Exorcismos en tiempos de IA
Me sorprende que una práctica religiosa tan antigua siga vigente en pleno siglo XXI, cuando el hombre ha logrado metas inimaginables gracias a la ciencia y al desarrollo de sus capacidades intelectuales.
Me sorprende que una práctica religiosa tan antigua siga vigente en pleno siglo XXI, cuando el hombre ha logrado metas inimaginables gracias a la ciencia y al desarrollo de sus capacidades intelectuales.
Hernán Aguirre estudió en la Escuela Politécnica Nacional (EPN) y desarrolla, desde hace casi 30 años, una carrera dedicada a la ciencia en Japón. Es profesor e investigador de la Universidad Shinshu y entre sus trabajos se destaca el enfoque en la computación evolutiva, lo que le llevó a ser un pionero en temas como inteligencia artificial y redes neuronales. Este ecuatoriano es una mente brillante que tiene fe en la humanidad y asegura que ante la 'infoxicación' que vive la sociedad “la información útil y verdadera cae por su propio peso”.
Socelec arranca un plan de relanzamiento de su marca StarGold con una inversión cercana a los US$ 500.000. El objetivo en el largo plazo es llevarse el 10 % del mercado de televisiones ensamblados en el país en tres años.
El director Ejecutivo de la Cámara de industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae), David Molina, analiza la situación del sector automotor en 2023. En una entrevista con Forbes Ecuador revisó las cifras del año pasado, habló sobre las recientes inversiones, así como de los vehículos de origen chino y su peso en el mercado.
El guayaquileño Joseph Game es un artista que crece en Los Ángeles. En esa metrópoli construye una carrera en la industria de la ilustración y la animación. Creó un juguete de edición limitada para el cineasta mexicano Guillermo Del Toro.
Esta marca ecuatoriana no para de crecer bajo la dirección de Nelly Moreno. Está por presentar un nuevo producto en la feria Alimentaria en Barcelona y este año calcula tener ingresos por US$ 900.000.
El CEO de PwC en Ecuador, Esteban Valencia, estuvo en el estudio de Forbes Ecuador para hablar sobre los desafíos que tienen los directores ejecutivos de empresas globales y locales.
Grupo Metaltronic acaba de lanzar al mercado un vehículo de tres ruedas, luego de un proceso de cuatro años que incluyó cabildeo, revisión de leyes y normativa, paciencia e inversión. Con este nuevo producto la firma espera llegar a ventas por US$ 36 millones este año.
Cuando piensen que los impuestos no sirven para nada pregúntense si el orden en el que hemos logrado vivir (con miles de defectos, pero orden al fin) sería posible sin esas contribuciones.
Ximena Amoroso, Senior Managing Partner en Andersen, Ecuador, estuvo en el estudio de Forbes Ecuador para analizar los cambios tributarios que se avecinan en el país. Para la ex directora del SRI, la gente está consciente de que elevar el IVA permitirá que el Estado sume recursos para financiar la lucha contra la delincuencia.
La marca japonesa Suzuki vive una etapa de reactivación en Ecuador desde el 2021. Este año la meta es vender cerca de 5.000 vehículos y sumar ingresos por alrededor de US$ 90 millones.
Miguel Torres es un emprendedor y mentor multifacético. Es cofundador de Shippify, startup de logística con sede en Brasil, y acaba de recibir la primera versión del premio Santiago Gangotena concedido por la USFQ por su aporte al ecosistema emprendedor. Estuvo en el estudio de Forbes Ecuador.
La ex Directora General del Servicio de Rentas Internas (SRI), Marisol Andrade, llegó al estudio de Forbes Ecuador para analizar los cambios tributarios que viven los contribuyentes. Una charla didáctica para un tema que involucra a todos.
Luis Carlos Fernández y Melissa Arroyo, del estudio Robalino Abogados, estuvieron en el estudio de Forbes Ecuador para hablar sobre las nuevas leyes que tienen efectos en el sector empresarial. Un podcast para abrir el debate.
Patricio Salas Guzmán, Secretario Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros (Fedeseg), analiza el actual momento de la industria de seguros. Advierte que el Fenómeno El Niño, el cambio climático y la inseguridad son temas que mantienen alertas a estas empresas. El año pasado los ingresos de las aseguradoras superaron los US$ 2.000 millones y este año la meta es crecer 10 %.
Este nuevo podcast de Forbes Ecuador tiene como protagonistas a Nina Solah, gerente de Marketing de TVentas, y Carmen Borja, fundadora de Natú. Ellas detallan cómo es la relación entre fondos de inversión como Startup Ventures y los emprendedores.
Movilizarse por las calles es un asunto de sentido común, pero parece que la gente se olvida de eso. Respetar las normas y los límites de velocidad son dos acciones básicas, pero hay más. El asunto es cuidarnos entre todos.
El ambateño Jacobo Vela fundó Terra Relocations, en Los Ángeles, luego de tres tropiezos. Su filosofía es: 'El fracaso no es lo opuesto al éxito, es parte de él'. Forbes Ecuador habló con él y esta es su historia.
Dos expertos aseguran que el 95% de los negocios familiares acaba en la tercera generación y el 50 % en la segunda generación. Además detallan algunos de los principales conflictos que han detectado en sus asesorías.