La aterradora historia de la motosierra
Esta máquina tiene sus orígenes en 1780. Su uso evolucionó con el tiempo hasta convertirse en una herramienta fundamental para la industria y la supervivencia del ser humano en determinadas circunstancias.

La palabra motosierra está de moda por razones políticas. Mandatarios y empresarios con influencia global, amados por unos y odiados por otros, utilizan este término en sus intervenciones y muestran sus propias motosierras que se han convertido en un objeto de debate y análisis en distintas esferas de la opinión pública. Hablan incluso de políticas públicas con la motosierra como sinónimo de recortes y ajustes en el sector público.

Pero aquí no vamos a hablar de ellos. Aquí vamos a contar la historia de esta máquina, sus primeros usos y su evolución hasta la actualidad, en pleno siglo XXI marcado por un crecimiento exponencial de las tecnologías, la digitalización de los servicios, la inteligencia artificial y en los albores de la computación cuántica.

La historia cuenta que la motosierra tuvo un uso completamente diferente del que tiene hoy en día. Puede sonar a película de terror, pero lo cierto es que en 1780, los cirujanos escoceses John Aitken y James Jeffray diseñaron un instrumento con una cadena dentada y manivela para ayudar en partos complicados y amputaciones. Eran otros tiempos y los partos complicados ponían en riesgo la vida de la madre y el bebé. Entonces, cuando el canal de parto era demasiado estrecho y el bebé no podía salir, los médicos realizaban una sinfisiotomía, es decir un corte en el cartílago y el hueso de la pelvis para ampliar la abertura y permitir el nacimiento. 

Recomendado: ¿Qué pasará con la cooperación internacional?

Antes de la invención de esos cirujanos, el procedimiento se realizaba con cuchillos y sierras manuales, algo extremadamente lento y doloroso. Pero la cadena dentada, la primera motosierra, permitió hacer el corte de manera más rápida y precisa. En teoría el sufrimiento de la paciente disminuía.

A medida que la medicina evolucionó se desarrollaron técnicas más seguras y menos invasivas: la motosierra médica fue reemplazada por nuevas herramientas. Entonces llegó el momento de la innovación. El principio de una cadena dentada en movimiento inspiró, décadas más tarde, la creación de la motosierra moderna para cortar madera.

Era 1926, habían pasado casi 150 años desde la aparición de la primera máquina con dientes metálicos, y el ingeniero alemán Andreas Stihl patentó la primera motosierra eléctrica para cortar madera. Un año apareció la motosierra a gasolina, que permitió mayor autonomía y facilidad de uso en el bosque. Finalmente, en las décadas de 1950 y 1960, se perfeccionaron materiales más ligeros, haciendo las motosierras más manejables y accesibles.

Te puede interesar: 25 años con el dólar

Hoy en día, estas máquinas se usan no solo en la tala de árboles, sino también en tareas de rescate, en la construcción, para obras de arte en madera e incluso en el cine como elemento casi indispensable en decenas de películas de terror.

Vemos entonces que la motosierra, esa misma que hoy aparece en los titulares y en las redes sociales por razones políticas, pasó de ser un instrumento quirúrgico aterrador a convertirse en una herramienta fundamental para la industria y la supervivencia del ser humano en determinadas circunstancias. (O)