Forbes Ecuador
Donald Trump
Macroeconomía

65.000 trabajadores aceptan la indemnización de Trump: el mayor recorte de empleos en la historia de EE.UU.

Mary Whitfill Roeloffs

Share

El gobierno empleaba a más de tres millones de personas hasta noviembre del año pasado, sin incluir al personal militar en servicio activo.

7 Febrero de 2025 16.04

Aproximadamente 65.000 empleados federales han aceptado una oferta de indemnización hecha por el presidente Donald Trump a más de dos millones de trabajadores del gobierno en una medida sin precedentes para reducir el gobierno estadounidense que, si pasa la prueba legal, se convertirá en la mayor reducción de empleos en la historia de Estados Unidos.

Más de dos millones de personas recibieron la oferta, que les permitiría seguir cobrando sus salarios durante unos ocho meses si aceptan dejar sus trabajos ahora, y 65.000 habían aceptado hasta el viernes, un aumento de 25.000 respecto del miércoles.

El plan para eliminar decenas de miles de puestos de trabajo está actualmente suspendido tras haber sido bloqueado temporalmente por un juez pero, si finalmente se permite, superará los despidos masivos de Sears e IBM en la década de 1990 como el mayor recorte de empleos en la historia de Estados Unidos.

La oferta fue emitida a todos los trabajadores federales, excepto a ciertos empleados militares, postales o de seguridad nacional (el gobierno empleaba a más de tres millones de personas hasta noviembre del año pasado, sin incluir al personal militar en servicio activo).

Los mayores recortes de empleo corporativos en la historia de Estados Unidos

  1. IBM : Actualmente, el récord histórico del mayor recorte de empleos corporativos pertenece a la empresa tecnológica IBM, que despidió a 60.000 personas en 1993, el mismo año en que registró una pérdida de 8.000 millones de dólares.
  2. Sears: Sears, Roebuck & Co. eliminó 50.000 puestos de trabajo y cerró 113 tiendas en 1993.
  3. Citigroup eliminó 50.000 empleos en medio de la crisis financiera de 2008.
  4. General Motors cerró cinco fábricas y eliminó 47.000 puestos de trabajo en 2009, también durante la Gran Recesión.
  5. AT&T despidió a 40.000 personas, aproximadamente el 14% de su personal, en 1996.
  6. En 2003, KMart anunció que cerraría 326 tiendas y eliminaría 35.000 puestos de trabajo (un año después de eliminar 22.000 puestos en 2002).
  7. Ford despidió a 35.000 personas en 2002 (y anunció otros 30.000 recortes de empleo en 2006).
  8. Circuit City : La cadena de productos electrónicos de consumo cerró 567 tiendas y despidió a 34.000 puestos de trabajo después de declararse en quiebra en 2009.
  9. Boeing : Tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, Boeing eliminó 31.000 puestos de trabajo, o el 15% de su fuerza laboral (tres años antes el gigante aeroespacial había tenido un despido masivo de 28.000 puestos de trabajo). (I)
10