Forbes Ecuador
Camisetas Orito Republick Micaela Zurita y Jalal Dubois
Lifestyle
Share

En 2025 crearon oficialmente su marca Orito Republik y están a punto de abrir su primera "concept store" en el norte de Quito. No buscan ser una marca de camisetas, estos emprendedores quieren internacionalizar la cultura ecuatoriana.

9 Abril de 2025 11.51

No son los tres mosqueteros, pero se parecen. Son tres soñadores que unieron sus personalidades, tan distintas, para crear una empresa que muestre al mundo la esencia de los ecuatorianos. ¿Difícil? Sí, pero cuentan con más de cinco años de experiencia con una marca previa. 

Esta es la historia de Micaela Zurita, directora creativa de Orito Republik, un negocio 100 % ecuatoriano, que promete convertir una camiseta en una prenda con mucha identidad. En este camino la acompañan, Dimitri Polozov, su esposo y gerente general; y "uno de los mayores representantes de la cultura ecuatoriana", Jalál Dubois, encargado de la parte creativa y de marketing de esta compañía, que abrirá su primera tienda este 10 de abril de 2025, en Quito. 

Contenido relacionado: Esta firma española trae un nuevo aire a la moda ecuatoriana

"El orito es chiquito, pero con mucha fuerza" explica Zurita, quien enfatiza que buscan renacer con actitud. Se enfocan en la venta de camisetas, que conectan con las personas, por medio de experiencias, y cumplen con los estándares que buscan las nuevas generaciones. Tienen una producción slow fashion, con materia prima ecuatoriana, sustentable y respetuosa con el ambiente. Al momento, los socios cuentan con una fábrica propia, con capacidad de confeccionar 4.000 camisetas mensuales y 20 colaboradores, según Polozov. 

"El orito se consume en todo Ecuador y alcanza para todos" dice, por su parte, Dubois. Él y Zurita se conocen por décadas, desde que ella era una niña, y él representaba la marca de ropa de su padre. Con el paso de los años, mantuvieron su amistad y hace unos meses decidieron unir sus fuerzas y crear algo propio. "Pasamos por toda esta experiencia y aprendimos cómo hacerlo mucho mejor. No nos quedamos con el tema ecuatoriano, sino que tenemos un concepto completo, con calidad" dice el productor y conductor de radio y televisión. 

Camisetas Orito Republick Micaela Zurita y Jalal Dubois
En la sesión de fotos, en la oficina de Forbes Ecuador, aparecen Micaela Zurita y  Jalál Dubois. Fotografía: Pavel Calahorrano.

"No queremos quedarnos aquí, queremos llevar Ecuador, con sus ideas y su arte, al mundo" complementa Polozov. Su estrategia no se centra, únicamente, en el consumo interno, sino que buscan globalizar su marca y adaptarla a cada país. Su primer paso será una tienda concepto en el norte de Quito. Su inversión es de US$ 30.000 y está inspirada en un mercado. Las camisetas estarán exhibidas en cajas. "La gente vivirá una experiencia con sus cinco sentidos. Será como ir a comprar cereal, leche, frutas o carne, con la atención y un 'chocoorito' incluidos".

Este equipo planea, en su primer año, abrir 10 tiendas en Ecuador, con una inversión de US$ 1 millón. La próxima se inaugurará en mayo, en el corazón del Centro Histórico de Quito, con un concepto de un templo emblemático. La inversión proviene, en su mayoría, de las utilidades de su negocio anterior y de su "propio bolsillo". 

En unanimidad aseguran que no tienen competencia porque nadie da "oritos". Se definen como únicos, al ser generadores de un concepto. Sus camisetas van desde los US$ 17,99 hasta los US$ 24.99. Con esto buscan "calar hondo en la identidad ecuatoriana". También, apuestan por una tienda virtual y sin duda las redes sociales les ayudarán a ser tendencia. (I)

10