Amenaza común regional
Los esfuerzos de cooperación internacional como el firmado con la Unión Europea por supuesto que son un valioso aporte, pero hay necesidad de estructurar en un acuerdo de cooperación regional efectivo de los países mas directamente involucrados en la protección de su soberanía y de combatir el narcotráfico.

Mientras no se logre el control de una situación de crisis la incertidumbre puede escalar el conflicto a etapas que se presume avanzaban hacia una resolución hasta llegar a una paz total.

 Este escenario envuelve al mundo y demanda decisiones de los Estados, en vista de que las Organizaciones Internacionales han sido superadas, por el realismo internacional, el derecho del veto o porque se deshonra al derecho internacional.

Europa en un nuevo cliché geopolítico debe encargarse de su propia defensa, plantea el Financial Times; lo cual implica rediseñar su sistema de defensa, aun con la falta de unidad entre los miembros de la Unión Europea frente a la claridad de la amenaza rusa. 

Europa vislumbra grandes desafíos que han sido planteados recientemente por el Libro Blanco de la Defensa Europea: Apoyo a Ucrania, Necesidad de inversión para un rearme y apoyo a la industria de la defensa.

La referencia es oportuna por la situación idéntica que se vive en los países de la región. Se intenta borronear un sistema de defensa para afrontar amenazas no estatales, asimétricas, transnacionales. 

Ecuador según su Libro Blanco en el que se estipula en su primer objetivo estratégico el control efectivo del espacio territorial, como ya se diseñó e implemento en el 2019 la Estrategia de Seguridad Común Regional ESCR, para combatir al crimen organizado transnacional, narcotráfico y la pesca no declarada no reglamentada. Se logró el apoyo de los Estados Unidos con dos aviones P-3, para la exploración aeromarítima. Pero también se concretó la participación en operaciones navales con Colombia y Perú. Se consiguió la transferencia de terrenos para disponer de una capitanía de puerto en Machala, Posorja y Manta y finalmente se alcanzó la aprobación de una ley de Navegación.  Aspectos ampliamente recogidos por los medios de comunicación social.

Evidentemente como toda estrategia para lograr el estado final deseado se requieren reajustes y refuerzos, que se logra con la continuidad adecuada.

Por esta razón el incremento del apoyo de los Estados Unidos mediante el Acuerdo entre Guardacostas y nuestra Armada, el Acuerdo para las operaciones contra actividades marítimas transnacionales ilícitas, el acuerdo para la Interdicción aérea. Son complementos valiosos de inteligencia, fortalecimiento de capacidades que deben integrase al rediseño de una estrategia de seguridad común regional, como en teoría así lo ha visto la Comunidad Andina, para crear una "Red de seguridad Andina".

 Por consiguiente, los esfuerzos de cooperación internacional como el firmado con la Unión Europea por supuesto que son un valioso aporte, pero hay necesidad de estructurar en un acuerdo de cooperación regional efectivo de los países mas directamente involucrados en la protección de su soberanía y de combatir el narcotráfico valiéndose de las ventajas de un sistema basado en la Seguridad Cooperativa regional.  (O)