En una tarde lluviosa, en el corazón del tradicional barrio de la González Suárez en Quito, se esconde un rincón culinario, que trasciende lo puramente gastronómico. Dos jóvenes sonreídos nos recibieron. "Hola, somos Camilo y Manuela. Pero cuando estamos en nuestra cocina, en nuestro pequeño rincón nos convertimos en Mr. & Mrs. Ou".
La historia del nombre es casi un guiño al pasado: Mrs. Ou era la relojera de su abuela en Buenos Aires (ambos tienen ascendencia argentina). "Nos fascinó, porque sonaba misterioso, elegante y universal. Así nació la idea de crear una identidad de marca que represente a una pareja viajera, curiosa, amante del arte, la comida y los buenos momentos".
Estos jóvenes crecieron en una familia donde la cocina es el epicentro del hogar. Su abuelo fue dueño de entrañables restaurantes, como El Limonar, y les enseñó que un buen plato puede traer recuerdos. "Mi mamá cocina increíble y en la casa siempre recibimos familiares y amigos y nos juntamos alrededor de un menú. A ella le encanta rescatar sopas tradicionales casi olvidadas como por ejemplo el puchero, ají de carne, de queso, de lluspas o ají de uña. De mis papás aprendimos lo importante que es ser un buen anfitrión".
Te puede interesar: Llegó a Salt Lake City a finales de 2022 y ya abrió dos empresas
Mr. Ou, (Camilo) estudió gastronomía en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Durante los años que vivió en Buenos Aires tuvo un catering, el principal cliente era la embajada de Ecuador. También trabajó en algunos restaurantes. "Me impresioné del mal trato al personal de cocina, trabajábamos hasta 16 horas y las condiciones laborales no eran de las mejores. Esta experiencia me llevó a pensar hasta aquí llegué".
San Sebastián, España fue su siguiente parada donde obtuvo una especialización en enomarketing y trabajó para la distribuidora de vinos Goñi Ardoteka. "Teníamos botellas que valían más de US$ 2.400. Los norteamericanos eran nuestros mejores clientes".
En 2019 volvió a Ecuador, trabajo temporalmente para un hotel en San Cristóbal, Galápagos. También fue brand manager de una importadora de vinos y licores en Guayaquil.
Mrs. Ou, (Manuela) se acercó a la gastronomía desde otro ángulo: el visual. Quería ser diseñadora de interiores, pero el destino le llevó al mundo de la fotografía. "Me gusta destacar la parte conceptual. Luis Falconí fue mi mejor maestro, con él trabajé cuatro años. He hecho muchos cursos y poco a poco me especialicé en fotografía de productos, porque me gusta resaltar las texturas, las experiencias y los sabores. En todos los proyectos soy la mano derecha de Mr. Ou. "De niña mi salvación era el sánduche de queso. En la casa, con mi papá damos el visto bueno a los platos. Comer es uno de mis gustos favoritos".
Este bar de barrio, como ellos lo identifican, abrió sus puertas el 15 de enero de 2025. La inversión inicial fue de US$ 70.000. Cada detalle del lugar es pensado con intención: paredes desgastadas y pisos rayados que evocan historia, muebles antiguos recuperados de la familia. En 90 metros cuadrados recrean ambientes que bien pueden ser un rincón de Lisboa, una esquina de Nueva York o un café escondido en Madrid. "Mr. & Mrs. Ou no es solo un restaurante. Es un espacio para contar historias, compartir, conversar, escuchar música y sentirse parte de una comunidad. Queremos que la gente venga y diga: 'no sé qué fue lo que más me gustó, pero quiero volver'."
Te puede interesar: Sufrieron, pero hoy sus quesos facturan medio millón
La carta es corta, pensada para compartir, será renovada cada tres meses. Tiene 15 platos principales y una selección de vinos y cocteles clásicos. Los favoritos ahora son el Bao de pollo frito y la Pavlova como postre estrella. "En tres meses hemos vendido más de US$ 60.000. No somos chefs, ni influencers, ni celebridades de la gastronomía. Solo somos una pareja de hermanos que decidió abrir su casa en forma de gastrobar para que se sientan bienvenidos".

Mr. & Mrs. Ou es un lugar con alma que recoge la esencia de Manuela y Camilo Ruiz, donde cada persona que entre se siente en casa, aunque nunca hayan estado antes. (I)