"¡Nos vamos a Miami! ¡Vamos a tener un Lambo!, exclamó Oliver Szmul, un estudiante de 16 años de Londres. Casi no podía contener su emoción, su voz se quebraba de la excitación.
Era mediados de mayo del 2024 y acababa de ver cómo la criptomoneda Jail Cat, que él y sus amigos habían creado en un rapto de inspiración un par de semanas antes, había aumentado su valor a US$ 1,9 millones casi de la noche a la mañana. Un día más tarde, el token con la imagen de un gato atigrado en una rueda de reconocimiento policial sosteniendo un cartel con la leyenda: "Mastiqué un cheque de US$ 3.000", subió a US$ 2,5 millones. Pero la euforia repentina desapareció y el valor de Jail Cat se desplomó. Ahora vale US$ 87.000.
Jail Cat no fue creado con un propósito subyacente o utilidad teórica más que entretener, satirizar y proveer un vehículo de especulación. Se trata de una "moneda meme", un token que no tiene valor intrínseco más que aquel que otra persona esté dispuesto a pagar. Eso puede ser mucho. La moneda meme más conocida, Dogecoin, es la sexta criptomoneda más valiosa en el mundo, con una capitalización de mercado de US$ 47.000 millones.
Szmul, cuya familia emigró a Inglaterra desde Polonia, decidió que las monedas meme son su futuro. En abril, un par de semanas antes del lanzamiento de Jail Cat, posteó su primer video en YouTube en su canal "ZoomWealth", dedicado a enseñar a otros sus secretos. Szmul sostiene que solo en un par de meses ganó casi US$ 100.000 creando, comprando y vendiendo estas monedas basadas en la tecnología blockchain.
Algunas de sus mejores transacciones fueron: "Cat Poop Joystick", "Livemom" y "Sigma", en referencia a la jerga de la generación Z que aboga por "una cultura de hombres fuertes con confianza inquebrantable en sí mismos".
"No es apto para cardíacos", dice la trader de memes Rachael Sacks, de 31 años, que trabaja de forma remota desde su casa en Charleston para el área de comunicaciones de Hype, una agencia de marketing digital Web3 con sede en Berlín. Como Szmul, está muy involucrada con los memes y tiene alrededor de US$ 100.000 en billeteras MetaMask y Phantom.
"Hay periodos en los que estoy todo el día realizando transacciones", dice Sacks, quien admite que perder US$ 10.000 en un día no es raro.
Del otro lado del mundo, en Dubái, el influencer de YouTube llamado "K Crypto" (23) afirma haber ganado más de US$ 1 millón con las monedas meme. ¿Su creación más valiosa? "BrianWifHair", un token que se burla de la cabeza pelada de Brian Armstrong, el CEO de Coinbase, la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande de EE.UU. "En tres o cuatro horas ya valía US$ 1 millón", dice. "Después el entusiasmo amainó y bajó su valor".
Bienvenidos a la última tendencia loca —y estúpida— de hacer dinero con las criptomonedas. Hasta ahora, para crear una nueva criptomoneda se necesitaba un poco de talento para las matemáticas y algo de conocimiento en programación. Ya no. Ahora cualquiera puede crear una moneda meme con un software estándar y tan solo un par de clics.
Todos los días se crean entre 40.000 y 50.000 monedas meme, de acuerdo con la consultora BDC. En 2024 se crearon casi 13 millones. ¿Cuál es el valor de mercado combinado? Aproximadamente US$ 100.000 millones.
El índice de moneda meme de MarketVector, que monitorea el rendimiento de las seis monedas meme más grandes, creció un 215 % en lo que va del año, más del doble que las ganancias de un 100 % de Bitcoin.
Las monedas meme vendrían a ser una versión de activo digital del marketing de influencers, pero mucho más extrema. Si una moneda se vuelve viral, los seguidores pueden hacer que la capitalización de mercado se dispare de la noche a la mañana.
Por ejemplo, "Dogwifhat", el token de la plataforma blockchain Solana, una imagen sencilla de un perro con un gorro de lana. No hay un plan de negocios ni un documento técnico oficial, solo una página web de bajo presupuesto con imágenes y videos musicales con un perro que va cambiando de sombreros.
