Mercado inmobiliario de lujo: 6 propiedades por menos de US$ 5 millones
Desde casas en los exuberantes paisajes de Costa Rica hasta rincones arbolados en Manhattan y la soleada costa sur de España, un recorrido por seis residencias que desafían las nociones convencionales del ultra lujo.

El umbral de precio que define al mercado inmobiliario de "ultra lujo" es notoriamente escurridizo. Muchos señalan al 1 % superior del mercado local como el punto de referencia. Sin embargo, etiquetar una propiedad como "ultra lujosa" no se trata solo del costo. El diseño grandioso, la artesanía impecable y un entorno envidiable pueden pesar más que una etiqueta de varios millones de dólares.

Algunas residencias que cuestan menos de US$ 5 millones encarnan un nivel de esplendor que desafía cualquier definición cerrada. Siguen siendo suntuosas, pero sin alcanzar cifras que quiten el aliento o vacíen los bolsillos.

Estos son seis ejemplos de todo el mundo que demuestran que el ultra lujo puede ir más allá del precio.

Estilo hacienda en un oasis costarricense

Las haciendas pueden tener raíces en la tradición española, pero encuentran nueva vitalidad entre los terrenos selváticos de Costa Rica. En las afueras de Santa Ana, la Villa Artesana ejemplifica esta armoniosa recontextualización.

Aunque su exterior es tradicional, la residencia está repleta de comodidades modernas: una piscina climatizada, seguridad infrarroja y un generador de respaldo.

Tejados de terracota, un repertorio de arcos y amplias verandas evocan influencias ibéricas, mientras que los patios al aire libre y jardines esculpidos celebran la exuberante biodiversidad del país. Al amanecer, el aroma de las flores del café se entrelaza con el aireado interior de la casa. Incluso es posible que aparezca algún tucán.

Yali Alpízar, fundadora de Luxury Living Costa Rica, tiene a su cargo la venta de esta hacienda, valuada en US$ 4,9 millones.

El bullicio neoyorquino se encuentra con un rincón tranquilo

El Upper West Side de Nueva York es una de las zonas más tradicionales de la ciudad, ubicada entre la vegetación de Central Park y el atractivo de Riverside Park. Aunque indudablemente urbana, sus cuadras arboladas evocan una serenidad típicamente pueblerina, un silencio suave que parece a años luz del ritmo frenético de Midtown.

Los detalles artesanales hechos a mano de principios del siglo XX le otorgan a la casa el carácter clásico de Nueva York.

Este dúplex de cinco dormitorios, ubicado sobre la calle 83, canaliza esa calma y ofrece un refugio frente al zumbido constante de la ciudad. Detrás de su fachada histórica, el carácter vintage se mezcla con un refinamiento contemporáneo. Los techos altos invitan a la contemplación, mientras que las paredes de ladrillo a la vista resuenan con la historia del barrio. Una terraza ajardinada, justo al lado del área principal de estar, acentúa aún más esa sensación de santuario —un suave recordatorio de que, a veces, lo mejor de la vida urbana es encontrar un rincón privado en medio del caos—.

Con un precio de US$ 3,1 millones, la propiedad está a cargo de Vincent A. Pergola y David Ghoneim, de la firma Elegran.

Un entorno milenario, una construcción moderna en Croacia

Aunque Grecia suele acaparar el protagonismo cuando se habla del Mediterráneo antiguo, las costas escarpadas de Croacia conservan relatos igualmente legendarios. La costa dálmata fue testigo del auge y caída de imperios, dejando tras de sí fortalezas medievales y vestigios romanos en asentamientos protegidos por la UNESCO como Trogir Split. Sin embargo, entre esas piedras milenarias, una maravilla moderna se alza ahora junto al mar.

Situada a solo 250 metros de la costa, la villa conduce a calas escondidas y playas de guijarros suaves.

Por encima del brillante Adriático, la piscina en cascada de la villa parece fundirse con el horizonte, extendiendo la vista hasta el borde del agua. Las amplias ventanas, moldeadas por líneas arquitectónicas puras, dejan entrar el sol mediterráneo. El resultado es un diálogo llamativo entre pasado y presente: un juego entre un entorno antiguo y una vida contemporánea que encarna el atractivo perdurable de Croacia.

A la venta por US$ 3,7 millones, la propiedad está en manos de Dino Vulic, de la firma Broker Group.

Penthouse en rascacielos con vista natural en Montreal

La isla de las Monjas, separada del resto de Montreal por el río San Lorenzo, refleja la doble naturaleza de la ciudad: cosmopolita y relajada a la vez. Ahí, los rascacielos se encuentran cara a cara con senderos escénicos.

Los altos techos dan cabida a un entrepiso encima del espacio abierto de estar, comedor y cocina, creando una vista elevada.

En lo más alto, el penthouse del piso 20 en el edificio Sommet I capta esa dualidad con un panorama de ventanas que enmarcan los cambios de humor del río: cristalino en la quietud del invierno, salpicado de veleros cuando se despliega el verano. La decoración blanca e inmaculada del penthouse contrasta con la paleta cambiante de la naturaleza. Los cafés cercanos y los espacios culturales enriquecen la vida cotidiana sin perturbar los encantos más tranquilos de la isla.

Carl-Rémillard Fontaine, de Profusion Immobilier, tiene a su cargo la venta de esta propiedad valuada en US$ 2,7 millones.

Serenidad suburbana en el límite de Austin

Austin es ampliamente conocida por su ambiente vibrante. Tal vez por eso reserva algunas de sus residencias más refinadas para las colinas que rodean el bullicio urbano. Westwood Terrace, en particular, presenta un refugio de media hectárea, donde una casa a medida de seis dormitorios se esconde tras una suave entrada en herradura.

Las colinas occidentales de Austin albergan algunos de los sitios residenciales más frondosos y exuberantes de la región.

Robles imponentes envuelven la fachada, ofreciendo un dosel verde y relajante para cada uno de los espacios exteriores de la propiedad, que incluyen una piscina reluciente y una cabaña privada. En el interior, 510 metros cuadrados de espacios pulidos incluyen baños dobles en la suite principal, tres salas de estar independientes y cuartos de huéspedes adaptables con entrada tanto interna como externa. Es un refugio autosuficiente que refuerza en silencio la idea de que el verdadero lujo suele habitar en los márgenes de la ciudad.

Con un precio de US$ 4,99 millones, la propiedad está listada por Megan MatzaLaura Betancourt, de Moreland Properties.

Diseño minimalista con espíritu marbellí

En Marbella, incluso los hogares de estética minimalista abrazan el espíritu exuberante de España. Las playas soleadas y las palmeras ondulantes de la Milla de Oro marbellí marcan el tono de este refugio elegante en uno de los destinos costeros más icónicos del país.

Las suaves noches mediterráneas invitan a un baño prolongado bajo los cielos iluminados por la luna de Marbella.

Acá no hay detalles recargados. En cambio, reina una elegancia sutil, que combina el diseño de planta abierta con una fluidez sin esfuerzo. El resultado son espacios habitables llenos de brisa, donde las puertas de vidrio se deslizan y desaparecen en paneles ocultos, revelando terrazas listas tanto para tardes perezosas como para animadas veladas.

Cristina Martínez, de la firma Rimontgó, tiene a su cargo la venta de esta residencia, con un valor de US$ 4,6 millones.

Con información de Forbes US.