Mejorar las condiciones laborales para los jóvenes y los mayores de 40 años. Ese es el objetivo principal de la Ley Orgánica Reformatoria a Varias Leyes Respecto de la Discriminación por Edad en el Sistema Laboral, aprobada por la Asamblea Nacional.
La nueva ley, que está en manos del Ejecutivo para su aprobación, incluye reformas a varios cuerpos legales, incluyendo el Código del Trabajo, la Ley Orgánica del Servicio Público y la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
A continuación se detallan las claves de esta normativa:
El empleador deberá capacitar a su personal para mejorar el ambiente de trabajo, erradicar la violencia y evitar que los trabajadores de mayor edad sean acosados y discriminados.
Si el empleador cuenta con un número mínimo de 25 trabajadores estará obligado a contratar a una o uno mayor de 40 años, manteniendo el criterio de paridad de género. Esto será progresivo.
En el segundo año de vigencia de la ley, la contratación será del 1% del total de los trabajadores hasta llegar al quinto año; a partir de entonces la contratación será de al menos el 4% del total de los trabajadores.
No más restricciones de edad. La ley aprobada prohíbe que las ofertas de trabajo incluyan restricciones etarias, salvo que se justifique según la naturaleza del trabajo.
La ley prohíbe solicitar pólizas de seguros de salud, de vida o por enfermedades degenerativas y catastróficas como requisito para la vinculación laboral.
No podrán darse despidos masivos basados en edad y tampoco serán permitidas las presiones para que un trabajador renuncie a causa de su edad.
El postulante a un trabajo que sea relegado y sienta que es por motivos de su edad, podrá solicitar una explicación al contratante y ejercer acciones, con base a un protocolo de prevención y atención que elaborará la cartera de Trabajo.
En cuanto al sector educativo, se eliminó la jubilación obligatoria y se añadieron garantías especiales para docentes adultos mayores.
El ente rector de educación superior determinará las instituciones que realicen un estudio para identificar las actividades en las que existe más discriminación por edad.
Para hablar sobre el futuro laboral, Forbes Ecuador organiza el Summit Best Employers el martes 25 de febrero, en el Quórum del Paseo San Francisco,en Cumbayá. Inscríbete https://bit.ly/40sNSNq (I)