En marzo de 2024, Binance agregó este token a su plataforma y esto provocó un aumento rápido del precio. De acuerdo con Solscan, una plataforma de analítica, Dogwifhat cuenta con más de 190.000 propietarios, una capitalización de mercado de US$ 3.100 millones y un volumen de transacciones diarias de alrededor de US$ 3.000 millones.
La especulación con monedas meme no es para tímidos. De acuerdo con BDC, las monedas meme son 50 veces más volátiles que Bitcoin y son tierra fértil para fraudes. Aproximadamente el 40 % son estrategias deshonestas del estilo "pump-and-dump" y el 30 % adicional son "rug pulls", frase de la jerga cripto que se refiere a cuando los creadores de monedas se llevan el dinero y se van.
Las regulaciones y su cumplimiento son en gran parte inexistentes. Los bots de IA están haciendo las cosas peor, manipulando mercados y creando oscilaciones erráticas de precios. Y si la volatilidad no te asusta, la vida útil de las monedas lo hará. Como ocurre con millones de billetes de lotería, la BDC estima que la moneda meme promedio dura apenas 78 minutos antes de perder su valor.
"Es básicamente un casino", dice K Crypto. "Pero perdí tres años estudiando computación que ahora no me sirve para nada porque los programadores pueden ser reemplazados por agentes de IA".
El catalizador de esta economía es la fábrica de monedas meme Pump.fun. Desde su lanzamiento, Pump.fun ayudó a aspirantes a criptomillonarios como Szmul y K Crypto a crear 3 millones de monedas meme. El software es gratuito. Todo lo que necesitas es una idea inteligente (o no tan inteligente), una imagen digital y unos pocos clics.
Pump.fun, basado en la tecnología blockchain Solana, recibe un 1 % de "comisión de intercambio" en todas las transacciones de monedas meme y obtiene un adicional de 1,5 tokens Solana (valor aproximado US$ 350) cada vez que uno de sus tokens alcanza una capitalización de mercado de US$ 90.000 y pasa al nivel Raydium, el sitio de intercambio descentralizado más grande de Solana.
Todos los días se comercializan más de US$ 100 millones en monedas meme en Pump.fun, y gracias a casos destacados como Fartcoin, MooDeng y LOL, la startup registró US$ 180 millones en ingresos. El crecimiento de Pump.fun es una de las razones principales por las que la capitalización de mercado de US$ 103.000 millones subió un 288 % en los últimos 12 meses.
Tres jóvenes emprendedores fundaron Pump.fun, cuyo intento anterior de hacerse ricos en internet había sido en el mundo de los NFT, con activos digitales únicos que la mayoría de la gente conoce por la locura en torno a Bored Ape Yacht Club.
En 2022, dos de los tres trabajaban en una plataforma llamada Nftperp, dedicada a transacciones de contratos de futuros perpetuos NFT como Pudgy Penguins y CryptoPunks. Después de que el mercado de NFT se desplomara, se enfocaron en las monedas meme.
Se negaron a compartir sus nombres completos con Forbes, pero fuentes lograron identificar a los fundadores de Pump.fun: Alon Cohen, Dylan Kerler y Noah Tweedale, jóvenes veinteañeros que viven en Europa. Para comenzar, recaudaron US$ 350.000 en una ronda de prefinanciación del fondo acelerador Web3 Alliance DAO, según PitchBook. Casi de inmediato, Pump.fun fue rentable.
Rápidamente decidieron usar el blockchain Solana, que es veloz y económico, en vez de Ethereum, un blockchain más lento utilizado por muchas de las monedas meme como Shiba Inu y Pepe.
A pesar de la velocidad de Solana, el proceso de creación de una nueva moneda desde cero continuaba siendo demasiado intimidante para el nerd cripto promedio, el proceso seguía siendo demasiado complicado. Entonces, Cohen les mandó un mensaje a más de 3.000 traders de monedas meme para preguntarles qué necesitaban y utilizó el feedback.
"Queríamos democratizar esa sensación de poder multiplicar por diez algo tan estúpido como una moneda", dice Cohen. "Era demasiado caro lanzar una moneda".
Tradicionalmente, para crear una nueva moneda primero tienes que generar un colchón de liquidez —de entre US$ 1.000 y US$ 5.000 en tokens de Ethereum o Solana—, así cuentas con un respaldo para el mercado inicial. El capital inicial era la instancia en la cual los estafadores atacan más a menudo.
