Forbes Ecuador
Bandera Unión Europea. Fuente: Wikimedia Commons.
Columnistas
Share

La UE ha fortalecido sus propios programas de desarrollo y ayuda humanitaria, promoviendo la cooperación internacional y liderando iniciativas en áreas críticas como la seguridad alimentaria y la energía sostenible. La UE ha demostrado que puede llenar el vacío dejado por Estados Unidos y ser un actor clave en la ayuda humanitaria global.

25 Abril de 2025 15.56

En 1954, Renato Carosone lanzó su icónica canción "Tu vuo' fa l'americano", una sátira sobre los jóvenes italianos de la posguerra que aspiraban a vivir como los estadounidenses, adoptando su moda y estilo de vida, pero sin los medios suficientes para hacerlo. Hoy, en 2025, la Unión Europea se encuentra en una situación similar, pero con una diferencia crucial: ahora sí tiene los medios para "hacer el americano" en la arena internacional.

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en 2025 ha marcado una nueva fase en la política exterior de Estados Unidos, basada en su doctrina "América Primero". Esta política prioriza el proteccionismo económico, el endurecimiento de relaciones diplomáticas y una redefinición de alianzas estratégicas. En este contexto, la Unión Europea ha tenido que adaptarse y, en muchos casos, tomar la iniciativa en áreas donde antes dependía de Estados Unidos.

Uno de los primeros campos donde la UE ha demostrado su capacidad para "hacer el americano" es en educación y tecnología. Con la reducción de fondos y el desmantelamiento de programas educativos en Estados Unidos bajo la administración Trump, la UE ha aprovechado para fortalecer sus propios programas. Iniciativas como el programa Erasmus+ y el Horizonte Europa han recibido un impulso significativo, promoviendo la cooperación entre universidades europeas y ofreciendo becas y fondos para estudiantes y proyectos de investigación. La UE está invirtiendo en tecnología avanzada y en la digitalización de la educación, posicionándose como un líder global en innovación.

En el ámbito de la protección ambiental, la UE ha tomado un papel de liderazgo. Mientras Trump recortaba fondos y desmantelaba regulaciones ambientales en Estados Unidos, la UE intensificaba sus esfuerzos para combatir el cambio climático. El Pacto Verde Europeo es una clara muestra de ello, con el objetivo de convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro para 2050. La UE ha implementado políticas más estrictas de reducción de emisiones y ha promovido la transición hacia energías renovables, demostrando que puede liderar la lucha contra el cambio climático a nivel global.

La política de defensa de Trump, caracterizada por la reducción de compromisos internacionales y la revisión de alianzas estratégicas, ha llevado a la UE a fortalecer su propia política de defensa. La guerra en Ucrania ha sido un catalizador para que la OTAN y la UE refuercen sus políticas de defensa y cooperación. La UE ha intensificado la cooperación militar entre sus estados miembros a través de iniciativas como la Cooperación Estructurada Permanente (PESCO) y ha trabajado para desarrollar capacidades de defensa autónomas. Además, la UE ha buscado fortalecer sus alianzas estratégicas, promoviendo la cooperación en áreas como la seguridad cibernética y la lucha contra el terrorismo.

La reducción de la cooperación internacional y los recortes en los programas de ayuda exterior de USAID bajo la administración Trump han llevado a la UE a intensificar sus esfuerzos en este ámbito. La UE ha fortalecido sus propios programas de desarrollo y ayuda humanitaria, promoviendo la cooperación internacional y liderando iniciativas en áreas críticas como la seguridad alimentaria y la energía sostenible. La UE ha demostrado que puede llenar el vacío dejado por Estados Unidos y ser un actor clave en la ayuda humanitaria global.

Concluyendo, la Unión Europea ha demostrado que, en muchos aspectos, ahora sí puede "hacer el americano". A través de inversiones en educación y tecnología, liderazgo en la lucha contra el cambio climático, fortalecimiento de la política de defensa y seguridad, y un papel activo en la cooperación internacional y la ayuda humanitaria, la UE ha mostrado que tiene los medios y la determinación para ser un actor global relevante.  (O)

10