Al ser preguntado sobre los mensajes clave que iFLYTEK quiere transmitir, Zhan destacó el liderazgo de la compañía en el ámbito de la IA. "El MWC es una exposición muy emocionante," dijo, invitando a los visitantes a explorar sus soluciones de IA de vanguardia en el stand. Agregó: "Somos una empresa líder en IA de China. Tenemos muchos productos sorprendentes. Solo vengan aquí." Zhan también subrayó la importancia de recibir comentarios y establecer asociaciones, destacando su objetivo de expandirse globalmente y ayudar a los clientes a experimentar su diversa oferta.
Hogares inteligentes: El futuro de la vida diaria
Sobre el tema del papel de la IA en la tecnología doméstica, Zhan destacó cómo los hogares impulsados por IA podrían mejorar significativamente la vida cotidiana. "Lo más importante en un hogar es la conveniencia y la calidez. Cada electrodoméstico debería ser inteligente," explicó. Imaginen controlar su hogar con la voz: todo, desde las luces hasta la música, respondiendo a comandos como "Iniciar modo fiesta." Zhan compartió que esta visión ya es una realidad para iFLYTEK, y la compañía está trabajando para llevar esta experiencia a más países y mercados.
Navegando la competencia tecnológica
Ante la continua rivalidad tecnológica entre China y EE. UU., Zhan dejó claro cuál es el enfoque de iFLYTEK. "La IA está en una etapa muy temprana," dijo. "No creo que el cálculo sea tan importante ahora; debo centrarme en las necesidades de los clientes, en los escenarios y en los problemas que estamos resolviendo. La tecnología evolucionará, y debemos adaptarnos a ella." Para iFLYTEK, no se trata de competir por la supremacía en la IA, sino de asegurar que sus soluciones estén centradas en el cliente y preparadas para el futuro.
Expansión global y sensibilidad cultural
A medida que iFLYTEK sigue expandiéndose en mercados internacionales, incluido EE. UU., Zhan compartió que la sensibilidad cultural es clave para su éxito. "Hay dos tipos de productos: aquellos relacionados con la cultura, como las películas o las redes sociales, y aquellos que se centran en la eficiencia, como los automóviles o los electrodomésticos impulsados por IA," dijo Zhan. "Cuando se trata de eficiencia, la demanda es casi la misma en todo el mundo. La cultura juega un papel, pero no es nuestra principal prioridad; respetamos todas las culturas, pero siempre priorizamos las necesidades, costumbres y leyes de cada mercado."
El papel de China en el futuro de la IA
Finalmente, Zhan abordó el papel más amplio de China en la configuración del futuro de la IA. En lugar de enmarcar la tecnología en el contexto de la competencia global o el conflicto, subrayó que la IA es una herramienta para mejorar la vida. "La IA no se trata de guerra, es una herramienta para mejorar nuestra vida, la eficiencia diaria y la calidad de vida," dijo Zhan. Para iFLYTEK, el enfoque sigue siendo utilizar la IA para resolver problemas cotidianos, mejorando todo, desde la traducción hasta los electrodomésticos.
En el evento, la firma china aprovechó para presentar a nivel mundial el AI NOTE Air 2, un dispositivo que transforma notas manuscritas en texto digital y soluciona la escritura ilegible, una herramienta que permite registrar y transcribir reuniones en tiempo real hasta en 14 idiomas gracias a su tecnología de transcripción inteligente.
Otra de las novedades presentadas fue el Smart Translator que con su matriz de micrófonos en forma de U y su avanzada tecnología de cancelación de ruido hacen posible la comunicación en espacios ruidosos como un aeropuerto, una estación de buses, una sala de conferencias o calles bulliciosas. Este dispositivo ofrece dos años de datos globales gratuitos y puede traducir 18 pares de idiomas sin conexión, ideal para los viajeros internacionales.
A medida que la IA continúa evolucionando, iFLYTEK está comprometido a liderar el camino en la creación de soluciones prácticas que mejoren la eficiencia global, con años de experiencia en traducción automática, iFLYTEK está allanando el camino para un mundo más inteligente y conectado, revolucionando la comunicación global. (I)