Forbes Ecuador
jack ma
Innovacion

Carrera por la IA: el plan de Alibaba para destronar a ChatGPT y DeepSeek

Yue Wang

Share

El gigante chino busca liderar el mercado global con una inversión récord, impulsado por sólidos resultados financieros y una estrategia agresiva que ya entusiasma a inversores y analistas.

21 Febrero de 2025 16.00

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba dejó bien en claro sus ambiciones en inteligencia artificial tras anunciar resultados muy sólidos en su tercer trimestre. Esto despertó expectativas sobre su potencial para convertirse en un líder mundial en IA. Tras la noticia, las acciones de la empresa se dispararon un 12,7% en la bolsa de Hong Kong hacia las 11:30 de la mañana del viernes, mientras que ya habían subido un 8,1% en Nueva York durante la noche anterior.

El jueves, la compañía comunicó que sus ingresos netos aumentaron un 333%, alcanzando los 49.000 millones de yuanes en los últimos tres meses de 2024. Este impresionante crecimiento se debió principalmente a mayores ingresos operativos y a variaciones positivas en el valor de sus inversiones de capital. Además, sus ingresos totales subieron un 8% interanual, superando las expectativas, hasta los 280.000 millones de yuanes (unos 38.400 millones de dólares).

Por su parte, el cofundador Jack Ma, que dejó su cargo como presidente de Alibaba en 2019 pero sigue beneficiándose económicamente de su participación en la empresa, sumó casi mil millones de dólares a su patrimonio neto tras la noticia. Esto lo convirtió en uno de los cinco empresarios que más aumentaron su fortuna en el mundo el jueves, según la lista de multimillonarios en tiempo real de Forbes.

Con la fuerte subida registrada ayer en Nueva York, las acciones de Alibaba ya llevan un aumento superior al 60% en lo que va del año, sumando 120.000 millones de dólares a su capitalización bursátil en Estados Unidos. Aunque todavía está lejos del pico alcanzado en 2020, ya que su valor actual de 323.000 millones de dólares sigue siendo más del 50% menor, la conferencia con analistas del jueves le dio muchos motivos a los inversores para ilusionarse.

Jack Ma - Cofundador de Alibaba
El cofundador Jack Ma, que dejó su cargo como presidente de Alibaba en 2019 pero sigue beneficiándose económicamente de su participación en la empresa, sumó casi mil millones de dólares a su patrimonio neto.

Durante esa llamada, el director ejecutivo Eddie Wu describió un futuro muy prometedor en el que Alibaba Cloud, que ofrece la potencia informática esencial para la inteligencia artificial, se beneficiará enormemente del auge de aplicaciones vinculadas a esta tecnología. Esto se potencia especialmente después del lanzamiento, en enero, de un modelo de bajo costo por parte de la empresa china DeepSeek. Wu, uno de los hombres de mayor confianza de Ma junto al presidente Joe Tsai, afirmó que el objetivo principal de Alibaba es perseguir la inteligencia artificial general (AGI), refiriéndose a una IA capaz de igualar o superar la inteligencia humana.

"Queremos seguir desarrollando modelos que amplíen los límites de la inteligencia", afirmó Wu, quien agregó que prevé un futuro en el que la IA asumirá más puestos de trabajo humanos.

Según Wu, aunque no especificó las cifras exactas, la inversión que hará Alibaba en inteligencia artificial y en infraestructura relacionada durante los próximos tres años va a superar lo que gastó en toda la última década. Por su parte, Wang Xiaoyan, analista de la firma de investigación 86 Research, con sede en Shanghái, asegura que esta inversión "resuelta" ayudará a Alibaba a mantener una ventaja frente a sus rivales, y además les dará a los inversores confianza en el crecimiento de la compañía durante los próximos cinco a diez años.

Alibaba lanzará pronto otro modelo de IA, después de haber presentado a fines de enero su modelo Qwen 2.5-Max, que según la empresa supera a DeepSeek y a otros modelos de OpenAI.

"La inversión en IA es necesaria para el crecimiento a largo plazo", escribió Thomas Chong, analista del banco de inversiones Jefferies, en una nota de investigación publicada el jueves. Mientras tanto, los analistas de la firma de investigación Blue Lotus Capital Advisors, con sede en Hong Kong, afirmaron el viernes en otra nota de investigación que Alibaba es ahora una "inversión en IA".

Además, estos mismos analistas coinciden en que Alibaba Cloud, que controla entre el 30% y 40% del mercado de nube pública en China, va a alojar cada vez más aplicaciones de inteligencia artificial en el futuro.

Alibaba
Alibaba lanzará pronto otro modelo de IA, después de haber presentado a fines de enero su modelo Qwen 2.5-Max, que según la empresa supera a DeepSeek y a otros modelos de OpenAI.

Por otro lado, es muy probable que las empresas occidentales que quieran introducir productos de IA en China trabajen directamente con Alibaba. Especialmente porque Apple ya está planeando usar los modelos de Alibaba para impulsar servicios de inteligencia artificial para los usuarios de iPhone en el país, según explicó Chelsey Tam, analista de acciones senior de Morningstar, con sede en Hong Kong, en una nota de investigación publicada el viernes.

"Creemos que los inversores anticipan un crecimiento más fuerte de su unidad en la nube", redactó Tam.

Para Alibaba, todo esto podría marcar un regreso importante después de años muy complicados por la intensa presión del gobierno chino, que comenzó cuando Jack Ma criticó el sistema de regulación financiera de China en 2020. Ma fue uno de los empresarios del sector privado que se reunió el lunes pasado con el presidente chino, Xi Jinping. Este encuentro se interpretó como una señal clara de apoyo y estímulo del gobierno hacia las empresas privadas, buscando que crezcan más rápido en medio de los problemas económicos internos y de las crecientes tensiones con Estados Unidos.

*Con información de Forbes US.

10