¿Cómo refrescar la mirada? ¿Cómo deconstruir lo mismo para hacer algo distinto? Con la consigna de que la moda siempre mira hacia delante, Adolfo Domínguez dejó de lado todo lo que conoce, para presentar Renacer. Su colección primavera-verano 2025 alteró todo el canon de las prendas, convirtiendo bolsillos en faldas y permitiendo que los forros colonicen el exterior. Esta firma, con 50 años de historia, llega con una hoja en blanco que promete reinventar lo que el mercado ecuatoriano conoce.
En noviembre de 2024, la marca abrió su segunda tienda en el país, en el centro comercial Quicentro de Quito, como resultado de una estrategia de expansión. Por el momento, tiene presencia física en 26 países, con 376 tiendas y 163 están en América Latina. Es una marca de origen español que se caracteriza por ofrecer moda de autor a precios accesibles. Sus prendas son apetecidas por todos los gustos y edades, manteniendo ciertas características de lujo y sofisticación. En la actualidad, es conocida a nivel mundial por apostar por la sostenibilidad y luchar en contra del fast fashion.
Texto relacionado: Con su sangre 'awka' conquista mercados europeos
Anabel Rúa López, directora corporativa de retail global de la marca, conversó con Forbes Ecuador sobre el cambio que está viviendo Adolfo Domínguez y cómo están llegando a nuevas audiencias con colecciones únicas y creativas. Con altos y bajos, según la ejecutiva, lograron hacer que la eficiencia sea una de sus características principales. "Saneamos la red, cerramos algunas tiendas y en otras hemos renacido, como nuestra última colección. Y ese es el caso de Ecuador, regresamos hace dos años de la mano de nuevos franquiciados".
Su otra tienda se ubica en el Scala Shopping, donde también apuesta por un target alto, que busca calidad. De acuerdo con Rúa, sus patrones son ideales para hombres y mujeres, posicionándose como un referente en la región. En esta zona del planeta funciona solo con franquicias, excepto en México que cuenta con una tienda propia. Esto representa un 43 % de la red total.
Según información de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (España), entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre de 2024, Adolfo Domínguez registró ventas totales por 91,1 millones de euros. Una cantidad que supone un aumento del 8,7 %, con respecto a los 83,81 millones de euros que la compañía alcanzó a facturar durante el mismo periodo del año anterior. Esto recortó sus pérdidas en un 40 %, situándose en 1,6 millones de euros, en estos nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2024-2025.
También te puede interesar: 150 años de historia italiana aterrizan en Ecuador
Su meta en la región es seguir creciendo, no solo en números, sino también en el valor que entrega a sus usuarios. Las piezas que llegan a Ecuador provienen de España y de algunos países de Asia. "Nosotros buscamos los orígenes, donde mejor se produzcan nuestras piezas". Además, esto acompaña su estrategia de sostenibilidad, que es parte de su ADN. Hoy, cerca del 39 % de la colección es "verde".
El lino y el clinkle son las piezas de la corona, acompañados de mucho color y estampados. "Con nuestras piezas nunca repetirás un vestido en una fiesta". (I)