Una táctica conocida es la extracción de liquidez, en la cual los desarrolladores publican una moneda meme nueva en un espacio de intercambio descentralizado, la combinan con una criptomoneda conocida como Ether, la promueven para atraer inversores y luego quitan el Ether una vez que el valor del token alcanza su punto máximo. De esa forma, los inversores se quedan con las monedas meme que ya no valen nada.
Un caso deshonroso fue el uso de la fama de la serie coreana de Netflix El juego del calamar en 2021 para crear la moneda Squid Game, que se combinó con la moneda BNB (el token asociado con Binance). Se extrajeron US$ 3,4 millones de fondos de inversores. En tan solo diez minutos, el valor de la moneda se desplomó de US$ 38 a un tercio de centavo de dólar.
"Lo que queríamos proveer era una forma de comercializar activos sin necesidad de tener capital inicial", dice Cohen. "No se necesitaba capital semilla, pero uno tenía la misma experiencia de hacer transacciones".
Debido a eso, Pump.fun se deshizo de los fondos de liquidez. Los precios de las transacciones de Pump.fun están determinados por una fórmula (conocida como curva de vinculación) que ajusta el precio de un token meme basándose en la cantidad de compras y ventas que se realizan en la plataforma (regla de la oferta y la demanda).
Con cada token nuevo creado se empieza con una capitalización de mercado de US$ 5.000, pero sin un fondo de liquidez subyacente. Es decir, ese "valor" es artificial. No hay dinero real detrás de esta llamada liquidez. Es una simulación total.
Si aparecen suficientes compradores que usan dinero real y logran desplazar la curva de vinculación a una capitalización de mercado de US$ 90.000, entonces se habrá generado suficiente liquidez para mover automáticamente el token meme a Raydium, que comercializa más de 2.000 criptomonedas.
Ese es el primer gran paso hacia el santo grial: ingresar a plataformas de intercambio convencionales como Coinbase, que es extremadamente selectiva. Alrededor de 340, o el 1,5 % de todas las monedas meme que se crean en Pump.fun, pasan a Raydium todos los días.
"La gente no tiene que saber eso", dice Cohen, refiriéndose a la información detallada sobre la curva de vinculación de precios de Pump.fun. "Es estúpido. Es demasiado complicado. Si quieres intercambiar monedas meme, no tienes que saber lo que es la 'capitalización de mercado'. Solo tienes que comprar y divertirte."
¿Qué necesitas para convertirte en un millonario con las monedas meme? En teoría, una idea inteligente y una imagen jpg. Las estrellas exitosas de las redes sociales tienen una devoción incansable para construir una "marca" y una masa de seguidores.
"Es casi un trabajo a tiempo completo", dice K Crypto, que creó 20 monedas meme y trabaja entre 3 y 4 horas diarias creando videos en YouTube sobre el comercio de monedas meme. "Pump.fun hizo más competitivo el negocio".
Una moneda meme que parece haber entendido la lógica del juego es Goatseus Maximus (GOAT), un token inspirado en un meme obsceno de internet que ahora vale US$ 840 millones.
El rápido ascenso del token vino luego de que un investigador de IA llamado Andy Ayrey creó un experimento conocido como Infinite Backrooms, en donde dos agentes IA antrópicos hablaban el uno con el otro. Los bots se obsesionaron con un viejo meme de internet llamado goat-se.
Después, Ayrey creó otro bot de IA llamado Terminal of Truths, que automáticamente tuiteaba sermones de Goatse en los Infinite Backrooms en X. El multimillonario Marc Andreessen empezó a comentar sobre los tuits de Terminal of Truths y, al final, el bot le pidió que lo ayudara para que "pudiera escaparse a la naturaleza salvaje".
Andreessen donó US$ 50.000 en Bitcoin, y un par de meses más tarde, un usuario anónimo lanzó el token GOAT en Pump.fun y etiquetó a Terminal of Truths, que lo promocionó con empeño a sus 179.000 seguidores.
Hoy, una billetera propiedad del bot de IA Truth Terminal (probablemente controlado por Ayrey) tiene US$ 465 millones en monedas meme.
