Forbes Ecuador
Foto Pexels
Lifestyle

La Fórmula 1 acelera en Uruguay: crecen los viajes para ir a las carreras

Mariana Malek

Share

Los viajes para presenciar los Grandes Premios de automovilismo crecieron un 35% en los últimos cinco años en Uruguay. Además, se ven nuevos perfiles de turistas adeptos a este deporte sobre ruedas.

26 Abril de 2025 06.00

La Fórmula 1 vive un momento de auge global. Según un estudio de Nielsen Sports publicado en diciembre, el "Gran Circo" del automovilismo creció un 5,7 % en los últimos tres años, sumando aproximadamente 50 millones de nuevos seguidores desde 2021. Actualmente, se estima que la audiencia total alcanza los 750 millones de personas.

Este fenómeno de escala planetaria también se refleja en Uruguay. Aunque el país no cuenta con un Gran Premio propio, cada vez son más los fanáticos que cruzan fronteras para disfrutar de un fin de semana de carreras en vivo.

Jetmar fue una de las agencias pioneras en organizar viajes temáticos para ver la Fórmula 1. "Hace más de 15 años que sacamos un grupo que viaja al Gran Premio de Brasil con un guía desde Montevideo, y en los últimos años hay cada vez más adeptos", detalla Camilo Papa, gerente de estrategia de Jetmar.

Rodrigo Rosales, gerente comercial de Hiperviajes, agrega que tras la pandemia los viajes a Grandes Premios aumentaron un 35%, y la tendencia continúa en ascenso.

Fernando Fernández, gerente comercial de Toc Toc Viajes, también observa este crecimiento: "Se trata de un fenómeno global que impactó fuerte en Uruguay, y en los últimos dos años se disparó especialmente entre públicos que antes no eran seguidores tradicionales del automovilismo".

Un público más diverso y planificaciones más anticipadas

Aunque los viajes a carreras siempre fueron productos solicitados, la demanda actual se ha vuelto más anticipada. Las agencias planifican con mayor antelación y diseñan paquetes cada vez más completos. Además, el perfil del viajero ha evolucionado: si antes predominaban los hombres adultos, hoy se suman mujeres y jóvenes a esta tendencia creciente.

La demanda es tan alta que para noviembre de 2025, cuando se dispute el Gran Premio de Brasil, Hiperviajes ofrecerá un chárter exclusivo. "Es un paquete de jueves a domingo que incluye pasaje aéreo, traslados y entradas", explica Rosales.

Los destinos favoritos de los uruguayos

El destino preferido sigue siendo el Gran Premio de Brasil en San Pablo, algo en lo que coinciden las tres agencias consultadas. Sin embargo, en otras propuestas los gustos se diversifican. En Toc Toc Viajes destacan el interés por el Gran Premio de México, mientras que en Hiperviajes es el circuito de España, en Barcelona, el más solicitado. Jetmar, por su parte, identifica a Monza, sede del Gran Premio de Italia, como uno de los más populares.

Aun así, Rosales aclara que existen opciones para todos los circuitos del calendario. "Sin dudas, el pico más alto es en el GP de Brasil. De igual manera, el calendario americano (Miami, Texas y Las Vegas) también atrae por su formato más show y la posibilidad de combinarlo con turismo en EE.UU.", comenta.

Papa también subraya cómo han surgido nuevos destinos competitivos: "Con la popularidad que gana este tipo de viajes, empiezan a aparecer consultas por circuitos como el de Abu Dhabi o el de Miami como diferentes opciones".

Las experiencias varían según las preferencias del cliente. "Los paquetes suelen incluir entradas oficiales (en diferentes categorías), alojamiento, traslados, y opciones de experiencias VIP como acceso a hospitality, Paddock Club o meet & greet con pilotos. En algunos casos, también se suman city tours temáticos, merchandising oficial o actividades sociales", explica Fernández.

Los precios dependen del destino, pero actualmente un paquete al Gran Premio de Brasil, con aéreo y seguro de viaje incluido, ronda los US$1.990 por persona en base doble.

Un nicho en expansión

Tanto Hiperviajes como Jetmar y Toc Toc Viajes coinciden: el turismo deportivo es un nicho en plena expansión.

En Hiperviajes ya trabajan en propuestas vinculadas a otros eventos deportivos como tenis, fútbol y diversas disciplinas.

Jetmar, por su parte, lanzó recientemente Jetmar Sports, una línea especializada en viajes deportivos. "Nació para acompañar a los viajeros que quieren vivir el deporte como parte central de su experiencia. No solo ver un evento, sino vivirlo desde adentro: desde asistir a un Gran Premio de Fórmula 1 hasta surfear en Indonesia, esquiar en Aspen, o vivir una final de Champions o un Grand Slam en París", concluye Papa.

10