Tres empresas unen esfuerzos para reducir las emisiones de carbono en sus envíos
Esta iniciativa busca mitigar la huella ambiental, sensibilizar y movilizar a los ecuatorianos hacia un consumo más consciente y sostenible.

BRANDVOICE Brandvoice

Grupo Entregas y SaludSA, en alianza estratégica con NFTREE y la Fundación Futuro, impulsan un proyecto para compensar las emisiones de carbono generadas por los envíos a los clientes de SaludSA. Para garantizar la trazabilidad de la compensación, utilizan tecnología blockchain. Así, cada paquete entregado por Grupo Entregas incluye un mensaje de responsabilidad ambiental y una invitación a la acción para el consumidor final.

En el pódcast de Forbes Ecuador, Mónica Verduga, gerente nacional de Administración de SaludSA, destacó que "la sostenibilidad forma parte del compromiso corporativo y debe extenderse a la vida cotidiana de los usuarios". En línea con este principio, SaludSA compensará todas las emisiones generadas por sus entregas durante 2024, en apoyo a la conservación de ecosistemas como el Chocó Andino. Gracias a la tecnología de NFTREE, los clientes podrán conocer —e incluso escuchar— el impacto positivo de su consumo, a través de sonidos reales de las zonas protegidas.

Para María Paulina Romo, presidenta de Grupo Entregas, esta alianza refleja el papel clave del sector privado en la transición hacia un modelo más sostenible. Ambas empresas, certificadas como Empresas B, buscan innovar con propósito desde Ecuador, demostrando que es posible generar un impacto que supere las expectativas. "Juntos multiplicamos el esfuerzo", afirma Romo, y subraya que este proyecto es un ejemplo del legado que los líderes y el país pueden construir.

"El mayor reto es cambiar el chip", coinciden ambas ejecutivas. No obstante, los resultados ya son palpables: "Se fomenta una mayor conciencia, se integra a los usuarios en procesos sostenibles y se posiciona a Ecuador como un país que lidera con acciones tangibles". El mensaje final es claro: cualquier empresa, desde su ámbito de acción, puede dejar una huella positiva si redefine sus modelos operativos y colabora por un bien común. (P) 

Escucha aquí la entrevista completa: