Forbes Ecuador
Bar Chin Chin Quito - Ecuador
Lifestyle
Share

¿Imaginas un lugar donde la variedad de una licorería se fusiona con la experiencia personalizada de un bar? En el corazón del Valle de los Chillos, está Chin Chin. Un espacio que ofrece una selección de 90 cervezas importadas y un ambiente acogedor para disfrutar maridajes y eventos en vivo. Es una parada express para los amantes del buen beber.

11 Abril de 2025 12.16

En el Valle de los Chillos existe un lugar que combina la rapidez y la variedad de una licorería, con la tranquilidad y la personalización de un bar. Chin Chin nació en 2022 como una idea de tres emprendedores: José Azanza, su hermana María Fernanda y su sobrino, Juan Francisco Pérez. El espacio es minimalista y, en 25 metros cuadrados, atesora un sinfín de licores, de todas las variedades, colores y sabores. 

También te puede interesar: ¿Qué hace Jalál con dos socios y un orito?

José, de 42 años y publicista de profesión, asegura que el nombre es una onomatopeya para celebrar el buen beber. Es un local, con materiales industriales y algunas decoraciones propias de las marcas que ofertan. La barra es la columna vertebral. En las paredes, unas estanterías, recogen las botellas de vinos, whiskies, vodkas, gins, rones y sobre todo de cervezas. Esa es su especialidad. 

Bar Chin Chin Quito - Ecuador
Brocheta de mariscos, con una cerverza de cereza. Fotografías: Pavel Calahorrano. 

En estos dos años de funcionamiento han ganado fama por su variedad de 90 cervezas importadas, principalmente de Bélgica, Alemania, España, República Checa e Inglaterra. Su crecimiento les obligó a evolucionar y abrir un espacio para consumir en el local, con un menú de comida que marida con su portafolio de licores. Pueden encontrar tablas de quesos y embutidos, sánduches pulled pork, brochetas de mariscos y, como postre, un mousse de chocolate. 

Bar Chin Chin Quito - Ecuador
Cuentan con un portafolio de más de 90 cervezas importadas. Fotografías: Pavel Calahorrano. 

Así se convirtieron en su híbrido, con capacidad para 25 personas sentadas, que pueden vivir una experiencia personalizada, con música acorde y un ambiente cálido. Su inversión fue de US$ 25.000 y su facturación en 2024 superó los US$ 80.000. José, dentro de su oferta, también promueven eventos como: catas, shows en vivo de cocina y degustaciones. Una vez al mes sus clientes fieles tienen una cita en Chin Chin. 

Ahora, están organizando una peregrinación cervecera a Europa para este verano, que incluye una entrada al October Fest en Alemania. Así fidelizan a su comunidad, que no deja de crecer. (I)

10