Ilum es tecnología con sentido y transformación empresarial
BRANDVOICE Brandvoice
BRANDVOICE Brandvoice
En el mundo de la consultoría digital, Ilum se diferencia en el mercado al centrar la transformación en un enfoque donde la tecnología no es un fin, sino un medio. Así lo explica su CEO, Héctor Freile, durante una entrevista en el podcast de Forbes Ecuador, donde comparte la esencia de esta empresa nacida en Guayaquil. "La diferencia está en entender profundamente los negocios de nuestros clientes", dice y resalta que la tecnología debe adaptarse a las necesidades reales, estratégicas y culturales de cada organización.
Uno de los pilares del trabajo de Ilum es el diagnóstico de madurez digital, una herramienta que permite evaluar la preparación de una empresa en la visión, procesos, cultura y tecnología. A partir de esa radiografía, se traza un plan estratégico que guía la adopción tecnológica paso a paso. Pero el acompañamiento no termina en la implementación: Ilum también ayuda a operar las soluciones y entiende que la verdadera transformación requiere continuidad y compromiso. "Nuestros clientes no solo quieren tecnología, quieren resultados".
Freile también asegura que el principal error de muchas organizaciones es no tener claridad sobre el problema que desean resolver. "No se trata de implementar tecnología por moda, sino de responder a una necesidad específica". Además, afirma que el éxito de cualquier cambio tecnológico depende más de las personas que de las herramientas: "La resistencia al cambio es el reto más grande, porque la tecnología funciona, pero la gente necesita estar dispuesta a adoptarla".
Freile considera que el país marca una creciente apertura al cambio y un fuerte deseo de crecimiento empresarial. Con 110 colaboradores entre Ecuador, Perú, Estados Unidos y España, Ilum apuesta por continuar su expansión internacional, con especial interés en Centroamérica. "La tecnología hoy está al alcance de todos y el verdadero desafío es formar profesionales digitales, sin importar su rol dentro de la organización". (P)
Mira la entrevista completa aquí: