Forbes Ecuador

María Isabel Cisneros

Columnistas

El poder de un pequeño gesto

Si todos nos propusiéramos realizar al menos un pequeño acto de bondad cada día, el mundo sería un lugar más cálido y humano. No se necesita dinero ni un esfuerzo enorme, solo la disposición de mirar más allá de nosotros mismos y dar algo de nuestro tiempo y energía a los demás.

Columnistas

¿Por qué decir "ojalá" está saboteando tus sueños?

Dejar atrás el "ojalá" y reemplazarlo por afirmaciones firmes como "estoy alcanzando mis metas" es un acto de determinación. No se trata solo de desear que las cosas sucedan, sino de tomar plena responsabilidad por nuestras acciones y decisiones.

Columnistas

¿Ahogados en impuestos?

El nuevo impuesto sobre la transferencia de vehículos usados plantea más interrogantes que respuestas. Mientras se discuten los posibles beneficios y desventajas de la medida, lo cierto es que muchos ciudadanos perciben que, en lugar de aliviar la carga fiscal, simplemente se les sigue imponiendo nuevos costos.

Columnistas

Erradicar la violencia de género: ¿una utopía en un sistema corrupto?

El cambio comienza con pequeñas acciones, y cada una de nosotras tiene el poder de contribuir a construir una sociedad en la que la violencia, de cualquier tipo, no tenga lugar. Por eso, continuaré avanzando en este proceso, convencida de que es posible transformar la realidad que vivimos.

Columnistas

Cara a cara

"La comunicación es el arte de ser entendido", Peter Ustinov

Columnistas

Sanar el alma de una sociedad enferma

Cada uno de nosotros tiene el poder de marcar una diferencia. Comencemos por pequeñas acciones: escuchar activamente a quienes nos rodean, ofrecer nuestro apoyo a alguien que lo necesita, y practicar la gratitud. Estas acciones no solo impactan a los demás, sino que también enriquecen nuestras propias vidas.

Columnistas

Ventajas de actualizar la proyección de gastos personales para el impuesto a la renta en Ecuador

Actualizar la proyección de gastos personales ofrece una serie de ventajas, como la optimización de las retenciones fiscales al permitir un ajuste preciso de las deducciones, la adaptación de las retenciones a cambios en la remuneración y los gastos personales, la inclusión de gastos deducibles y cargas familiares para reducir la base imponible, y la precisión en el cálculo al excluir impuestos como IVA e ICE.

Columnistas

¿Por qué es crucial la salud mental para CEOs y colaboradores?

"Vivimos en una sociedad de que nos incita a bloquear y anular las emociones. Esto se debe a que parece que sentir o emocionarse es un signo de debilidad o de falta de fortaleza. Si uno guarda lo que siente por miedo a lo que piensen los demás, por temor a quedar en ridículo o por incapacidad para expresarlo, eso termina causando un daño". Marian Rojas Estapé.

10