Ecuador será el primer país de Sudamérica al que llega la cadena de hot dogs Wienerschnitzel. Esta marca californiana fundada en 1961 puso los ojos en Ecuador y tiene previsto abrir 15 locales, bajo el modelo de franquicia, en el país; el primero abrirá sus puertas en agosto próximo en Guayaquil.
Andrés Sotomayor, gerente general de Franchise Group y franquiciado de Wienerschnitzel en Ecuador, explica las razones por las que la marca estadounidense apuesta por el país. “Vemos buenos indicadores económicos, un crecimiento sostenido, una inflación controlada y una economía dolarizada. Creemos que vamos a tener mucha visibilidad de la marca y Ecuador podría convertirse en un hub para arrancar la expansión por la región”.
Douglas Koegeboehn, director de marketing Wienerschnitzel en EE.UU., añade que la empresa está feliz de dar este paso en la región. “Creemos que podemos crecer mucho en América Latina. Queremos desarrollar nuestros sistemas primero en Ecuador y luego Sudamérica”.

Wienerschnitzel vende cada año 120 millones de hot dogs en EE.UU. En Ecuador la meta es vender en principio 12.000 unidades mensuales por local, según detallan Sotomayor y Koegeboehn. En dólares las ventas de cada local serían de US$ 100.000 al mes, en promedio.
Para expandir la marca por territorio ecuatoriano se prevé una inversión de US$ 15 millones en los próximos cinco años, detalla Sotomayor. “Empezaremos en Guayaquil con cuatro locales. Luego iremos a Quito y después a otras ciudades. El primer local estará en agosto de este año, en este momento estamos tramitando los permisos, entrenando al personal, ejecutando el plan de marketing y oros aspectos”.
Los locales de la cadena tienen varios formatos. El primero, por ejemplo, estará en un local en la calle, en una zona de alta circulación peatonal. Luego se abrirán en centros comerciales, otros con autoservicio o con espacios para comer en el mismo local, también se ofertarán en en gasolineras. “Serán unos diez tipos de locales”, indica Koegeboehn.
La marca se especializa en hot dogs, pero también oferta helado y papas fritas con queso y chili. Koegeboehn explica que una de las novedades en Ecuador será una salchicha frita con aderezos. “Por eso en los locales vamos a explicar a los consumidores nuestras recetas y sabores”.
¿Cómo miran el tema de la inseguridad en Guayaquil y la crisis política en el Ecuador? Sotomayor responde: “Son factores importantes a tomar en cuenta. Pero esperamos que con la marca y un buen producto la gente tenga una nueva alternativa, un respiro. En cuanto a la situación política Sudamérica navega con vaivenes políticos que no siempre se controlan, pero la marca es sólida y confiamos en crecer acá”. (I)