Doce "micromensajes" que te harán un mejor líder al instante
El modo en que hablás influye más de lo que imaginás. Pequeños ajustes en tu comunicación pueden fortalecer la confianza, mejorar la motivación y aumentar el compromiso de tu equipo.

Los grandes líderes comunican con intención. Aunque solemos prestar atención a los discursos impactantes, las presentaciones importantes o los mails bien redactados, la verdadera influencia en el liderazgo se construye con palabras simples en la rutina diaria. Más del 40% de los trabajadores pierde confianza en sus líderes y equipos cuando la comunicación falla.

Un estudio de Gallup reveló que solo el 13% de los empleados a nivel mundial se siente comprometido con su trabajo. La mala comunicación de los líderes es una de las principales causas de esa falta de compromiso.

Estas pequeñas elecciones lingüísticas, conocidas como micro-mensajes, pueden tener un impacto desproporcionado en la motivación del equipo.

Según diversas investigaciones, los empleados que reciben refuerzos positivos de manera constante a través de la comunicación logran niveles más altos de compromiso y productividad. Aquellos que se sienten valorados aumentan su rendimiento en comparación con quienes no reciben reconocimiento.

Por qué el lenguaje importa en el liderazgo

El lenguaje no es solo un medio para compartir ideas; es una herramienta para moldear percepciones, generar confianza e inspirar acción. Estudios en neurociencia demuestran que las palabras que escuchamos influyen en nuestras emociones y comportamientos. Para los líderes, incluso las elecciones más sutiles pueden transmitir seguridad y empoderamiento o, por el contrario, reflejar falta de confianza y credibilidad.

Por ejemplo, compará estas dos frases:

"Creo que deberías probar esto".

"Estoy seguro de que podés hacer esto".

La primera frase transmite duda, mientras que la segunda genera confianza. ¿La diferencia? Un cambio sutil de "creo" a "estoy seguro", que refuerza la convicción.

El lenguaje no es solo un medio para compartir ideas; es una herramienta para moldear percepciones, generar confianza e inspirar acción.

Micro-mensajes comunes que debilitan el liderazgo

"Solo quería ver cómo va todo". La palabra "solo" minimiza la importancia del mensaje y lo hace parecer poco intencional. Una mejor alternativa: "Quería saber cómo avanza nuestro trabajo".

"¿Se entiende?". Esta frase puede dar a entender que el otro no es capaz de comprender. Una mejor opción: "Avisame si tenés alguna duda".

"Me gusta tu idea, pero tenemos que ajustarla". El "pero" suele anular la afirmación positiva previa, haciendo que la devolución suene desestimada. Una mejor alternativa: "Me gusta tu idea, y podríamos mejorarla haciendo esto".

"Voy a tratar de hacerlo". La palabra "tratar" introduce incertidumbre y falta de compromiso, lo que da la impresión de que la tarea podría no completarse. Una mejor opción: "Voy a hacerlo para [tiempo específico]".

"Tendrías que haber...". Esta frase suena acusatoria y pone el foco en errores pasados en lugar de soluciones futuras, lo que puede desmotivar. Una mejor alternativa: "La próxima vez, una opción útil podría ser..." o "Así podemos mejorarlo en adelante".

Cómo los líderes pueden usar micro-mensajes para generar confianza

Usá un lenguaje afirmativo

Las palabras que elegís impactan en la seguridad de tu equipo. Un líder que comunica con firmeza transmite confianza y refuerza la acción en lugar de generar dudas o vacilaciones.

  • En lugar de decir "Voy a tratar de hacerlo", decí: "Voy a hacerlo".
  • En lugar de "Podrías considerar", usá: "Te recomiendo".

Usá un enfoque orientado al futuro

El lenguaje enfocado en el futuro prioriza soluciones, progreso y aprendizaje, en lugar de quedarse atrapado en errores o limitaciones del pasado.

  • En lugar de decir "Eso no funcionó", decí: "Esto es lo que podemos aprender de esa experiencia".
  • En lugar de "Este es un problema", usá: "Esta es una oportunidad para mejorar".

Comunicá con claridad y acción

Un lenguaje claro, directo y enfocado en resultados evita malentendidos y mantiene el enfoque en los objetivos.

  • En lugar de decir "Creo que deberíamos", decí: "Según nuestra estrategia, avancemos con...".
  • En lugar de "Ojalá podamos lograrlo", usá: "Nuestro objetivo es lograr esto".

Las palabras más pequeñas pueden tener un impacto enorme. Un líder que cuida su comunicación puede convertir conversaciones cotidianas en momentos clave de liderazgo.

Nota publicada por Forbes US