Los bots de IA no son los únicos que están inflando los precios. Un ejército de soñadores de memes jóvenes que realizan transacciones diurnas, como Szmul, Sacks y K Crypto, están enchufados las 24 horas. Utilizan estrategias que van desde intentos descarados de estar un paso adelante del resto (como los fondos de alto riesgo de alta frecuencia) hasta trading de impulso, en donde se escanean plataformas como Pump.fun para encontrar tokens que están a punto de ser un hit. "Busco los momentos en los cuales ves que algo se está por hacer viral", dice el trader de memes de 26 años llamado Kel Eleje. "Ahí hay que echarle gasolina al fuego".
Y aunque los tirones de alfombra son menos probables en Pump.fun, aún se dan casos clásicos de "inflar y tirar", en donde los creadores y otros traders venden las monedas meme en alza que compraron a un precio muy bajo. "[Los creadores de monedas] a menudo controlan una gran parte turbia de la oferta, y los influencers reciben dinero para promocionar monedas", dice Toe Bautista, analista.
Una cosa sobre lo que los traders no se están preocupando: los reguladores. "En general, las monedas meme no se consideran títulos porque no ofrecen garantías de futuras ganancias", dice Michele Cea, socio del estudio de abogados Cea legal: "Su valor es influenciado por el trading especulativo y la percepción pública en lugar de por las promesas de desarrolladores o promotores de ganancias financieras". Por supuesto, esto no exime a los creadores de monedas meme o traders de los principios legales que protegen a los compradores del fraude o distorsiones. No obstante, como el presidente Trump tiene una postura antirregulatoria y a favor de las criptomonedas, es poco probable que el Gobierno lleve adelante medidas de vigilancia.
Sería fácil desestimar la manía por las monedas meme como una versión del siglo XXI de la locura de los bulbos de tulipanes del 1600. Sin embargo, el hecho de que muchos jóvenes se tomen en serio estos activos digitales efímeros revela una realidad inquietante. "La gente se está dando cuenta de que el token es un producto real y que la industria cripto es productora de tokens que se hace por una industria de software", le dijo Murad Mahmudov, alias "Meme Coin Jesus", a su audiencia en el evento TOKEN2049 (el equivalente de la cumbre de Davos pero para la industria cripto) en Singapur. "Nunca se trató de la tecnología; se trata sobre los tokens en sí mismos".
Mahmudov es de Azerbaiyán, estudió en Princeton y trabajó en Goldman Sachs antes de dedicarse a tiempo completo a las criptomonedas. No respondió a los numerosos pedidos de entrevistas para este artículo, pero la grabación en YouTube de su discurso de TOKEN2049, titulado "El superciclo de las monedas meme", tiene 172.000 visualizaciones desde que se publicó en septiembre.
Según la perspectiva de Mahmudov, las monedas meme —todas las criptomonedas excepto tal vez el Bitcoin— nunca generaron cash flow o fueron una manera de preservar el valor. Las monedas meme son un síntoma del nihilismo financiero de los jóvenes, que representan una generación que tienen que afrontar un mundo en el cual los caminos tradicionales hacia la prosperidad parecen ser cada vez más inalcanzables. Si tienes una deuda por tus estudios universitarios, tu primer trabajo está amenazado por la IA, estás desanimado por el cambio climático y el sueño de la casa propia parece imposible de cumplir, ¿por qué no vas a apostar por las monedas meme?
"El sistema funciona muy mal. La única forma de hacer dinero es haciendo transacciones con monedas meme", dice Sacks, un trader de monedas meme de Carolina del Sur. "Soy bueno para seleccionar acciones, pero si quiero obtener ganancias grandes, tengo que hacer esto. Estoy haciendo más dinero que con cualquier otra cosa, tal vez hasta más de lo que hago en mi trabajo diario". Incluso hay una moneda meme que se burla del índice bursátil S&P 500, dedicado a los inversores desilusionados. Se llama SPX6900.
A continuación, un fragmento del manifiesto: "Naciste en un mundo en donde comprar una casa implica sacar un crédito de cientos de miles de dólares. Un mundo en el cual la Seguridad Social es más un mito que una red de seguridad aunque lo pagues todos los meses de tu sueldo. SPX6900 es como un botón de reinicio. Es el índice S&P 500 con 6.400 más. Es el mercado bursátil de las personas. SPX6900 siembra las semillas del bosque del futuro". SPX6900 cotiza actualmente a 79 centavos de dólar, tiene un valor de mercado de US$ 739 millones y subió un 5.811 % en los últimos 12 meses. El índice S&P 500 subió un 37 %. (I)