Forbes Ecuador
Philip Morris International
BrandVoice

Reducir el riesgo a través de la innovación y la ciencia

BRANDVOICE Brandvoice

Share

Philip Morris International emprende una ambiciosa misión orientada a ofrecer alternativas de menor riesgo que los cigarrillos para los fumadores activos. Su enfoque se sintetiza en un principio claro: Si fumas, déjalo. Si no fumas, no empieces. Si no puedes dejarlo, cámbiate. Esta estrategia tiene cuatro pilares de entendimiento: la nicotina, la combustión, la reducción de riesgos y las alternativas libres de humo.

17 Abril de 2025 08.00

Philip Morris International (PMI) es una de las compañías más grandes del mundo, conocida principalmente por sus productos que contienen tabaco y nicotina. 

En la actualidad, esta multinacional se encuentra en un proceso de transformación, con el objetivo de dejar atrás su oferta tradicional de tabacalera para convertirse en una empresa líder en la creación de alternativas libres de humo. Su estrategia principal se basa en el entendimiento de la nicotina, la combustión, la reducción de riesgos y las alternativas libres de humo.

Para ahondar en esta transformación, lo primero es explicar cómo funciona la nicotina. Esta sustancia, a pesar de su carácter adictivo y de no estar exenta de riesgos, no es la principal causante de las enfermedades asociadas al tabaquismo. De acuerdo con el Instituto Nacional para la Excelencia en la Salud y la Atención (NICE), es en el proceso de combustión en donde se generan las sustancias responsables de las enfermedades vinculadas al tabaquismo.

El proceso de combustión genera más de 6.000 compuestos químicos en el humo del cigarrillo, de los cuales alrededor de 100 han sido identificados como perjudiciales o potencialmente perjudiciales. Cuando un cigarrillo se enciende, alcanza temperaturas de hasta 900°C, lo que provoca el surgimiento de estas sustancias tóxicas. La combustión del cigarrillo comienza a los 400°C y es este proceso el principal responsable de los riesgos. Sin embargo, liberar la nicotina del tabaco a temperaturas más bajas (menos de 247°C), controladas y sin el proceso de combustión que genera humo puede ser una opción de menor riesgo que los cigarrillos. 

En respuesta a esta necesidad de reducir los riesgos, desde la ciencia y la innovación se ha desarrollado una gama de productos libres de humo que ofrecen alternativas de menor riesgo que los cigarrillos para aquellos adultos que no pueden o no desean dejar de fumar. Estas opciones están diseñadas para reducir la exposición a sustancias químicas dañinas al eliminar el proceso de combustión. Entre las alternativas disponibles se incluyen: 

1. Dispositivo de tabaco calentado:

Calienta el tabaco sin quemarlo, para liberar la nicotina presente en las hojas del tabaco, sin generar humo ni ceniza.

2. Cigarrillos electrónicos:

Vaporizan líquido de nicotina sintética, científicamente probada, sin usar hojas de tabaco.

3. Bolsas de nicotina:

Bolsas de fibra sintética que contienen nicotina, diseñadas para colocarse entre la encía y el labio. No contienen tabaco, ni generan vapores o humo. 

Estos productos han sido sometidos a rigurosos ensayos científicos y son fabricados bajo estrictos controles de calidad, con el objetivo de proporcionar una alternativa para los fumadores, al tiempo que se reduce la exposición a sustancias derivadas de la combustión. Aunque estas alternativas no están exentas de riesgos, representan un avance hacia un futuro libre de humo. (P)

10