Abu Dhabi es ampliamente reconocido en el sector tecnológico por financiar startups extranjeras, fondos de inversión de riesgo y, más recientemente, megaproyectos de inteligencia artificial como la infraestructura Stargate de OpenAI, a través de sus enormes fondos soberanos. Sin embargo, Emiratos Árabes Unidos también está desarrollando un pequeño pero creciente ecosistema de inteligencia artificial.
Una de esas startups es AppliedAI, que originalmente fue fundada en Londres en 2021, pero se trasladó a Abu Dhabi al año siguiente para aprovechar las subvenciones gubernamentales. Ahora, la empresa logró una de las rondas de financiación de riesgo en etapa inicial más grandes de la región.
G42, el laboratorio de inteligencia artificial controlado por el asesor de seguridad nacional de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Tahnoon Bin Zayed, lideró una ronda de inversión Serie A por 55 millones de dólares, junto con Palantir, Bessemer Venture Partners y Accrete Capital. Con esta inyección de capital, la startup alcanza una valuación previa a la inversión de 300 millones de dólares. Su modelo de negocio combina la inteligencia artificial con trabajo humano para automatizar tareas administrativas en oficinas.
La visión de AppliedAI
El fundador y CEO de AppliedAI, Arya Bolurfrushan, enfocó su estrategia en industrias altamente reguladas, como salud, seguros y farmacéutica, donde el procesamiento manual de grandes volúmenes de documentos es una necesidad. Entre los clientes actuales de la empresa se encuentran M42, el grupo estatal de salud de Abu Dhabi; el estudio jurídico estadounidense Morgan & Morgan, y la empresa británica de monitoreo de seguridad farmacológica Qinecsa.
Bolurfrushan sostiene que su tecnología, combinada con supervisión humana, permite procesar expedientes médicos complejos y reclamos de seguros de manera más rápida y precisa que las empresas tradicionales de subcontratación, como Cognizant, Concentrix y Wipro. Estudios indican que los trámites administrativos representan al menos el 15 % de los 4,9 billones de dólares que se gastan anualmente en el sistema de salud de los Estados Unidos.
"Todo nuestro trabajo involucra lo que llamamos 'flujos de trabajo con alto costo de error', donde a menudo están en juego vidas humanas", explicó Bolurfrushan a Forbes. "No podemos permitirnos errores generados por la IA, y por eso hay una armonía esencial entre nuestra tecnología y nuestros agentes humanos", precisó.
Si bien Bolurfrushan no reveló la facturación de AppliedAI, sí afirmó que en el último año la empresa procesó más de 4 millones de páginas de registros médicos estadounidenses.
AppliedAI había recaudado previamente 42 millones de dólares en 2022, en una ronda de financiación liderada por G42 y la familia gobernante de Dubái, Al Maktoum, según informó Bloomberg. Ahora, con los nuevos fondos, la startup planea desarrollar aún más sus herramientas de inteligencia artificial y ampliar su equipo para atender a más clientes en Estados Unidos y Europa.
G42 y la apuesta de Abu Dhabi por la IA
G42, el proyecto insignia de inteligencia artificial de Abu Dhabi, recibió un fuerte impulso financiero el año pasado cuando Microsoft invirtió 1.500 millones de dólares para adquirir una participación minoritaria. Como parte del acuerdo, G42 se comprometió a desvincularse de China y poner fin a su colaboración con Huawei, en respuesta a preocupaciones de legisladores estadounidenses sobre la posibilidad de que los gigantes tecnológicos chinos accedieran a tecnología y chips de inteligencia artificial de Estados Unidos.
Uno de los inversores en esta nueva ronda de financiación de AppliedAI es el fondo de inversión de riesgo con sede en Londres Accrete, que también fue cofundado por Bolurfrushan.
El acuerdo marca la primera inversión de Bessemer en Emiratos Árabes Unidos y representa una de las rondas Serie A más grandes para una startup en la región.
"Lo que AppliedAI ha construido permite que los trabajos de automatización se realicen más rápido y a menor costo, pero con un humano involucrado en el proceso", comentó Sofia Guerra, vicepresidenta de Bessemer Venture Partners, a Forbes.
*Con información de Forbes US.