %, evidenciando una relación comercial en expansión.

20 Febrero de 2025 17.13

Ecuador sigue consolidando su presencia en mercados internacionales y aunque Ucrania no figura entre sus principales socios comerciales, el crecimiento del intercambio entre ambos países es significativo. En 2024, la balanza comercial no petrolera cerró con un superávit favorable para Ecuador de US$ 14 millones, destacándose por un crecimiento del 33 % en las exportaciones, que alcanzaron un valor total de US$ 18 millones.

El interés ucraniano por los productos ecuatorianos no es nuevo, pero en los últimos años ha cobrado mayor relevancia. En 2024, este país europeo se posicionó como el cuadragésimo octavo mercado de destino para las exportaciones no petroleras ecuatorianas, recibiendo más de 15 productos distintos.

Si bien Ecuador exporta una variedad de bienes hacia Ucrania, la realidad es que el grueso de las ventas está concentrado en tres productos:

  • Flores (US$ 11 millones).
  • Banano y plátano (US$ 4 millones).
  • Camarón (US$ 3 millones).

Estos tres productos representan nada menos que el 98 % del total de las exportaciones ecuatorianas hacia este mercado, lo que evidencia una dependencia de sectores clave en la balanza comercial con Ucrania. El crecimiento en la demanda de estos productos favoreció a más de 193 empresas ecuatorianas que actualmente están vinculadas a la exportación hacia este destino.

El incremento del 33 % en las exportaciones durante 2024 es una señal positiva para los exportadores ecuatorianos. Sin embargo, la alta concentración de productos también plantea el desafío de diversificar la oferta exportable, de manera que Ecuador pueda consolidar una presencia más robusta en este mercado y reducir su exposición a variaciones en la demanda de estos tres sectores.

El comercio bilateral no solo fue beneficioso para Ecuador en términos de exportaciones, sino que también implicó un incremento en las compras a Ucrania. Durante 2024, las importaciones no petroleras desde este país se duplicaron, reflejando un crecimiento de más del 100 % en comparación con el año anterior.

Los principales productos importados desde Ucrania incluyen:

  • Productos farmacéuticos.
  • Máquinas y aparatos mecánicos.
  • Máquinas y aparatos eléctricos.
  • Preparaciones para lavar.
  • Grasas y aceites.

Estos cinco rubros concentran el 90 % del total de importaciones no petroleras desde Ucrania, lo que indica que la demanda ecuatoriana de bienes ucranianos está impulsada principalmente por productos con alto valor agregado e insumos esenciales para la industria local.

El comercio entre Ecuador y Ucrania sigue siendo relativamente pequeño en comparación con nuestros principales socios comerciales. Sin embargo, las cifras de 2024 muestran una tendencia de crecimiento que podría consolidarse en los próximos años.

En definitiva, la relación comercial entre Ecuador y Ucrania está en expansión, con un saldo positivo en la balanza comercial y una tendencia de crecimiento que abre nuevas oportunidades para los exportadores ecuatorianos. El reto será consolidar este crecimiento y encontrar nuevas vías para fortalecer el intercambio en beneficio de ambos países en tiempos de guerra. (I)

10