BRANDVOICE Brandvoice
La empresa ecuatoriana Nirsa, dueña de la marca Real, comanda la industria atunera con un enfoque en sostenibilidad. En una entrevista en el podcast de Forbes Ecuador, Melissa Aguirre, gerenta de Asuntos Corporativos de la compañía, habla sobre la importancia de la certificación Marine Stewardship Council (MSC) que obtuvo la firma para el atún patudo. Con esta distinción, el 100 % de las especies de atunes pescados por Nirsa cuentan con certificación de pesca sostenible, lo que garantiza la conservación de los recursos marinos y el cumplimiento de estándares internacionales.
Para lograr y mantener estas certificaciones, explica Aguirre, Nirsa implementó varias estrategias, entre ellas, creó la Fundación Tunacons, que agrupa a actores como científicos, ONG y empresas pesqueras. Además, la compañía adoptó medidas como la instalación de rastreadores satelitales en todos sus barcos, la presencia de observadores a bordo para verificar buenas prácticas y el reemplazo del 20 % de dispositivos de pesca sintéticos por los Ecofads, 100 % biodegradables. Los Dispositivos Agregadores de Peces (FAD, por sus siglas en inglés) son una herramienta que mejora la eficiencia pesquera, ya que reducen el tiempo de navegación de los barcos y, con ello, su impacto ambiental.
Por otro lado, la empresa genera más de 8.000 empleos directos y apoya iniciativas como la lucha contra la desnutrición crónica infantil y el reciclaje de redes de pesca, en colaboración con Bureo. En 2023, la empresa organizó la primera edición de la Nirsa Ocean Run, en Guayaquil, una carrera a favor del cuidado de los océanos. Los fondos recaudados fueron destinados a la fundación The Leatherback Project para la conservación de la tortuga laúd, una especie en peligro de extinción, y para promover el uso de tecnología de luces LED en la pesca artesanal, reduciendo la captura incidental.
Aguirre enfatiza que uno de los mayores desafíos de la industria atunera es luchar contra la pesca ilegal y robustecer la reputación de Ecuador como un país líder en sostenibilidad pesquera. Nirsa se enfoca en un desarrollo responsable que garantice la estabilidad de la industria y el ecosistema marino para las próximas generaciones. (P)
Mira la entrevista completa aquí: