Según un estudio de Harvard, el mayor factor del éxito es la determinación, una mezcla entre la pasión y perseverancia en el largo plazo. La representación viva de este hecho es el protagonista de nuestra portada: Luis Alfonso Chango, quien nació en la comunidad indígena de Chibuleo, en Tungurahua, marcado por la pobreza. Empezó descalzo, pero rompió las cadenas del destino y les impregnó su voluntad.
Hoy, su patrimonio económico ronda los US$ 15 millones. Lidera la cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa, con activos por US$ 630 millones. Tiene otros seis negocios entre los que se destacan un equipo de fútbol, que juega en la serie A ecuatoriana, y el complejo deportivo, que busca ser la competencia de Disneyland, con una inversión de US$ 200 millones.
En nuestra sección CEO tenemos a Amada Godoy quien, junto a su familia, levantó en Loja un emporio alimentario que facturó alrededor de US$ 33 millones en 2024. Su historia no es solo la de Industria Lojana de Especería (ILE), sino la de una mujer que desafió el escepticismo, el centralismo y la informalidad con disciplina, técnica y convicción espiritual.
Además, tenemos una entrevista con Roberto González. Él lideró el Banco del Pacífico hasta marzo de 2025. Durante su gestión como presidente ejecutivo -en dos periodos-, le tocó enfrentar las presiones políticas. Dice que la entidad está con los mejores indicadores en su historia y requiere un dueño privado.
En nuestro especial financiero contamos con: Marco Antonio Rodríguez, presidente ejecutivo de la Asobanca; Christina Murillo, superintendente de Economía Popular y Solidaria; Roberto Romero Von Buchwald, superintendente de Bancos; y Leonardo Burneo Müller, gerente general del Banco de Loja.
La Dircom de esta edición es Tamara Espinosa, con una trayectoria en la que la comunicación trasciende lo corporativo para ser un puente entre las marcas y la sociedad. Su expertise en esta profesión tejió todo su conocimiento, que hoy aplica en Banco Pichincha. Allí impulsa iniciativas de impacto social y sostenibilidad.
Dentro de Core Business, Náyade Figueroa nos contó cómo apostó contra las reglas del juego corporativo y ganó. Fundó Yogurt Amazonas con menos de US$ 1.000 y hoy es una marca con 26 locales, que produce 7,6 millones de panes de yuca y 365.000 litros de yogurt anuales.
Para los amantes del mercado peludo, Betoven acaba de obtener las licencias de Disney y Marvel para sus productos para mascotas. Esta empresa cuencana sigue en expansión: llegó a Amazon USA y sus ingresos llegaron a los US$ 897.000.
En Focus encontramos a Proquim, una compañía ecuatoriana especializada en soluciones de limpieza que estuvo al borde del colapso, hasta que una nueva generación tomó las riendas y transformó la empresa. Este año, las ventas superarán los US$ 3 millones y exportarán a Panamá.
¿Sabías que, cuando una persona hace una consulta en la IA de WhatsApp, Facebook o Instagram, los ecuatorianos Luis Cadavid, Technical Program Manager; Nicole Vallejo, AI Prompt Engineer; y Thalia Cedeño, Account Executive, están detrás de la respuesta? Descubre su rol en este gigante tech.
Vivir el paseo del Silver Origin por el archipiélago de Galápagos fue la experiencia Luxury de esta edición, marcada por el confort y la magia que solo se encuentran en las islas encantadas. The Grill, uno de sus restaurantes, recibió un galardón de Forbes Travel Guide y se plasmó en nuestras páginas.
Finalmente, descubrimos el "First Experience" de Josué de la Maza, presidente ejecutivo de Nestlé en Ecuador. Conversamos con este ejecutivo para repasar su trayectoria en esta multinacional en la que lleva 30 años, desde sus inicios hasta los aprendizajes logrados.
No te pierdas estas historias y muchas más, a través de nuestra nueva edición impresa.
¡Tú también puedes ser parte del mundo Forbes!
A la venta en:
Supermaxi
Megamaxi
Mr. Books
Libri Mundi
Mi Comisariato
Travel Stores
Medicity
Tipti
o dale clic aquí. (I)