Forbes Ecuador
Diana Jácome Asambleísta Quito - Ecuador
Liderazgo

"Las mujeres hemos demostrado la valentía y la fuerza necesarias para salir adelante"

Forbes Digital

Share

Diana Jácome es abogada, comunicadora y política. En una conversación con Forbes Ecuador repasa su trayectoria, sus logros y habla de sus metas para el futuro.

18 Marzo de 2025 17.54

Abogada, comunicadora, asesora presidencial, asambleísta electa... Diana Jácome se presenta como una mujer que cree en las mujeres. Con tres maestrías en leyes, estudiante de psicología y enfocada en temas como la salud mental, esta mujer de 41 años cuenta que su primer trabajo fue cuando tenía 15 años, en su natal Santo Domingo de los Tsáchilas.

De padre médico guayaquileño y madre enfermera guarandeña, Jácome recuerda cuando empezó a trabajar en una radio. Participaba como locutora en un programa para jóvenes. Con esa experiencia se anima a decir que la comunicación es un proceso que implica aprender a vocalizar, marcar pausas, saber conectar... Esa aventura en la radio duró cinco años, tiempo en el que también incursionó en la televisión de su ciudad natal

Un primer punto de quiebre en su formación fue en 2009 cuando fue presentadora y reportera de Ecuador TV. Ese año se mudó para Quito y dice que si bien extraña la comida y el clima, se siente agradecida por las oportunidades que tuvo en la capital ecuatoriana. "El primer casting que hice me causó muchas expectativas". Todo salió como lo planeó y estuvo en medios durante tres años.

Para ese entonces ya tenía su título de abogada. Jácome cuenta que siempre le llamó la atención el Derecho porque ofrece la posibilidad de defender a las personas. "Apenas me gradué del colegio, a los 16 años, empecé a estudiar Derecho en la Universidad Técnica Particular de Loja".

Tras el paso por los medios se enfocó en su carrera como abogada en entidades como el Servicio de Rentas Internas, el Municipio de Quito, la Corte Constitucional, Cordicom, el Consejo de la Judicatura, entre otras instituciones estatales.

¿Qué sentía cuando iba creciendo como profesionales? "Las mujeres hemos demostrado la valentía y la fuerza necesarias para salir adelante. Por eso agradezco a las mujeres que abrieron el camino para que otras tengamos espacio en diferentes lugares, incluso en la toma de decisiones para el país. Hoy tenemos la posibilidad de ser líderes, de representar al Ecuador".

También reflexiona sobre la importancia de tomar el camino marcado por las caídas, las lágrimas y las levantadas. "Todo eso me llevó a ser la mujer que soy hoy, una mujer que quiere transmitir un mensaje de que sí se pueden lograr las metas, con esfuerzo". Esta mujer hace hincapié en que muchas veces las personas dejan de perseguir sus sueños, pero asegura que lo importante es mantener esos ideales. "Los sueños no se cumplen de la noche a la mañana. Mi abuela me decía: Lo que se siembra con cariño y amor, siempre dará buenos frutos,  espera con paciencia la cosecha".

Jácome regresa con frecuencia a su tierra natal, un lugar que significa mucho para esta mujer. Cuenta que uno de los mayores logros es haber impulsado la creación de la Universidad Pública de Santo Domingo de los Tsáchilas. "Será un espacio para capacitarse y en unos años me veo allí con los primeros graduados. La educación abre puertas, libera a las naciones", dice con emoción. 

Primera de cinco hermanos, Jácome valora a la familia y menciona a sus padres con frecuencia en esta conversación. Y enfatiza en el rol de las mujeres, en sus distintos espacios. "Todas tenemos un rol importante en este país, todas son valiosas".

Al terminar esta conversación reconoce que alguna vez también pensó en emprender. La moda y la gastronomía son dos áreas en las que alguna vez le interesaron para tener un negocio. Aún no cumple ese sueño, pero se declara una admiradora de aquellas mujeres que emprenden y generan empleo. "Voy día a día". (I)

10